Los futbolistas son amantes de la fiesta y en muchas de ellas asisten actrices así como algunas damas de compañía, a pesar de estar casados o en una relación.
Sin embargo, la modelo española Amor Romeira, exparticipante de El Gran Hermano reveló cómo son las fiestas entre los futbolistas.
Afirmó que los festejos no tienen una fecha especial y las pueden organizar de un día para otro para los cuales envían intermediaros para que contacten a las famosas.
"Cada vez que a un futbolista le apetece hacerlo lo organiza de forma privada y en una casa y llaman a actrices, famosas de televisión, influencer de Instagram...", declaró Romeira en entrevista para el programa Socialité.
Amor Romeira también dijo que a la fiesta van mujeres que cobran por asistir, sin embargo el costo depende de la duración del evento.
“Pueden llegar a cobrar 800 o 900 euros en planes como cruceros en los que pasan en el día con ellos. La tarifa puede subir variando qué tipo de cosas”.
Las fiestas son tan privadas que cuando se lleva al lugar donde será el evento se les pide a las chicas que dejen su celular, para entregarlos hasta que se marchan del lugar.
"Tienes totalmente prohibida tu libertad a nivel teléfono, a ti te requisan gente de la fiesta, ese teléfono pasa a posición de la persona de la fiesta, hasta que tú no te vas, no te devuelven tus cosas".
Romeira aclaró desde el comienzo de la entrevista que ella no ha cobrado por asistir a estas fiestas: "sí me lo han propuesto, todos los años recibo propuestas".
Hace un año la modelo afirmó que ha tenido muchas relaciones sexuales con futbolistas del Real Madrid y además reveló que los deportistas son los que buscan a las famosas porque son "una medalla más en su tributo al hombre".
Por último, explicó, que estuvo enamorada de un jugador del Real Madrid, pero salir con un futbolista significa que "tienes que estar mentalizada de que vas a llevar el Chanel, vas a tener una buena casa pero vas a cargar buenos cuernos también. No todos… me he encontrado con gente muy respetuosa y muy guay, pero los demás son de “fiesta privada en mi casa, tráete a tus amigas”, finalizó.
Con información de Vanguardia
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.