En mayo, la recaudación de impuestos no alcanzó a llegar a la meta que se propuso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Ninguno de los ingresos por el cobro de los diferentes gravámenes logró cumplir con lo programado para el quinto mes del 2020, según datos del Informe de Finanzas de las Finanzas Públicas y la Deuda. Se esperaba captar en mayo, un total de 269 mil 615 millones de pesos por ingresos tributarios, y solamente entraron 221 mil 589 millones de pesos.
Además, resultó una disminución de 14.6% si se compara con lo recaudado en igual mes de 2019, cuando fue una cantidad de 252 mil 267 millones de pesos.
Por medio del Impuesto Sobre la Renta (ISR) se programó un monto de 130 mil 867 millones de pesos, y la SHCP reportó en cifras preliminares de 124 mil 142 millones de pesos.
El IVA dejó recursos por 57 mil 704 millones de pesos, pero se habían calendarizado para mayo 86 mil 655 millones de pesos.
A través del cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), Hacienda había programado una recaudación de 41 mil 701 millones de pesos y sólo ingresaron a las arcas del gobierno 27 mil 714 millones de pesos.
De enero a mayo, la recaudación de impuestos fue de 1.4 billones de pesos, lo que representó un aumento de 2.1% sobre igual periodo de 2019.
Según la SHCP, esto es por las mejoras en eficiencia recaudatoria, ya que no se han creado nuevos impuestos y tampoco se aumentaron los que ya existen.
Con información de Informador MX
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.