Gobierno Federal debe rendir cuentas por COVID-19; 35 mil vidas pudieron salvarse: UNAM

El gobierno no ha sido claro con respecto a la comunicación sobre el coronavirus y además ha dado explicaciones contradictorias, así lo indicó Laurie Ann Ximénez–Fyve, jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM.

Mencionó además que no se puede hablar de un rebrote de la enfermedad y que levantar la jornada de sana distancia ha provocado más contagios.

"En nuestro país no podría haber rebrote porque el primer brote no ha concluido”. Laurie Ann Ximénez–Fyve.

Acusó a Hugo López-Gatell de mentir al decir que los gobernadores fueron los que realizaron el reinicio de las actividades económicas en diversas zonas del país, ya que fue la administración federal quien tomó esta decisión.

Señaló a las autoridades de no llevar a cabo las medidas de mitigación necesarias para poder enfrentar este padecimiento después de que se haya terminado la cuarentena.

Dijo además que los contagios en solamente los estados de Chiapas, Durango, Michoacán y Tamaulipas han ido a la baja y que otros cinco territorios se encuentran estables, aunque la mayor parte tiene un aumento en las transmisiones.

En entrevista con Alejandro Cacho, dijo que el país está por entrar en la cuarta o tercera posición de muertes por coronavirus y además en el séptimo de contagios a nivel mundial.

Dio a conocer que la movilidad no debió haberse reanudado hasta que se limitará la transmisión del mal originado en China y que la flexibilidad con la norma provocó que no se lograra contener la epidemia.

Destacó además que la atención a la pandemia se debe hacer buscando a los casos asintomáticos para aislarlo y no solamente atenderlos cuando ya hayan sido diagnosticados como portadores.

"La reapertura sí ha sido con poco orden”. Laurie Ann Ximénez–Fyve.

La estimación que se tiene sobre el caso, indicó, se tiene prevista a que se alcancen más de 100 mil muertes en la nación derivadas de este mal.

Dio a conocer que las medidas que han tomado otros países han permitido reconocer errores y así cambiar sus estrategias, pero en los casos de México, Estados Unidos, Reino Unido y Brasil se ha optado por minimizar la pandemia y además no combatir adecuadamente la enfermedad.

Añadió que se han puesto muchos pretextos para explicar la pandemia y los impactos que han ocasionado en la nación y que las condiciones que se viven en ella no es una razón que justifica la falta de acción.

Para ello mencionó el caso de Vietnam, ya que en esta zona se ha logrado evitar los fallecimientos desde que se originó la pandemia.

La rendición de cuentas vendrá y tiene que venir, porque la muerte de 35 mil personas era prevenible”. Laurie Ann Ximénez–Fyve.

Tomado de Vanguardia

Con información de El Heraldo de México

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes