Inicia Gobierno Municipal entrega de apoyos económicos para 221 empresas deportivas

  • Debido a la suspensión de actividades deportivas por contingencia sanitaria, se entregarán apoyos económicos y en especie

A partir de este lunes 10 de agosto, los y las beneficiarias del Programa de Apoyo Empresarial Deportivo podrán cobrar el estímulo económico por la cantidad de 10 mil pesos para destinar a las necesidades básicas y económicas de 221 espacios deportivos de la ciudad de Chihuahua, como parte del Plan de Reactivación Económica “A Jalar Juntos”.

El director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Tomás Aguilera calificó como urgente necesidad de entregar los estímulos económicos a los dueños de gimnasios y espacios deportivos para apoyar en la complicada carga económica que ha ocasionado la actual suspensión de actividades deportivas por conglomeraciones, espacios cerrados y deportes de contacto.

Cabe recordar que, luego de analizar el número de solicitudes recibidas se aprobó apoyar al 100% con el estímulo económico y kit preventivo, con una inversión final de 2 millones 790 mil 649 pesos.

Para el cobro del apoyo económico llegarán dos números de referencias como mensaje de texto a los teléfonos de los beneficiarios, mientras que la contraseña se les hará llegar por correo electrónico con el que fueron registrados; una vez que cuenten con estos dos requisitos, podrán acudir a cajeros automáticos del banco Santander para hacer el retiro de 5 mil pesos por cada uno de los números de referencia con la misma contraseña.

Esta operación se podrá realizar únicamente en cajeros automáticos con el objetivo de evitar filas y concentración de personas en las instalaciones bancarias.

Dentro de las 221 empresas deportivas que serán beneficiadas se encuentran academias de fútbol, básquetbol, gimnasia, jazz, unidades deportivas, clubes, dojos, y más de 80 gimnasios de pesas, o tipo crossfit.

Aguilera recordó que la entrega de kits preventivos se realizará con base a la semaforización para la reactivación de actividades deportivas, con el fin de que cumplan con los protocolos de filtros sanitarios en los espacios comunes.

 

Comunicado 

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes