Así se jugará la Jornada 4 del Torneo Guard1anes 2020

Llega la Jornada 4 del Guard1anes 2020 con Chivas como uno de los peores equipos en el arranque del certamen por lo que están obligados a conseguir su primer triunfo y romper con su sequía goleador. Por su parte, América, el acérrimo rival del Rebaño Sagrado, intentará continuar en la cima de la Liga MX.

Por otro lado, Atlas, Querétaro y Necaxa, al igual que Chivas, buscaran obtener su primera victoria para salir del fondo de la Tabla General. Aquí te dejamos los horarios en donde podrás seguir en vivo la jornada 4 del Torneo Guard1anes 2020.

Martes 11 de agosto

Rayos y Mazatlán serán los encargados de inaugurar la Fecha 4 del Guard1anes 2020 a las 17:00 hrs en el Estadio Victoria con el conjunto de Francisco Palencia motivado tras celebrar su primera victoria en la Liga MX. Por su parte, el conjunto de Aguascalientes logró rescatar en la Jornada 3 un punto ante América.

A las 19:00 hrs, comenzará el Pachuca vs. León, un duelo que siempre está cargado de polémica porque ambos planteles pertenecen al mismo grupo y en el aspecto deportivo los dos clubes están fuera de puestos de Liguilla. El martes cierra con el partido de Tigres vs. Puebla a las 21:00 hrs en El 'Volcán' y este duelo se perfila para ser uno de los más atractivos de la Fecha 4 por el buen momento que atraviesa La Franja y la poderosa plantilla que posee el estratega Ricardo Ferretti.

Miércoles 12 de agosto

El miércoles arrancarán las actividades a las 17:00 hrs con el Querétaro vs. Cruz Azul, un encuentro que parece a modo para que La Máquina busque el liderato de la Liga MX.

A las 19:00 hrs iniciará el FC Juárez vs. Chivas en el Olímpico Benito Juárez con la escuadra rojiblanca necesitada de una victoria luego de la salida de Luis Fernando Tena de la dirección técnica, sin embargo, el equipo fronterizo ha cosechado un excelente arranque de campeonato por lo que no será un rival sencillo para el conjunto rojiblanco.

En el Olímpico Universitario se disputará el Pumas vs. Monterrey a las 21:00 hrs mientras que al norte del país se llevará a cabo el Xolos vs. Atlético San Luis a las 21:06 hrs.

Jueves 13 de agosto

La jornada futbolera comenzará a las 19:00 hrs con el Atlas vs. Toluca, equipo que vienen de perder en Mazatlán por lo que buscarán volver a la senda del triunfo ante unos Rojinegros que frente al Atlético San Luis consiguieron su primer punto en el Guard1anes 2020.

Por último, la Jornada 4 finaliza con el partido de América vs. Santos, encuentro programado a las 21:00 hrs. Las Águilas son el equipo que más goles lleva en el Guard1anes mientras que el cuadro de Torreón es uno de los clubes que más dianas ha permitido.

Tomado de Vanguardia

Con información de ESPN

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes