El gobernador Javier Corral Jurado manifestó que espera a que el convenio que se firmó con las televisoras nacionales para emitir contenidos educativos que apoyen al ciclo escolar 2020-2021 no resulte una forma simulada para orientar recursos públicos a este sector.
Consideró que la teleeducación no satisface en su totalidad los objetivos de aprendizaje pero sí ayudan como complemento durante el tiempo que las clases deban llevarse a cabo a distancia, por motivos de la contingencia sanitaria.
Recordó que ayer lunes los integrantes de la Alianza Federalista de Gobernadores discutieron sobre las estrategias más adecuadas para el regreso a clases con el ciclo 2020-2021, llegando a la conclusión de que se formará un grupo de trabajo para formar una serie de indicadores que ayuden a determinar el regreso a clases.
Consideró que en función de la situación sanitaria, en determinado momento puede darse un regreso escalonado a clases presenciales, comenzando por las escuelas que atienden a pueblos originarios y de educación especial.
#EnVivo Atención a Medios desde la Sala de Prensa Virtual de la Coordinación de Comunicación Social#EnVivo Atención a Medios desde la Sala de Prensa Virtual de la Coordinación de Comunicación Social
Posted by Javier Corral on Tuesday, August 11, 2020