Tribunal ordena despenalizar el aborto voluntario en el estado mexicano de Jalisco

Guadalajara (México) (EFE).- El estado de Jalisco, oeste de México, será el número 13 en despenalizar el aborto voluntario, luego de que un tribunal federal declaró, por unanimidad, inconstitucionales los artículos que prohíben de forma absoluta esta práctica en el Código Penal del Estado, informó la organización Grupo de Información en Reproducción Elegida (Gire).

Esta organización anunció en un comunicado la resolución expedida por el segundo tribunal colegiado en materia penal del tercer circuito de carácter federal, que además ordenó al Congreso local derogar el delito de aborto autoprocurado y consentido.

“Con esta decisión, Jalisco se convertirá en la decimotercera entidad en despenalizar el aborto”, señaló Gire.

En Jalisco el aborto está permitido en caso de violación, de riesgo de afectación a la salud o de muerte para la mujer.

Doce estados de México han despenalizado la interrupción del embarazo de manera libre, el más reciente fue Aguascalientes en septiembre de 2023, luego de una resolución similar a raíz de una iniciativa de organizaciones nacionales y estatales.

El aborto en Jalisco

El Gire explicó que las resoluciones en Aguascalientes y Jalisco son el resultado de una estrategia jurídica en el país, iniciada en 2022 con base en la sentencia de la Acción de Inconstitucionalidad 148/2017 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en 2021, que descriminalizó el aborto.

La intención es que a “ninguna mujer, hombre trans o persona no binarie gestante, ni al personal de salud o a las personas que acompañan, se les criminalice por aborto”, informó la organización.

La resolución toma relevancia luego de que esta semana el Gobierno de Jalisco fue señalado de negligencias en la atención de una adolescente de origen indígena, víctima de violación, a quien no le fue aplicado el protocolo que rige por ley a las dependencias de salud.

Tras el fallo, el Congreso de Jalisco está obligado a sesionar y realizar las modificaciones en el Código Penal para garantizar el acceso al aborto libre y voluntario.

El Gire llamó a los tribunales donde se presentaron amparos a resolver la petición “con los estándares más altos de derechos humanos, como en los casos de Aguascalientes y Jalisco”, y “aplicados los precedentes y criterios ya establecidos por la SCJN en materia de aborto y autonomía reproductiva”.

Con información de EFE.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes