Replican 10 municipios del país herramienta de Justicia Cívica de la capital

Al estar la ciudad de Chihuahua a la vanguardia en la aplicación del Modelo Homologado de Justicia Cívica, actualmente comparte a 10 municipios del país una herramienta de evaluación psicosocial que les servirá de apoyo para desarrollar de manera eficiente sus procedimientos.

La evaluación psicosocial denominada tamizaje, sirve para conocer los factores de riesgo a la violencia en que se encuentra una persona que comete una falta administrativa y tiene que ver con aspectos como la predisposición a las adicciones.

Con ella, los juzgadores cívicos pueden ofrecer a quienes cometen infracciones, conmutar la multa o arresto por una sanción de atención terapéutica que ayude a bajar la reincidencia al atender de fondo las causas que las ocasionan.

Esta herramienta intenta ofrecer a los infractores en primera instancia la posibilidad de atención psicológica inmediata que permitirá tratar a fondo conflictos psicológico-emocionales, que originan la conducta antisocial y que en muchas de las ocasiones los hace vulnerables a la reincidencia de faltas o delitos.

La Paz, Baja California Sur; Hermosillo, Sonora; Cancún y Playa del Carmen, Quintana Roo; Morelia, Michoacán; Tonalá, Jalisco; San Pedro Garza García, Nuevo León, y Ciudad Juárez, son los municipios que se han beneficiado de la experiencia de Chihuahua una vez que decidieron poner en marcha el Modelo Homologado de Justicia Cívica.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes