Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 15 de Septiembre 2020

7DgHuyt-Bomba: 4T congela cuentas a Reyes Baeza
-Agua: hora de cotejar los datos reales
-Da de baja Morena a edil de Cuauhtémoc
-Congreso: atole al tema de regidurías
-Fiscalía alista entrega de investigación
7DgHuyt Omnia.com.mx

7DgHuyt 7DgHuyt Omnia.com.mx

7DgHuytCOMO UNA BOMBA cayó ayer por la noche en los medios políticos locales y nacionales el anuncio de la Unidad de Inteligencia Financiera, que preside Santiago Nieto, de la Secretaría de Hacienda, el congelamiento de las cuentas del exgobernador Reyes Baeza; del alcalde panista de Delicias, Eliseo Compeán, y uno de los líderes de la protesta contra la extracción del agua en las presas, Salvador Alcántar, por movimientos irregulares, y también agregó que presentará una denuncia por corrupción…7DgHuyt Omnia.com.mx

7DgHuytYA DESDE ANOCHE también el exgobernador Reyes Baeza estaba citando para hoy a una rueda de prensa en punto de las 11:00 de la mañana, seguramente para dar a conocer su opinión y fijar un posicionamiento sobre este anuncio que realizó ayer el Gobierno Federal a través de esta dependencia…7DgHuyt Omnia.com.mx

7DgHuytESTO SE DA después de que hace dos días, en una mañanera, el presidente López Obrador tocara el tema de la confrontación de la Guardia Nacional y del Ejército con productores agrícolas de la zona sur por el tema del embalse del agua de las presas para mandarla a Tamaulipas, Nuevo León y los Estados Unidos, y ahí identificó a personajes políticos que, según AMLO, estaban manipulando, y entre otros mencionó precisamente al exgobernador Reyes Baeza y a Mario Mata…7DgHuyt Omnia.com.mx

7DgHuytPERO AHORA DEL dicho de la mañanera se pasó al hecho y hay una denuncia gravísima en contra del exgobernador Reyes Baeza; del alcalde Eliseo Compeán, quien fuera también a protestar a la presa, y uno de los líderes de los productores, Salvador Alcántar, por movimientos irregulares en sus cuentas bancarias, lo cual arrojó un verdadero misil en torno a cómo ha ido escalando todavía otras fronteras el conflicto del agua…7DgHuyt Omnia.com.mx

7DgHuyt*****7DgHuyt Omnia.com.mx

7DgHuytSE VIENE EL reto para que el gobierno de López Obrador acepte cotejar sus datos en materia de extracción de agua con los que tienen los agricultores. Será Javier Corral quien haga la propuesta a nombre de los usuarios de riego para que Conagua acuerde hacer un cruce de información para, de una vez por todas, se aclare el asunto del Tratado de Aguas Internacionales de 1944 y para que no haya desconfianza, que esté de moderador personal de las Naciones Unidas, a ver si no salen con que en la ONU también hay politiquería o ganas de dejar en mal a la 4T...
SEVERA LA SAÑA de AMLO no sólo con la clase política, sino contra el mismo pueblo, y prueba de ello es la reacción que ha tenido contra los agricultores de Chihuahua, pues parece que no perdona que su Guardia Nacional se haya visto exhibida luego de que el martes pasado los productores lograron sacar a los efectivos de la presa La Boquilla. La venganza de la 4T ha sido variada: desde el ataque a una pareja de agricultores con arma de fuego, hasta el intento de intimidación al infiltrarse en la presa de noche para dejar a los que estaban de guardia sin energía eléctrica y dejarles flores; por la vía fiscal, al congelarles las cuentas bancarias a los usuarios de riego -nótese el abuso de poder y de las instituciones-, y por la vía penal, pues antes de ir en contra de los expresidentes corruptos usa sus alcances para abrir investigaciones por los daños a las turbinas de la CFE...
POR CIERTO, CHIHUAHUA se prepara para entregar la investigación contra la Guardia Nacional por el ataque al matrimonio de agricultores que se habían manifestado en la presa “La Boquilla” pues Jaime Torres ya pudo rendir declaración y señaló como responsables a los elementos y, con ello, el caso se sale de la competencia de la Fiscalía local, quedando en manos del autónomo fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, lo que para muchos significa que no habrá justicia para Yessi Silva, pues seguro es que la 4T terminará por olvidar el caso o, de plano, sobreseerlo...
*****
LA EXPRESIÓN DE la abogada Luz Estela Castro en contra de la presencia de Julián LeBarón en la manifestación de productores en “La Boquilla” caló duro a los propios panistas, luego de haberle dado revés a la reforma electoral que envió el gobernador Javier Corral, por la cual fueron condicionados por la consejera respecto a buscar apoyo de El Barzón en 2021; ahora no previeron con tiempo que el activista de la comunidad mormona es acérrimo enemigo de los barzonistas, es más, hasta fotos al estilo de Javier Sicilia se tomaron con él...
*****
QUE QUEDE MUY claro que Alejandro Gloria ya convocó a votar en contra de Morena en 2021, es decir, que esto le limita al Partido Verde para buscar opciones de alianza, y tal parece que sería con Acción Nacional para mantener algunos espacios electorales. El Legislador local, en su pronunciamiento conjunto por la salida de la Guardia Nacional y fin a la extracción del agua de las presas, llamó a los productores a castigar al Gobierno Federal en la próxima elección. Los ánimos se le subieron y llamó a castigar a los responsables...
*****
DE LOS POLÍTICOS que pernoctaron en “La Boquilla” con el argumento de solidarizarse con la lucha por la defensa del agua, recordaron aquella ocasión en la que Ricardo Anaya apareció en varias fotografías durmiendo en el suelo del Palacio Nacional de Veracruz, arropado con una tradicional manta que ofertan los cobijeros en las ferias. En aquella ocasión el panista aspiraba a la Presidencia de México y el apoyo con este gesto a Veracruz era para exigirle a Peña Nieto que entregara las participaciones federales, es decir, fue visto como acto de campaña electoral; así también la réplica de algunos políticos de Chihuahua por tomarse fotos...
*****
SE SUBIÓ A la escena de la polémica por el agua Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la fracción parlamentaria federal del PAN. El Legislador aseguró que tanto los diputados Paty Terrazas como Mario Mata, Miguel Riggs y Ángeles Gutiérrez han estado al tanto de representar a los productores, pero también añadió que el mismo gobernador Javier Corral, y por ello ratificó su respaldo. Este asunto se trata de llevar a un problema internacional con el tema de la Guardia Nacional y el Tratado con Estados Unidos. Son mil 300 millones de metros cúbicos anuales concesionados en Chihuahua...
*****
NO CABE LA menor duda para el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua (CEACh), Alfonso Lechuga de la Peña, que la Federación tendrá que negociar con el Gobierno de Estados Unidos el pago del agua, pues por las condiciones actuales no podrá cumplirse con la fecha establecida de octubre de 2020...
LAS LLUVIAS REGISTRADAS el fin de semana en el estado son bien recibidas en la conclusión del ciclo de riego 2020, sin embargo no atenúan la problemática del próximo ciclo agrícola, por ello la insistencia del sector productivo en que la Federación genere una mesa de diálogo y que explique cómo cerrará el quinquenio y la manera en que negociará con el vecino país para dar cumplimiento con el Tratado de Aguas de 1944 una vez pasado octubre de 2020, como ha sucedido en quinquenios anteriores, y afectar lo menos posible el ciclo de riego 2021...
EL PRESENTE QUINQUENIO cerrará con faltante, por lo que se tendrá que negociar como ocurrió en el ciclo anterior, cuando el adeudo se pagó en febrero de 2016, es decir, cuatro meses después del cierre del ciclo…7DgHuyt Omnia.com.mx

7DgHuyt*****
LA DIRIGENCIA ESTATAL de Morena dio trámite a la petición de renuncia para dar de baja de sus filas del partido a Romeo Morales Esponda, quien asumió el interinato como alcalde de Cuauhtémoc tras el accidente que sufrió Carlos Tena. Morales Esponda decidió renunciar al partido, mas no a la alcaldía, sino que él mismo confirmó que Carlos Tena no regresaría, y desde este anuncio han tenido un mayor activismo los panistas en esta región. Personajes como Maru Campos, Patricia Terrazas y Rocío Reza han logrado transitar con mayor libertad política...7DgHuyt Omnia.com.mx

7DgHuytROMEO MORALES ACLARÓ que no hay compatibilidad con Morena, aunque haya ganado la alcaldía por las siglas de este partido y el efecto López Obrador. Los comentarios que ofreció a los medios de comunicación han sido documentados para resolver su baja como militante. Morena no cierra las puertas a expresiones de derecha o centro, la intención es trabajar con perfiles que permitan la construcción de la Cuarta Transformación; con la decisión que tomó Morales Esponda se limitó a su posible reelección, pues de acuerdo a la Ley deberá ser por el partido o los partidos de coalición que lo postularon…
DICEN QUE EL actual alcalde de Cuauhtémoc, Romeo Morales, ha sido aprovechado por Acción Nacional. Aseguran que la persona que podría estar detrás de este intento de recuperar la alcaldía para el PAN es Francisco Sáenz Soto, quien fuera candidato del PRI a diputado local y quien perdió la elección pasada. La intención del PAN y Rocío Reza es tratar a toda costa de recuperar este municipio, sobre todo para la presidenta del partido porque ganó Morena en su tierra y fue donde también tuvo cerrada la puntuación contra Jorge Puentes...7DgHuyt Omnia.com.mx

7DgHuytPOR CIERTO, HABLANDO de Jorge Puentes, resulta que la cacería en su contra por andar haciendo comentarios en redes sociales a las publicaciones de sus amigos con el argumento de que estas expresiones dañan al partido, no fue más que un extrañamiento que no debió salir a la luz pública, que fue un asunto de índole personal como para que se filtrara; no obstante, si generó preocupación a los militantes, pues ahora deben de evitar algún chascarrillo que luego se malinterprete y les digan que podrían ser sometidos a un procedimiento de sanción, como le ocurrió a Jorge Puentes...
*****
ATOLE CON EL dedo el que dieron los diputados de la LXVI Legislatura a las organizaciones ciudadanas con eso de que para el 2024 aplicará la elección directa de regidores. Los diputados, para no verse en problemas con la sociedad civil organizada que levantó firmas para pedir que legislaran en materia electoral para aplicar la llamada reforma “Yo elijo regidor”, determinaron poner un artículo y hasta les dijeron de frente que con esto ellos se comprometían a que para el próximo proceso electoral lo anterior sería una realidad...
LAMENTABLEMENTE LAS ORGANIZACIONES sólo recibieron una palmada en la espalda, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que este artículo que incluyeron los diputados de Chihuahua de que en el proceso electoral 2023-2024 aplicará la elección directa de regidores es inconstitucional porque no legislaron en la posibilidad de elegir a los regidores de los ayuntamientos por demarcaciones territoriales, sino por planillas. Mintieron en eso de que las regidurías serán electas por el principio de mayoría relativa en demarcaciones territoriales…
*****
INSOSTENIBLE PARA CIENTOS de negocios resulta que el semáforo de riesgo epidemiológico se mantenga en la fase naranja al verse asfixiados por no aumentar sus aforos e incluso activar operaciones, como es el caso de los salones de eventos...
EL SEÑALAMIENTO DEL sector empresarial es que las autoridades no han sido claras, aunque se tenía el compromiso en cómo se establecen las puntuaciones en cada uno de los indicadores que mantiene alejada a la capital del semáforo amarillo…
EN POCAS PALABRAS, el sector empresarial quiere tener la certeza de que las puntuaciones que se manejan en cada indicador son las adecuadas e insistirá a las autoridades estatales en tener a detalle esta información…
EN EL CASO de la industria automotriz, se observa, por una mayor demanda de autopartes la necesidad de incrementar el aforo de trabajadores, que en fase naranja es el 60% del número máximo de registros en el IMSS durante el 2020…
PARA PODER TRANSITAR al semáforo amarillo el sector privado es consciente de que se requiere de la colaboración de toda la sociedad y de las propias autoridades, que han sido inconsistentes en mantener la vigilancia de la medidas de prevención en espacios públicos, pues si bien se anuncia el endurecimiento de las mismas estos esfuerzos se observan durante escasas semanas para luego volver estado original, lo que no abona para avanzar en el semáforo...7DgHuyt Omnia.com.mx

7DgHuytES URGENTE PARA el empresariado que la economía se reactive, porque de lo contrario los índices de pobreza se incrementarán y los problemas económicos, mientras más se agudizan, más difícil resulta resarcirlos...
*****
EL EMPLEO EN el estado anotó en agosto su tercer mes de avance al recuperarse 8 mil 442 puestos de trabajo formales. Así, en el lapso de junio a agosto, se han recuperado 26 mil 842 empleos en el estado de los 31 mil 191 perdidos durante marzo, abril y mayo…
EL DESAFÍO QUE observa el sector es que normalmente en los últimos meses del año se genera pérdida de empleo, lo que frenará la recuperación observada en los últimos tres meses y lograr en 2021 ya no la recuperación de puestos de trabajo, sino la generación de empleos...
*****7DgHuyt Omnia.com.mx

7DgHuytVAYA TRABAJO DE investigación el que realizó la Fiscalía de Chihuahua en torno a la vida del exgobernador César Duarte, pues no sólo han logrado ubicar cerca de 50 propiedades en Estados Unidos presuntamente adquiridas de manera ilícita, con cargo al erario. La Operación Justicia para Chihuahua detectó a por lo menos 18 allegados al ballezano en el país vecino -empresarios, políticos y familiares, así como su cónyuge, Bertha Gómez Fong-, y se prepara para que en próximos días queden listas las solicitudes de extradición correspondientes...7DgHuyt Omnia.com.mx

7DgHuytEL PROBLEMA, CITAN fuentes del sector, es que tienen el tiempo ya en cuenta regresiva, pues el Nuevo Amanecer concluye su periodo en un año y puede ser un factor importante en que se logre la extradición del exmandatario, pues aunque la 4T se ha visto colaboradora con el gobierno de Chihuahua para pedir el retorno de Duarte Jáquez, se trata de un proceso tardado, que por lo menos demoraría unos cinco meses en concretarse. Pero además, con el demostrado revanchismo político de AMLO, este elemento de encontronazo político con Javier Corral por el tema de las presas puede derivar en otros factores de venganzas, pues aunque López Obrador lo niegue, los hechos demuestran otra cosa, o si no que le pregunten a Felipe Calderón...7DgHuyt Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes