Lanzan formalmente la campaña "Consume Chihuahua"

El Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua (CEACh) lanzó formalmente la campaña Consume Chihuahua que tiene el objetivo de posicionar los productos del campo chihuahuense y motivar su preferencia en el consumo.

En la ceremonia de lanzamiento, el presidente del CEACh, Alfonso Lechuga de la Peña, expuso que en el marco de la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus, la campaña, que es impulsada además por el Municipio y el Gobierno del Estado, cobra una mayor relevancia.

En su mensaje, el gobernador Javier Corral Jurado, llamó a la solidaridad de los chihuahuenses para que consuman lo que se produce en el estado que además se produce con calidad y alto contenido nutricional. 

La campaña, dijo, permitirá  posicionar los productos y servicios agropecuarios del estado en el ámbito local, estatal y nacional, como un sinónimo de calidad y confianza.  

La campaña iniciará con un posicionamiento en redes sociales que permita a las personas identificar a los productos agrícolas, pecuarios e industrializados de Chihuahua. 

La difusión se realizará a través de medios digitales, con clips de video en Facebook e Instagram, así como en la página web del CEACh; spots de radio en las regiones de Chihuahua, Juárez, Parral, Cuauhtémoc y Delicias.

Adicional a ello, se compartirá el video que contiene los productos emblemáticos en los que el Estado se ha posicionado en los primeros lugares de producción y valor de la producción a nivel nacional.

Durante el mismo periodo de la campaña, se elaborará el Directorio Agroalimentario del Estado de Chihuahua, tanto en versión impresa como en línea.

El lanzamiento de la campaña contó además con la presencia de María Angélica Granados, directora de Desarrollo Económico y Turístico y Edibray Gómez, presidente de Canaco, entre otras personalidades.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes