Le'Veon Bell está listo para jugar con Kansas City

Le'Veon Bell alguna vez lideró la NFL con 321 acarreos en una sola temporada con los Pittsburgh Steelers.

Sin embargo, está consciente que no tendrá tantas oportunidades con los Kansas City Chiefs.

Eso no le importa al dos veces corredor All-Pro. Le'Veon Bell ha sido el punto focal de las defensivas casi toda su carrera, ya fuese en Pittsburgh o durante su corta etapa con los New York Jets. Pero ahora está en un equipo con una poderosa ofensiva de la que él sólo pudo maravillarse mientras vio cómo vencían el lunes a los Buffalo Bills.

"Fue como, 'esto es increíble'', dijo Le'Veon Bell, quien tuvo que arrojar negativo a COVID-19 durante una semana antes de unirse a su nuevo equipo. Entrenó por primera vez el miércoles antes del juego del domingo ante los Denver Broncos.

"Los estuve observando diciendo, 'son muy difíciles de detener'', continuó Le'Veon Bell. "Tienen muchas armas, tienes que elegir tu veneno'.

Esa posiblemente no era la actitud que tenía el jugador de 28 años al inicio de su carrera.

Después de ser elegido tres veces al Pro Bowl y de convertirse en una estrella con los Steelers, se ganó su reputación de individualista cuando decidió no jugar toda la temporada del 2018 por una disputa contractual. Esto no quedó en el olvido cuando ocupó las redes sociales y le dio 'me gusta' a una serie de tuits de aficionados y comentaristas que cuestionaron su uso --o la falta de uso-- en el sistema ofensivo del coach de los Jets, Adam Gase.

Cuando eventualmente los Jets lo dejaron ir, Le'Veon Bell dijo que rápidamente acortó sus opciones a tres equipos. Pero uno se distinguió sobre los demás y no sólo debido a que su compañero de entrenamiento en las vacaciones, el tackle defensivo Chris Jones, estuvo constantemente aconsejándolo.

Le'Veon Bell sabía que sin importar lo involucrado que estuviera en la ofensiva de los Chiefs, tendría oportunidad de ganar un título.

Tomado de Vanguardia

Con información de ESPN

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes