Cumplirá Gobierno del Estado en tiempo pago de prestaciones de fin de año

Como lo establece el Código Administrativo del Estado en su Artículo 94 bis, el Gobierno estatal cumplirá en tiempo con el pago de las prestaciones de fin de año a todos sus colaboradores, informó el secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez.

Explicó que ese Artículo señala el 15 de diciembre para el pago del 50 por ciento del aguinaldo y el 15 de enero para la otra mitad.

“Agradecemos y reconocemos la comprensión de las y los servidores públicos activos, pensionados y jubilados, que han sido y serán siempre solidarios con los chihuahuenses y con su Gobierno”, indicó el secretario.

En un mensaje grabado en video, Fuentes Vélez destacó que éste ha sido un año retador en términos de finanzas públicas, quizá el más retador en lo que va de la administración.

“A la ya complicada situación de nuestro estado por el tremendo volumen de deuda pública contratado en la administración anterior, se sumó la necesidad de hacer frente a la mayor crisis económica y sanitaria del último siglo”, agregó.

Dijo que en esta situación el Gobierno del Estado de Chihuahua respondió con un amplio plan de protección a la salud, el empleo y la economía familiar, destinando recursos que estaban contemplados para una serie de programas y obras, y enfrentado al mismo tiempo una disminución en la captación de recursos propios.

“En estas condiciones llegamos al cierre de este año, enfrentando una crisis de liquidez que nos ha llevado a diferir el inicio de algunas obras, a ajustar el calendario de otras y a buscar márgenes de maniobra en el pago de nuestros compromisos”, agregó.

“Queremos asegurar a todos nuestros colaboradores que el pago de las prestaciones de fin de año será cubierto en tiempo, como lo establece el Código Administrativo del Estado en su Artículo 94 Bis, que señala el 15 de diciembre como fecha para el pago del 50 por ciento del aguinaldo y el 15 de enero para el otro 50 por ciento”, expresó el titular de la Secretaría de Hacienda.

Comunicado

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes