Aumenta pensión bimestral para adultos mayores a 2 mil 700 pesos

Tal como lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, a partir de hoy será depositada la pensión para el "Bienestar de los Adultos Mayores" que otorga el Gobierno de México, donde se verá reflejado el aumento anunciado desde el pasado mes de noviembre, pasando de 2,620 pesos a 2,700 para el año 2021.

De ese modo se tiene contemplado que la dispersión de los apoyos, en el caso de los adultos mayores que reciben el apoyo por medio de tarjeta bancaria, comience a partir de hoy 15 de enero, y tratándose de adultos mayores que reciban el apoyo en mesa y ventanilla, el operativo comenzará a partir del día 21 de enero.

En el caso de Chihuahua, resaltamos que durante todo el 2020 fueron un total de 226,168 adultos mayores los que se beneficiaron de este apoyo, con una inversión total de $3,555,360,960 a lo largo del año pasado.

Recordemos que todos los adultos mayores de 68 años en todo el país, así como personas de 65 años que viven en los municipios integrantes de pueblos indígenas, tienen derecho a recibir esta pensión, y en el caso de que aún no la reciban la pueden solicitar en la oficina de los Programas del Bienestar, ubicada en la calle Ocampo de la ciudad de Chihuahua, y en lo demás municipios del estado en los Centros Integradores de cada localidad.

Comunicado

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes