Emiten aviso preventivo por ingreso del Frente Frío 40 este jueves

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) advirtió sobre fuertes vientos que podrían superar los 75 kilómetros por hora (km/h) este jueves, debido al ingreso del Frente Frío 40 a la entidad.

De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional el fenómeno se presentará por la tarde de ese día, principalmente en el noroeste y occidente del territorio chihuahuense.

Ante ello, la CEPC indicó que la población debe extremar precauciones, pues además se generará un ambiente frío por las mañanas y de cálido a caluroso por la tarde.

Para mañana martes, la masa de aire asociada al Frente Frío 39 en interacción con una corriente en chorro, favorecerá un clima de gélido a muy frío por la mañana y de fresco a templado por la tarde, con un cielo mayormente despejado.

La velocidad del viento oscilará entre los 5 y 20 km/h, con rachas que pueden superar los 45 km/h en partes del suroeste, como Balleza, y los 65 km/h en el occidente y suroeste, principalmente en Guerrero, Bocoyna y Guachochi.

Las temperaturas esperadas para ese día son (°C máx./min): Chihuahua 18/1, Juárez 16/-3, Janos 18/-5, Madera 17/-7, Temósachic 18/-9, Cuauhtémoc 17/-3, Ojinaga 18/2, Delicias 20/1, Camargo 21/0, Jiménez 20/-1, Parral 20/0, El Vergel 18/-3.

Sin embargo, el miércoles 3 se aproximará el Frente Frío 40, con ambiente de muy frío a frío por la mañana, así como de cálido a poco caluroso por la tarde.

También se advierten rachas superiores a 55 km/h en Janos, Buenaventura, Namiquipa y Sueco, mayores a 45 km/h en Chihuahua y Coyame, y a 35 km/h en Jiménez.

Las ráfagas de viento pueden ocasionar tolvaneras en el tramo carretero de Sueco a Ahumada.

Ese día se espera que haya lluvias aisladas en el norte y noroeste de la entidad, principalmente en Ahumada, Janos, Casas Grandes y Madera, además de que las precipitaciones podrían estar acompañadas de caída de aguanieve y nieve en las partes altas de la zona serrana.

Las temperaturas esperadas son (°C máx./min): Chihuahua 26/7, Juárez 22/2, Janos 23/0, Madera 18/-1, Temósachic 19/-3, Cuauhtémoc 22/4, Ojinaga 26/6, Delicias 27/6, Camargo 27/6, Jiménez 26/5, Parral 27/6, El Vergel 18/-1.

El jueves 4 ingresará el Frente Frío 40 y en interacción con la corriente en chorro favorecerá un ambiente de muy frío a frío por la mañana y de cálido a caluroso por la tarde con un cielo mayormente nublado.

Con ello, las rachas de viento superarán los 75 km/h en el noroeste y occidente, sobre todo en Janos y Madera, los 65 km/h en el norte, occidente, suroeste y centro, como en Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Namiquipa, Guerrero y Cuauhtémoc y los 55 km/h en Ahumada, Bocoyna, Guachochi, Chihuahua, Parral, Jiménez y Ojinaga.

También podrían rebasar los 45 km/h en Balleza y Santa Bárbara, así como causar tolvaneras en los tramos carreteros Sueco-Ahumada, Ascensión-Juárez y Jiménez-Parral.

Las temperaturas esperadas para el jueves 4 de marzo, son (°C máx. /Min): Chihuahua 27/12, Juárez 21/10, Janos 20/6, Madera 17/3, Temósachic 18/1, Cuauhtémoc 21/8, Ojinaga 31/14, Delicias 30/12, Camargo 30/11, Jiménez 29/11, Parral 29/12, y El Vergel 17/2.

Para el viernes 5 se prevén rachas por arriba de los 55 km/h en Ciudad Juárez y Palomas, mayores a 45 km/h en Ahumada, Janos, Jiménez y Ojinaga, y a 35 km/h en Chihuahua y Parral.

Las temperaturas esperadas para ese día son (°C máx./min): Chihuahua 21/7, Juárez 21/4, Janos 21/0, Madera 19/-2, Temósachic 20/-4, Cuauhtémoc 19/-1, Ojinaga 25/12, Delicias 24/10, Camargo 24/9, Jiménez 23/8, y Parral 24/9.

 

 

Comunicado

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes