Catean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en DeliciasTiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayoExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en DeliciasTiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayoExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi Astorga
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

“Red Privada” trae a la nueva generación el caso de Manuel Buendía

8T995xBEl documental “Red Privada ¿Quién mató a Manuel Buendía?” retrata a un periodista que pese a su gran poder y popularidad fue asesinado descaradamente a plena luz del día en México en los años 80.8T995xB Omnia.com.mx

8T995xBEl director Manuel Alcalá comenzó a adentrarse en esta historia hace una década, cuando escribía el guion de la película “Museo” y encontró un titular de 1989 que decía “Zorrilla culpable”, en referencia al exdirector de la Dirección Federal de Seguridad José Antonio Zorrilla Pérez, acusado de la muerte.8T995xB Omnia.com.mx

8T995xB“Yo no conocía el caso para nada”, dijo Alcalá en una entrevista a propósito del estreno del documental en Netflix. “Fue una cadena que no paró, y sobre todo me enganché con la investigación”.8T995xB Omnia.com.mx

8T995xBEn realidad, Buendía tenía muchos enemigos probables cuando fue asesinado en mayo de 1984: autoridades mexicanas y estadunidenses, así como miembros del crimen organizado a los que denunciaba por igual en su columna “Red Privada”. Alcalá buscó sumergirse por completo en el personaje y su contexto al tiempo que usaba sus propias columnas para dibujarlo.8T995xB Omnia.com.mx

8T995xB“Lees sus columnas y son geniales. Él decía que el periodismo es un género literario igual que cualquier otro”, dijo Alcalá. “Era un gran escritor, tenía humor negro. La estructura de la columna de repente era un chiste o te revelaba algo”.8T995xB Omnia.com.mx

8T995xBBuendía murió siendo crítico y abierto en sus señalamientos. Pero, como se puede ver en el documental, también trabajó para el gobierno en la época del Halconazo, la represión mortal contra una manifestación de estudiantes ocurrida el 10 de junio de 1971.8T995xB Omnia.com.mx

8T995xB“No es este santo que se dibuja de repente”, dijo Alcalá. “En otros círculos también era un diablo”. 8T995xB Omnia.com.mx

8T995xB“Red privada” incluye entrevistas con múltiples periodistas reconocidos como Carmen Aristegui, Sergio Aguayo, Elena Poniatowska y el fallecido Virgilio Caballero. El actor Daniel Giménez Cacho hace lectura de voz en off de las columnas de Buendía.8T995xB Omnia.com.mx

8T995xBSi bien el asesinato de Buendía no fue el primero de un periodista mexicano en el siglo XX, sí causó un gran impacto en el momento por la forma en que ocurrió y por tratarse de un periodista tan conocido.8T995xB Omnia.com.mx

8T995xBDesde entonces, la violencia contra los periodistas sólo ha ido en aumento en el país: entre el 2000 y el 2020 han sido asesinados 159 periodistas y trabajadores de medios de comunicación en México, según cifras de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.8T995xB Omnia.com.mx

8T995xBMientras que en junio de este año, México tuvo una semana en la que fueron asesinados tres periodistas: Gustavo Sánchez Cabrera en Oaxaca; Felipe Enrique García García, en Estado de México; y Saúl Tijerina Rentería en Coahuila. De acuerdo con organizaciones como el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) y Reporteros Sin Fronteras, México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo a nivel mundial.8T995xB Omnia.com.mx

8T995xBAlcalá dijo que, según su investigación para el documental, son 300 periodistas asesinados en México desde la muerte de Buendía y la gran mayoría de los casos queda en la impunidad.8T995xB Omnia.com.mx

8T995xB“La razón por la que sigue pasando es porque no sabemos nada de estos 300 periodistas, a veces ni sus nombres, y también 99% de esos casos siguen sin resolverse”, señaló.8T995xB Omnia.com.mx

8T995xBTomado de Vanguardia8T995xB Omnia.com.mx

8T995xBCon información de AP8T995xB Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes