Entrevista con Hugo González, Presidente del Consejo Estatal de Morena Parte 2Engomado ecológico es un robo a los juarenses de parte de alcalde morenista: Francisco SánchezSheinbaum inaugura primera etapa del hospital del ISSSTE en Acapulco, sin plantilla médica completa y sin obra concluida al 100%Durante tres meses recorrimos los distritos para escuchar las inquietudes de la ciudadanía: Saúl MirelesDesaparece hijo del secretario general del PAN en José Azueta; activan ficha de búsquedaTraición a la patria es ser un partido ligado al narcotráfico: ChávezTrailer de empresa transportista daña carril y señalética del Bowi; ya se encuentra detenidoMoris, zona más violenta de Chihuahua y con mayor número de desplazados: CEDHJustifica Hugo Gónzalez a la 4T; asegura que por gobiernos anteriores no contamos con un sistema de salud como DinamarcaEntrevista con Hugo González, Presidente del Consejo Estatal de Morena. Parte 1Se enfrentan “Los Cabrera” y “La Línea” rumbo a AldamaEste sábado siguen las altas temperaturas; máxima será de 31 gradosEncuentra hogar perrito Valentín; Municipio lo entregó a su nueva familiaCertifican a centros comunitarios y CEDEFAM como espacios 100% libres de humo de tabaco y emisionesBomberos demuestran su destreza y resistencia en el "Bombero Challenge"Entrevista con Hugo González, Presidente del Consejo Estatal de Morena Parte 2Engomado ecológico es un robo a los juarenses de parte de alcalde morenista: Francisco SánchezSheinbaum inaugura primera etapa del hospital del ISSSTE en Acapulco, sin plantilla médica completa y sin obra concluida al 100%Durante tres meses recorrimos los distritos para escuchar las inquietudes de la ciudadanía: Saúl MirelesDesaparece hijo del secretario general del PAN en José Azueta; activan ficha de búsquedaTraición a la patria es ser un partido ligado al narcotráfico: ChávezTrailer de empresa transportista daña carril y señalética del Bowi; ya se encuentra detenidoMoris, zona más violenta de Chihuahua y con mayor número de desplazados: CEDHJustifica Hugo Gónzalez a la 4T; asegura que por gobiernos anteriores no contamos con un sistema de salud como DinamarcaEntrevista con Hugo González, Presidente del Consejo Estatal de Morena. Parte 1Se enfrentan “Los Cabrera” y “La Línea” rumbo a AldamaEste sábado siguen las altas temperaturas; máxima será de 31 gradosEncuentra hogar perrito Valentín; Municipio lo entregó a su nueva familiaCertifican a centros comunitarios y CEDEFAM como espacios 100% libres de humo de tabaco y emisionesBomberos demuestran su destreza y resistencia en el "Bombero Challenge"
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

“Red Privada” trae a la nueva generación el caso de Manuel Buendía

1bqDnuFEl documental “Red Privada ¿Quién mató a Manuel Buendía?” retrata a un periodista que pese a su gran poder y popularidad fue asesinado descaradamente a plena luz del día en México en los años 80.1bqDnuF Omnia.com.mx

1bqDnuFEl director Manuel Alcalá comenzó a adentrarse en esta historia hace una década, cuando escribía el guion de la película “Museo” y encontró un titular de 1989 que decía “Zorrilla culpable”, en referencia al exdirector de la Dirección Federal de Seguridad José Antonio Zorrilla Pérez, acusado de la muerte.1bqDnuF Omnia.com.mx

1bqDnuF“Yo no conocía el caso para nada”, dijo Alcalá en una entrevista a propósito del estreno del documental en Netflix. “Fue una cadena que no paró, y sobre todo me enganché con la investigación”.1bqDnuF Omnia.com.mx

1bqDnuFEn realidad, Buendía tenía muchos enemigos probables cuando fue asesinado en mayo de 1984: autoridades mexicanas y estadunidenses, así como miembros del crimen organizado a los que denunciaba por igual en su columna “Red Privada”. Alcalá buscó sumergirse por completo en el personaje y su contexto al tiempo que usaba sus propias columnas para dibujarlo.1bqDnuF Omnia.com.mx

1bqDnuF“Lees sus columnas y son geniales. Él decía que el periodismo es un género literario igual que cualquier otro”, dijo Alcalá. “Era un gran escritor, tenía humor negro. La estructura de la columna de repente era un chiste o te revelaba algo”.1bqDnuF Omnia.com.mx

1bqDnuFBuendía murió siendo crítico y abierto en sus señalamientos. Pero, como se puede ver en el documental, también trabajó para el gobierno en la época del Halconazo, la represión mortal contra una manifestación de estudiantes ocurrida el 10 de junio de 1971.1bqDnuF Omnia.com.mx

1bqDnuF“No es este santo que se dibuja de repente”, dijo Alcalá. “En otros círculos también era un diablo”. 1bqDnuF Omnia.com.mx

1bqDnuF“Red privada” incluye entrevistas con múltiples periodistas reconocidos como Carmen Aristegui, Sergio Aguayo, Elena Poniatowska y el fallecido Virgilio Caballero. El actor Daniel Giménez Cacho hace lectura de voz en off de las columnas de Buendía.1bqDnuF Omnia.com.mx

1bqDnuFSi bien el asesinato de Buendía no fue el primero de un periodista mexicano en el siglo XX, sí causó un gran impacto en el momento por la forma en que ocurrió y por tratarse de un periodista tan conocido.1bqDnuF Omnia.com.mx

1bqDnuFDesde entonces, la violencia contra los periodistas sólo ha ido en aumento en el país: entre el 2000 y el 2020 han sido asesinados 159 periodistas y trabajadores de medios de comunicación en México, según cifras de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.1bqDnuF Omnia.com.mx

1bqDnuFMientras que en junio de este año, México tuvo una semana en la que fueron asesinados tres periodistas: Gustavo Sánchez Cabrera en Oaxaca; Felipe Enrique García García, en Estado de México; y Saúl Tijerina Rentería en Coahuila. De acuerdo con organizaciones como el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) y Reporteros Sin Fronteras, México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo a nivel mundial.1bqDnuF Omnia.com.mx

1bqDnuFAlcalá dijo que, según su investigación para el documental, son 300 periodistas asesinados en México desde la muerte de Buendía y la gran mayoría de los casos queda en la impunidad.1bqDnuF Omnia.com.mx

1bqDnuF“La razón por la que sigue pasando es porque no sabemos nada de estos 300 periodistas, a veces ni sus nombres, y también 99% de esos casos siguen sin resolverse”, señaló.1bqDnuF Omnia.com.mx

1bqDnuFTomado de Vanguardia1bqDnuF Omnia.com.mx

1bqDnuFCon información de AP1bqDnuF Omnia.com.mx

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Brighite, Andrea y Avitia en informe del "petista" "Nono" Corral

Roberto “Nono” Corral presentó su informe como diputado federal del PT, acompañado de la presidenta de Morena, Brighite Granados, del diputado local, Óscar Avitia y de la Senadora Andrea Chávez.

“Nono” Corral ganó la diputación al PRIAN en 2024 por una ventaja de 4 mil votos, en la alianza de Morena, PVEM y PT, sin embargo, él pertenece a la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo.

En la sede del informe al que asistieron poco más de 200 personas, también estuvieron presentes las diputadas federal y local del PT, Graycy Durán e Irlanda Márquez, respectivamente.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Brighite, Andrea y Avitia en informe del "petista" "Nono" Corral

Roberto “Nono” Corral presentó su informe como diputado federal del PT, acompañado de la presidenta de Morena, Brighite Granados, del diputado local, Óscar Avitia y de la Senadora Andrea Chávez.

“Nono” Corral ganó la diputación al PRIAN en 2024 por una ventaja de 4 mil votos, en la alianza de Morena, PVEM y PT, sin embargo, él pertenece a la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo.

En la sede del informe al que asistieron poco más de 200 personas, también estuvieron presentes las diputadas federal y local del PT, Graycy Durán e Irlanda Márquez, respectivamente.

Notas recientes