Cd. de México (04 agosto 2018).- El Partido Encuentro Social (PES) lamentó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechara sus impugnaciones sobre la elección presidencial.
En un comunicado, el líder del instituto político, Hugo Eric Flores, afirmó que esa decisión es una de las "más grandes injusticias que se han cometido en la vida política de los partidos en la historia de nuestro País".
"Las casillas en cero del PES no se quisieron recontar a pesar de tener la prueba indubitable de que todas las que se abrieron, en todas salieron votos", manifestó.
Criticó que el TEPJF no haya analizado de fondo los resultados de la elección, violentando, señaló, los principios generales del proceso electoral que son transparencia y certeza en los resultados.
"Es una pena que el Tribunal no haya entrado a estudiar los asuntos de fondo, pues no se contaron y se distribuyeron bien los votos de Encuentro Social", expresó.
El líder del PES indicó que aún faltan impugnaciones de senadores y diputados.
"Confiamos que se haga justicia porque está claro que Encuentro Social sacó más del 3% de la votación", aseveró.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.