Poder femenino en los Grammy

La ceremonia de los Premios Grammy comenzó ayer con un poderoso grupo de mujeres conformado por Michelle Obama, Jennifer Lopez, Lady Gaga, Jada PinkettSmith y Alicia Keys -anfitriona de la noche- quienes describieron el papel de la música en sus vidas.

En particular, Obama aseguró que la música ayuda a la gente a compartir “su dignidad, sus tristezas, sus esperanzas y sus alegrías”.

“Nos permite escucharnos los unos a los otros. La música muestra que todo eso importa: cada historia en cada voz, cada nota en cada canción”, agregó.

Este momento llega un año después de que las voces femeninas fueran prácticamente silenciadas en la gala del 2018. Y es que en la edición pasada los artistas masculinos dominaron las nominaciones y la única mujer en competencia por uno de los premios principales, Lorde, no fue invitada a cantar en el escenario.

De hecho, el año pasado, cuando al director ejecutivo de la Academia de la Grabación Neil Portnow le preguntaron por la falta de mujeres en las categorías principales, éste dijo que las mujeres debían “salir adelante”, lo que después reconoció fue una “mala elección” de palabras. Esto obligó a la academia a crear un grupo de trabajo enfocado en la inclusión y la diversidad.

Fue así que este 2019, las mujeres tuvieron una fuerte presencia en las categorías principales; de hecho, cinco de los ocho candidatos a álbum del año fueron mujeres. También hubo fuerte presencia femenina en la división a Mejor artista nuevo.

La encargada de abrir las presentaciones musicales fue Camila Cabello, quien interpretó su éxito “Havana” junto a J Balvin, Ricky Martin, Arturo Sandoval y Young Thug. Destacaron los homenajes a Dolly Parton y Aretha Franklin; así como el reconocimiento a Motown Records, sello discográfico que lanzó las carreras de losJackson 5, The Supremes, Stevie Wonder, Marvin Gaye, entre otros.

Coquetería y polémica en la alfombra roja

El desfile de las luminarias en la alfombra roja de la 61 entrega de los Grammy Awards estuvo lleno de glamour y coquetería. La premiación a lo mejor de la música se llevó acabo en el Staples Center, en Los Ángeles California, y reunió a artistas de la talla de Lady Gaga, BTS, Dua Lipa, J Balvin, entre otros. Quien recibió algunas críticas por el vestido que lució a su paso en los Grammy fue Joy Villa, quien llevaba un mensaje escrito en la tela blanca de su ropa que decía “Build The Wall” (“Construyan el muro”) esto en apoyo al presidente estadounidense, Donald Trump, que mantiene su posición de levantar una pared en la frontera con México, para evitar la llegada de más migrantes a su país. Por su parte, Camila Cabello destacó como una de las mejor vestidas de la noche.

El Informador

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes