VazG4P7Cd. de México.- Un grupo de 3 mil 800 brigadistas adscritos al Grupo Intersecretarial de Apoyo para la Protección contra Incendios Forestales combate alrededor de 100 siniestros diarios activos o en proceso de liquidación en 20 entidades del País.VazG4P7 Omnia.com.mx
VazG4P7La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que operan bajo la coordinación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).VazG4P7 Omnia.com.mx
VazG4P7De acuerdo con estadísticas de la Conafor, del 1 de enero hasta la primer semana de mayo han ocurrido 4 mil 425 incendios forestales en 30 entidades federativas.VazG4P7 Omnia.com.mx
VazG4P7Las conflagraciones han afectado una superficie de 152 mil 952 hectáreas, que se han podido sofocar con la participación coordinada de los diferentes niveles de Gobierno, propietarios de los terrenos forestales y personal voluntario.VazG4P7 Omnia.com.mx
VazG4P7Las entidades federativas con mayor número de incendios en 2019 se localizan en el centro y sureste del País.VazG4P7 Omnia.com.mx
VazG4P7En específico, en el Estado de México, Michoacán, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Chiapas, Chihuahua, Veracruz y Oaxaca, entidades que acumulan hasta el 80 por ciento del total de incidencias a nivel nacional.VazG4P7 Omnia.com.mx
VazG4P7Por otra parte, los estados con mayor superficie afectada por el fuego son Guerrero, Puebla, Jalisco, Oaxaca, Durango, Chiapas, San Luis Potosí, Chihuahua, México y Michoacán, que representan el 72 por ciento del total del terreno dañado. VazG4P7 Omnia.com.mx
VazG4P7La Semarnat explicó que para la detección y atención oportuna de los incendios, la Conafor se apoya en información satelital proviene de los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá.VazG4P7 Omnia.com.mx
VazG4P7Así como del Servicio Meteorológico Nacional, la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Nacional de la Biodiversidad y de la Universidad de Colima, lo que permite mantener en observación cerca de 200 millones de hectáreas de cobertura vegetal.VazG4P7 Omnia.com.mx
VazG4P7La información satelital, informó, es complementaria a los datos que aportan 154 torres de observación, apoyadas con una infraestructura de 2 mil 691 equipos de radiocomunicación, operados por las brigadas que transmiten y analizan los datos en las 32 entidades federativas.VazG4P7 Omnia.com.mx
VazG4P7La Semarnat informó que se ha contratado personal eventual específicamente para la atención de los siniestros.VazG4P7 Omnia.com.mx
VazG4P7Asimismo, se han incorporado aeronaves especializadas por parte de la Sedena, Semar, Policía Federal y particulares contratados por entidades federativas y municipios.VazG4P7 Omnia.com.mx
VazG4P7Indicó que se cuente con 32 comités estatales instalados que atienden la prevención, control y combate de incendios forestales, presididos por los gobiernos de los estados.VazG4P7 Omnia.com.mx
VazG4P7 VazG4P7 Omnia.com.mx
VazG4P7Evlyn Cervantes | ReformaVazG4P7 Omnia.com.mx