lDBI6jyEl senador Napoleón Gómez Urrutia (Morena) advierte que algunos empresarios "no se han dado cuenta de que México ya cambió, que no creen en el proyecto de transformación y que posiblemente están actuando en contra todos los días".lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyDe esos empresarios, dos son el segundo y el tercer hombres más ricos de México, que están en contra mía, del Sindicato Minero, de la clase trabajadora y del país.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyEn entrevista en su oficina del Senado de la República, Gómez Urrutia habla de la tragedia de Pasta de Conchos, del ofrecimiento que recibió de Andrés Manuel López Obrador para ocupar un escaño en la actual Legislatura, y de la Reforma Laboral de la que es impulsor en el Congreso.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyDice que en la persecución en su contra, a partir de la tragedia de Pasta de Conchos, sus enemigos gastaron más de cuatro mil millones de dólares, entre 2006 y 2010, conforme a información que Javier García de Quevedo, segundo de abordo de Germán Feliciano Larrea, dio a un grupo de financieros de Nueva York.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿Muchos recursos para destruir a alguien?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Con el poder económico han estado aliados tres ex presidentes, y no pudieron. Ojalá se incorporen a esta transformación y dejen de atacar al Presidente, al gobierno, al sistema; más les vale, por el bien de su fortuna; de sus negocios, también.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyNo estoy diciendo nada amenazante, pues los que no se incorporen a estos cambios se van a quedar atrás. Lo digo por los empresarios, pero también por los líderes sindicales.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy-¿Desde el exilio, cómo fue su contacto con Andrés Manuel López Obrador?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--En su campaña, al recorrer zonas mineras, cuando participaban trabajadores mineros, en algún momento le dijo a dos compañeros que él quería que yo fuera senador de la República y que pudiera regresar a México, porque estaba en total desacuerdo con la persecución política.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿Por teléfono los acuerdos?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Sí. Hablamos por teléfono. Me preguntó: "¿qué has pensado?", y dije: "Sí, tomo la propuesta y vamos a trabajar juntos". Y a partir de ahí se comenzó a estrechar una relación, todavía por teléfono.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿Fue hasta abril que hablaron en el despacho presidencial? ¿Cómo fue esa reunión?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--El ambiente fue muy cordial, muy abierto, como si fuéramos amigos de hace 30 años. Estuvimos una hora y cuarto juntos, sin interrupciones de ninguna índole. Me hizo sentir bien, por sobre todo una identificación de objetivos, de ideas, que si no pensamos igual, tenemos muchas coincidencias. Nunca con ninguna idea de querer dar una instrucción o seguir o proponer nada, más bien de saber cómo están las cosas, qué sugerencias o propuestas.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿A veces se piensa que un líder sea el nuevo primer sindicalista del régimen?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Así funcionaba antes, exactamente. Había los lideres sindicales consentidos o cercanos al poder. Ahora no.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿Cómo ve el futuro de la Reforma Laboral?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--A veces pienso que es más difícil el lado de los empresarios que los sindicatos, porque hay intereses creados muy fuertes en el lado de los grupos empresariales y algunos no quieren cambiar.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿Aplicar la libertad sindical lleva tensiones?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Hay algunos riesgos de que las cosas no se vayan por el camino de la transición y del cambio de manera pacífica. La autoridad laboral tiene una gran responsabilidad.--¿El reto para los líderes?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Se van a ir adaptando o van a ser sustituidos por otros. Es momento de aprovechar esta coyuntura histórica, y hacer las cosas con tranquilidad, en paz, sin violencia, y consolidemos el nuevo modelo de política económica que se requiere.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿La justicia laboral?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Hay más de 700 mil expedientes rezagados, y en el nuevo sistema espero que se eliminen en uno o dos años.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿Está pendiente la reforma del outsourcing?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Este pendiente lo va a retomar el Senado. Realizará Parlamento Abierto. Es un tema que afecta los derechos de los trabajadores sindicalizados y es fuente de evasión fiscal muy importante.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿Es factible el rescate de los cuerpos de los mineros en Pasta de Conchos?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Es factible. Hay una ruta para hacerlo en tiempo breve, con los menores costos posibles, con los menores riesgos posibles. Tenemos identificados a los expertos, el punto donde fue la explosión, que la provocó..lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿El fraude de 55 millones de dólares?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Eso fue un invento, una calumnia superada desde el 28 de agosto de 2014, por la Suprema Corte. Me exoneraron y desecharon todas las acusaciones falsas.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyEse fue el medio para desviar la atención de la tragedia y la grave responsabilidad de la empresa que se cometió en Pasta de Conchos. Hubo negligencia criminal, y complicidad con el gobierno.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿Se le considera perseguido político?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Totalmente, sí. El gobernador de esa época de Coahuila, Humberto Moreira reveló un año después de la tragedia que Vicente Fox lo quiso presionar para que me detuvieran y después se me decía bajo qué cargos.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿Se fue del país?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Yo tuve que salir para proteger al sindicato, los líderes, mi familia ante amenazas de muerte. Y hubo algo verdaderamente vergonzoso e indignante, el rechazo de solicitudes de extradición de Canadá, Suiza, Suecia, Noruega, Inglaterra.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyGané una demanda a Interpol porque había aceptado información falsa de México que se desecha por estar motivada políticamente, y me dan una carta de ello.--¿Lo que no destruye, fortalece?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Estoy aquí, después de ser perseguido doce años, de ser atacado, calumniado, como creo nadie lo fue.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyGASTARON CUATRO MIL MDD Y LES GANÉlDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyGastaron miles de millones de dólares en esto; miles de millones, incluyendo huelgas, paros. En 2010 hay una declaración del presidente ejecutivo de la compañía Grupo México, el segundo de a bordo de Germán Feliciano Larrea, se llama Javier García de Quevedo, ante un grupo de financieros de Nueva York les dice que este conflicto ya les había costado más de cuatro mil millones de dolares. Ellos sumaban las huelgas y los paros, consecuencia de toda esta política equivocada, arbitraria, abusiva de ellos.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyNo mencionaba la corrupción que hicieron de más de 30 despachos de abogados al servicio de ellos, de políticos, de medios de comunicación y de traidores al sindicato nacional que se corrompieron.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿Más de cuatro mil millones de dólares contra usted y aquí está?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Aquí estoy. Me siento muy orgullosos. Soy senador de la república, presido la Comisión de Trabajo y Previsión Social; soy secretario de la Comisión de Economía, e integrante de las comisiones de Energía, Minería y Desarrrollo Regional. O sea que tampoco les debe gustar mucho. Más Relaciones Exteriores. Soy presidente del Sindicato Minero, y ahora presidente de la nueva Confederación Internacional de Trabajadores que en febrero pasado se constituyó.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿Cómo es su relación con el Presidente?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Es una relación institucional política, profesional. Yo creo que es una persona muy humana, honesta, sencilla y es un patriota, y a mi eso me acerca y me identifica con él.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿Usted llega de la Terminal 2 al patio del Senado a registrarse?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Casi, pero por la puerta grande, no como decían que si iba a llegar escondido, que si en la cajuela de un carro.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿Ameritaba ese tipo de cuidado de aproximarse así al momento de su credencialización?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿Si ameritaba tomar precauciones? Claro que sí y las sigo ameritando. Hay algunas gentes y también entre los empresarios que no se han dado cuenta que México ya cambió, que no creen en el proyecto de transformación y que posiblemente están actuando en contra todos los días.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyEntonces, nada menos que dos de esos son el segundo y el tercer hombres mas ricos de México, y están en contra mía y del sindicato y de la clase trabajadora y del país. En lo único que están a favor es de sus utilidades y su poder. Eso es algo que tendrán que cambiar.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyMéxico ya cambió y ya no son las mismas políticas de explotación exagerada que hacían de los recursos naturales del país, indiscriminada, en concesiones en muchas cosas, ni tampoco en la explotación de la mano de obra.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyEllos fueron beneficiarios de toda esa tragedia que le pasó a México, de dejar caer toda la actividad económica y social del país. Bueno, pues es tiempo de que volvamos por la justicia, la democracia, honestidad transparencia y eliminar la corrupción.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿tiene usted enemigos muy poderosos?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Y tres ex presidentes. El poder político y económico. Un amigo en el principio de este conflicto me decía: Va ser muy difícil que ganes. Te estás enfrentando al poder del águila, pero aparte, a los o tres de los empresarios más ricos del país. Entonces es la batalla como de David contra Goliat. lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyDespués, en el camino nos dimos cuenta de que no era un Goliat. Eran dos, tres o más y estaban aliados. Pero aun así, la resistencia el valor, la lealtad de mis compañeros mineros, la solidaridad internacional; el cariño de mi esposa y mi familia, permitieron que continuáramos avanzando, pero los mineros fueron muy leales y valientes para defender a su organización a su líder a sus familias, a sus contratos colectivos.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyNO ES AMENAZA, ES LA TRANSFORMACIONlDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyCon eso no contaban. Llegué a una conclusión: Podrán tener todo el poder económico, político del mundo, pero si a uno lo acusan falsamente y uno se defiende, lucha, resiste, puede ganar, puede triunfar. Este es un ejemplo claro de que tarde o temprano su poder también tiene sus limites.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyY ojalá se incorporen a esta transformación y dejen de atacar al Presidente, al gobierno y al sistema. Más les vale, por el bien de su fortuna y sus negocios también.No estoy diciendo nada como amenazante, pero los que no se incorporen a esta tranformación y a estos cambios importantes, se van a quedar atrás, sus mismas bases los van a dejar atrás, se van a salir y van a buscar organizaciones democráticas.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy—¿Ustes y Lòpez Obrador cómo se comunicaron?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--En su campaña, a dos de mis compañeros del Comité Ejecutivo Nacional los invitó a que subieran a su camioneta en un traslado de un lugar a otro, y ahi les dijo que él queria que yo fuera senador de la República y que pudiera regresar a México porque estaba en total desacuerdo con la persecución política, y lo ha dicho todos los días que puede y tiene toda la razón. Eso no debe existir en México, menos en una democracia, eso es origen de las dictaduras.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyA mis compañeros, les dijo: "Vayan a hablar con él personalmente”. Platicamos nosotros y ya después hablamos por telefono, en ese momento para saludarnos. Me lo pasan y me dijo; "Estuve platicando con sus compañeros le estoy haciendo una propuesta”.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyUN PODEROSO MUY SENCLLOlDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyMuy amable, muy cordial con ellos. Es un hombre muy sencillo, humano, la verdad, y eso me gusta mucho de personas como él y con ese poder que tiene, sabe compartir sus sentimientos con los del pueblo.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyA partir de ahí se comenzo a estrechar una relación todavia por teléfono, yo me regresé hasta finales de agosto. Yo tengo aquí más de ocho meses en el Senado de la República en México, despues de esta terrible indignante persecución política.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyEntonces, (la relación) se fue construyendo en reuniones, cuando regresé ya como senador, también con senadores para ver los planes de gobierno y saludos superficiales hasta que finalmente tuvimos esta larga reunión y el primero de mayo tuvimos la comida del Día Iinternacional del Trabajo. Me invitó a su mesa principal a estar con él y ahí vamos trabajando, sacando la Reforma Laboral y lo que es necesario para que México avance con resultados.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyAprobamos el convenio 98, ante la OIT, desde septiembre para romper con ese sistema de contratos de protección patronal y dar derecho a las libertades de sindicalización y contratación colectiva.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyMe tocó impulsar la reforma laboral para darle el reconcoimiento los derechos a las trabajadoras del hogar. Vamos avanzando en muchos campos y yo lo estoy haciendo lo mejor posible para ayudar a mi país, y desde luego a que el nuevo proyecto de transformación sea un éxito.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿En el despacho presidencial hablaron de esta agenda laboral? ¿De que más y del ambiente que tuvieron?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--El ambiente fue muy cordial, muy abierto como si fueramos amigos de hace 30 años. Así me hizo sentir. Estuvimos una y cuarto juntos, sin interrupciones de ninguna índole.Fueron muchos temas muy interesantes, hasta cuestiones familiares personales de él, mía. Por eso digo, me hizo sentir bien y yo creo, sobre todo, una identificación de objetivos de ideas.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyNunca con ninguna idea de querer dar una instrucción o sugerir o proponer nada, más bien de saber cómo están las cosas que suegerencias o propuestas. Hablamos del sector minero, de la Reforma Laboral, de la situación económica y social del país, del Tratado de Libr Comercio, de las relaciones internacionales. Yo, en todos estos años fortalecí, consolidé mucho el trato con los grandes líderes líderes sindicales del mundo y también con muchos gobiernos.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyPor ejemplo, el primer ministro de suecia es un ex trabajador ex lider del sindicato metalúrgico IF Metall, después del Partido Socialdemócrata y ahora primer ministro de Suecia, compañero trabajador. Stefen Löfven, y somos compañeros y amigos, como fue Lula, en su momento.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyHablamos del Partido Laborista en Inglaterra. Muy interesante, toda la conversación, la verdad y me hizo sentir muy a gusto. Yo me sentí muy agusto, muy cordial fue.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyCADA QUIEN EN SU TRINCHERAlDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿La relación por identifiación se consolida?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--SÍ, claro. Esto vino a consolidar todo. Ahí vamos cada quien en su trinchera. Él con la enorme responsabilidad que tiene, pero creo que con objetivos muy claros de lo que quiere lograr para México.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿En qué punto esas trincheras se vinculan, se unifican? ¿A veces se piensa que el líder equis es el nuevo primer sindicalista del regimen? ¿Es una imagen muy antigua muy pasada?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Así funcionaba antes, exactamente, Habia los líderes sindicales consentidos o cercanos al poder o los que operaban acciones que afectaban al sector laboral o empresarial y que estaban muy identificados con la Presidencia de la República.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyNo, ahora no. Ha sido muy claro en eso: "Yo no tengo líderes consentidos ni sidicatos consentidos".lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyA mi de repente alguien me preguntó que si la Confederación Internacional de Trabajadores era una porpuesta del gobierno o una idea del Presidente. Le dije que no, que no es una agencia del gobierno, ni propuesta del Presidente.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jysurgió de abajo, no de arriba y surgió por toda esta necesidad, este vacío de poder político sindical que no había forma de llenarlo, porque muchos líderes estaban desplazados de sus organizaciones y no tenían posibilidades de surgir y servir a sus trabajadores. Asi fue y seguirá. Es muy respetuoso de esto, es lo que veo y siento, del sector laboral y no creo que tenga la idea de... Las cosas se van haciendo solas aquí y organizaciones nuevas surgirán.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyNuestra organización está avanzando muy rápido, muy bien, y también otras se incorporan, hacen sus cambios o se quedan atrás, y sus trabajadores se les van a salir. Algunas se les están saliendo. En ese sentido, él ha sido muy respetuoso. Ni siquiera de dar línea en algo, porque alguien dijo: “Oye, ¿te fuiste a pedir línea?"lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyNo. No era necesario. Ni fue. Preguntó cómo vas. “Bien. Hoy tenemos comisión de trabajo y pienso sacarla (la Reforma Laboral), nada más como para enterarse y ver las estrategias globales del país y como encaja esto. Pero muy bien, la verdad es un gran hombre.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿El ejercicio de su responsbailidad no pasa por Palacio Nacional, sino aquí en comisiones y la brega que tiene en su Confederación?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Así es. Comparto muchas de las ideas y posiciones y estrategia y tratamos de hacer, uno ya tiene experiencia y conocimientos, de que los cambios que estamos haciendo sean congruentes y confiamos en que el país va en dirección correcta, como yo lo creo y mis compañeros mineros, también.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyPAN Y PRI CONTRA MINEROSlDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jySi usted le pregunta a un trabajador minero es muy sencillo, dice: “El PAN nos atacó y nos quiso destruir en lucha a muerte para liquidar a todos. El PRI nos dio la espalda”. Habiamos sido priistas muchos años, el sindicato habia sido priista.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyPero se presenta un cambio de justicia laboral, de democracia equidad, desarrollo, bienestar prosperidad. Coincidimos. Es un proceso natural.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyLas sociedades se reacomodan cuando hay estos cambios de regímenes y de gobiernos y de sistema, y este es un cambio despues de 80 años del poder del PRI y del PAN, muy diferente de lo que teníamos.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--¿Es usted uno de los factores relevantes de ese cambio en lo laboral? ¿Cómo nos va ir en ese sector?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Pues yo apenas haciendo lo que me corresponde y tratar de cumplir lo mejor posible mi responsabilidad como senador, líder sindical, como líder social. Yo creo que nos va ir bien que esto va a cambiar.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyEl gobierno tiene cinco meses y ha hecho cambios dramáticos. Claro que la situación en que heredó todo el poder está muy deteriorada económica, política y socialmente.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyEntonces hay que reconstruir toda esta sociedad y darle al pueblo lo que merece y poner a México otra vez en primer nivel internacional. Creo que él tiene esa visión y es un patriota y está luchando por eso incansablemente, como lo vemos todos los días.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyUN AFICIONADO AL BEISBOL DE NACIMIENTOlDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyDicen que heredé el sindicato pero el que más se opuso a que yo fuera líder era mi padre (Napoleón Gómez Sada), porque se dio cuenta de que habia muchas traiciones. Al final iba camino a la oficina y hablaba a la secretaria. “¿Ya llegó el jefe? ¿No? Ahí voy para allá”.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy—¿Que usted es líder minero sin ser minero?lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy--Esa es una mentira. Tengo mi contrato con una mina, La Ciénega, del Grupo Peñoles, en la Sierra de Durango, en Santiago Papasquiaro, y probablemente nadie conoce más minas y plantas siderúrgicas que yo en todo México Yo he bajado a las minas a las plantas no como turismo, a reuniones de trabajo, a ver las condiciones de trabajo, por eso uno se va sensibilizando más con las necesidades sociales de los trabajadores y exigiendo más seguridad, más salud, más higiene mejores salarios y prestaciones, porque la actividad de la minera es de alto riesgo y las condiciones llegan a ser muy complicas y dificiles y hasta inhumanas en algunas minas.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyNo es fácil la vida sindical y poco reconocida, por la imagen negativa de los sindicatos y líderes.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyNací en Monterrey, Nuevo León, hijo de líder obrero trabajador de la industria metalúrgica. Crecí educándome en escuelas publicas toda mi vida. Primaria, Secundaria, Preparatoria. Nunca fui a un colegio privado.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyMe traslado a la Ciudad de México estudiar mi carrera en la UNAM, porque a mi padre lo eligen líder nacional del sindicato. Toda la familia se traslada a la ciudad de México. Estudio en la Facultad de Economía. Me recibí con mención honorífica. El gobierno de Inglaterra me dio una beca para ir a estudios de posgrado en la Universidad de Oxford, Inglaterra, a nivel de maestría y doctorado.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyEn la infancia jugué en el primer equipo de la Liga Pequeña de Beisbol, cuando se fundó en todo México, y fue en Monterrey y yo jugué en el primer año con Los Mineros y fuimos campeones y tengo mi placa, mi pelotita de beisbol de campeones.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyMi padre nació en San Juan, Nuevo León, pueblo donde el primer partido de beisbol se jugó en todo México, en 1893. Asi dice el arco de entrada: "San Juan, Nuevo León; Cuna del Beisbol en México". está como 20 kilometros adelante de la refinería de Cadereyta.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyFue así porque el Río San Juan es el más caudaloso de Nuevo León. Estaban construyendo el puente para cruzar el río por ferrocarril, un puente de acero de los que se construían a finales del siglo 19, y los trabajadores, la mayoría de los que vinieron eran norteamericanos, y los fines de semana se aburrían y comenzaron a jugar beisbol y se aburrieron de jugar entre ellos y comenzaron a entrenar a los trabajadores mexicanos y hacer los primeros equipos, ahí nació el béisbol en Mexico.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyPlatiqué la anécdota al presidente Andrés Manuel López Obrador, que es fanático aficionado del béisbol y dijo: “El béisbol siempre estuvo asociado a la construcción de los ferrocarriles, precisamente durante el porfiriato que fue donde se expandió la construcción de las vía de ferrocarril y tenían muchas empresas de Estados Unidos y este era un deporte que estaba de moda”.lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jy lDBI6jy Omnia.com.mx
lDBI6jyJuan Arvizu Arrioja | El UniversallDBI6jy Omnia.com.mx