iNhBfAeLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) podría colapsar debido a una excesiva carga de trabajo, pues Estados Unidos no concederá refugio a ningún migrante si antes no comienza un trámite en esta dependencia nacional.iNhBfAe Omnia.com.mx
iNhBfAeEl pasado 16 de julio el gobierno de Estados Unidos advirtió que ningúnmigrante podrá quedarse en su territorio si había atravesado por otro país. Sin embargo, esta norma no se aplicará a las personas que hayan solicitado protección por tortura o persecución en la nación donde hayan estado previamente.iNhBfAe Omnia.com.mx
iNhBfAeEn este contexto, la CNDH dijo que es predecible que las solicitudes de refugio recibidas por la Comar aumenten porque ahora acudir a esa institución es un requisito indispensable para llegar a la Unión Americana: iNhBfAe Omnia.com.mx
iNhBfAe"Ante esta situación, el sistema de protección internacional que tiene México, por conducto de la Comar podría verse colapsado, ya que muchas o la gran mayoría de las solicitudes de refugio que se tramitarían por personas extranjeras, serían presentadas con el propósito de cumplir con los nuevos criterios de elegibilidad para asilo en Estados Unidos de América".iNhBfAe Omnia.com.mx
iNhBfAeSegún cifras de la misma Comar, en los primeros seis meses del año ha recibido 33 mil 355 solicitudes de refugio, una cifra que ya superó en seis por ciento a todas las solicitudes acumuladas en el 2018.iNhBfAe Omnia.com.mx
iNhBfAeAdemás, la CNDH expresó su preocupación por qué la Comisión Mexicana tiene un rezago de casi 30 mil solicitudes a las que aún debe dar respuesta.iNhBfAe Omnia.com.mx
iNhBfAeEl InformadoriNhBfAe Omnia.com.mx
Esta tarde generó expectación la presencia de elementos de la Guardia Nacional al exterior de uno de los bienes de supuesta propiedad del ex gobernador Javier Corral en la ciudad de Chihuahua.
De acuerdo a las versiones, este tipo de operativos de elementos de la Guardia Nacional se realiza en materia de protección y custodia de bienes, por lo que podría tratarse de un protocolo de resguardo.
La presencia de los cuerpos federales de la Guardia Nacional se registró en un domicilio de la colonia El Campanario de la Ciudad de Chihuahua.
Hasta el momento autoridades federales no han emitido información oficial al respecto de esta presencia de seguridad.
Esto ocurre mientras que en la librería propiedad también del ex gobernador y hoy senador de Morena, se presenta la primera jornada del ciclo #Ambulante2025 con la proyección del documental "Mi mundo robado", de la cineasta iraní Farahnaz Sharifi.
Esta tarde generó expectación la presencia de elementos de la Guardia Nacional al exterior de uno de los bienes de supuesta propiedad del ex gobernador Javier Corral en la ciudad de Chihuahua.
De acuerdo a las versiones, este tipo de operativos de elementos de la Guardia Nacional se realiza en materia de protección y custodia de bienes, por lo que podría tratarse de un protocolo de resguardo.
La presencia de los cuerpos federales de la Guardia Nacional se registró en un domicilio de la colonia El Campanario de la Ciudad de Chihuahua.
Hasta el momento autoridades federales no han emitido información oficial al respecto de esta presencia de seguridad.
Esto ocurre mientras que en la librería propiedad también del ex gobernador y hoy senador de Morena, se presenta la primera jornada del ciclo #Ambulante2025 con la proyección del documental "Mi mundo robado", de la cineasta iraní Farahnaz Sharifi.