pv2QLYtTwitter anunció hoy el cierre de miles de cuentas en Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Arabia Saudita, Hong Kong, España y Ecuador vinculadas a varios gobiernos extranjeros y acusadas de difundir información falsa en la red social.pv2QLYt Omnia.com.mx
pv2QLYtLa empresa estadunidense argumentó que de acuerdo con su política respecto a manipulación en la plataforma de esta red social, decidió suspender de manera permanente miles de esas cuentas.pv2QLYt Omnia.com.mx
pv2QLYtEl anuncio se refiere a cuentas en las redes de Twitter, Facebook e Instagram en las que se detectó que se manipulaba a miles de usuarios.pv2QLYt Omnia.com.mx
pv2QLYtDetalló que fueron eliminadas 267 cuentas interconectadas con origen en Emiratos Árabes Unidos y Egipto, luego que se detectó que era parte de "una operación de información multifacética dirigida principalmente contra Qatar y otros adversarios como Irán", informó en un comunicado la empresa, reproducido por la prensa.pv2QLYt Omnia.com.mx
pv2QLYtLa compañía también suspendió unas cuatro mil 258 cuentas falsas que operaban desde Emiratos Árabes, que estaban tuiteando sobre temas como la guerra civil en Yemen y Qatar.pv2QLYt Omnia.com.mx
pv2QLYtTwitter anunció la publicación de información de otras cuatro mil 302 cuentas falsas que participaron de la red de 200 mil cuentas y que estaban orientadas para "sembrar la discordia sobre el movimiento de protesta en Hong Kong". pv2QLYt Omnia.com.mx
pv2QLYtMientras que en España canceló unas 259 cuentas falsas vinculadas al Partido Popular, la cuales fueron creadas durante un periodo corto con el objetivo "potenciar de forma artificial la opinión pública en España", para influir y manipular el discurso durante la precampaña electoral rumbo a los comicios generales del 28 de abril pasado.pv2QLYt Omnia.com.mx
pv2QLYtEn Ecuador la red social cerró mil 19 cuentas falsas vinculadas al partido político gobernante Alianza PAÍS, la cuales difundían contenido sobre la administración del presidente Lenín Moreno.pv2QLYt Omnia.com.mx
pv2QLYtEstas cuentas divulgaban en especial temas relacionados con las leyes ecuatorianas sobre la libertad de expresión, censura gubernamental y tecnología, indicó la empresa estadunidense.pv2QLYt Omnia.com.mx
pv2QLYtEntre otras cuentas fueron canceladas seis que estaban vinculadas con el sistema mediático estatal de Arabia Saudita" y que se hacían pasar como medios informativos independintes, pero tuiteaban de manera favorable para el gobierno saudí.pv2QLYt Omnia.com.mx
pv2QLYtOtra cuenta cerrada fue la de Saud al-Qahtani, un ex asistente del príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman, que tenía más de 1.35 millones de seguidores, "por violaciones de nuestras políticas de manipulación", indicó Twitter.pv2QLYt Omnia.com.mx
pv2QLYtQahtani es sospechoso de estar involucrado en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, ocurrido del 2 de octubre de 2018 en la sede del consulado de Arabia Saudita en Estambul, Turquía.pv2QLYt Omnia.com.mx
pv2QLYtEl Informadorpv2QLYt Omnia.com.mx