mNOPOdtEFEmNOPOdt Omnia.com.mx
mNOPOdtMiami, Estados Unidos (01 octubre 2019).- Una ley que castiga a jurisdicciones que protejan indocumentados, y que obliga a las autoridades locales a colaborar con Inmigración y sus órdenes de detención prolongada con objetivos de deportación, entró en vigor en Florida sin que procesos legales pudieran impedirlo.mNOPOdt Omnia.com.mx
mNOPOdtLa ley contra las llamadas ciudades santuario, aunque en Florida no hay ninguna, operará casi por completo tras el fallo adverso de una jueza de Miami, luego de una demanda presentada por organizaciones civiles.mNOPOdt Omnia.com.mx
mNOPOdtLa juez Beth Bloom mantuvo a última hora del lunes la mayor parte de la nueva ley y bloqueó únicamente que las policías locales ayuden a transportar migrantes a través de las fronteras estatales a pedido de las autoridades federales.mNOPOdt Omnia.com.mx
mNOPOdtLa demanda fue presentada en julio pasado contra el Gobernador Ron DeSantis al considerar inconstitucional la ley aprobada este año por el Legislativo de Florida. mNOPOdt Omnia.com.mx
mNOPOdtLas organizaciones civiles consideran que la medida obliga a la Policía local a actuar como agentes ilegales del Servicio de Inmigración (ICE, en inglés) en violación de la cláusula de supremacía de la Constitución y evita que los gobiernos locales promulguen políticas necesarias para la seguridad pública.mNOPOdt Omnia.com.mx
mNOPOdtLa demanda, interpuesta también por la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC), pedía a la corte pronunciarse sobre la constitucionalidad de las polémicas órdenes de detención solicitadas por ICE.mNOPOdt Omnia.com.mx
mNOPOdtEstas órdenes buscan que los indocumentados se mantenga en las cárceles para deportación, muchas veces por infracciones menores, aunque no exista una orden al respecto de un juez o un fiscal.mNOPOdt Omnia.com.mx
mNOPOdtDeSantis firmó a mediados de junio la SB 168 a pesar de la oposición de los activistas que emitieron en abril una alerta de viaje a Florida por la posibilidad de un aumento de casos de discriminación racial, detención injusta y deportación" por esta ley y de las posibles consecuencias económicas que pudiera tener.mNOPOdt Omnia.com.mx
mNOPOdt mNOPOdt Omnia.com.mx
mNOPOdtReformamNOPOdt Omnia.com.mx
Este viernes hubo una reunión de trabajo entre la presidenta del PAN, Daniela Álvarez, el coordinador de los diputados locales, Alfredo Chávez, la coordinadora de los diputados federales de Chihuahua, Rocío González y la legisladora federal, Manque Granados.
Aun cuando la reunión entre este grupo de políticos del PAN, giró en relación a varios temas de organización de la misma estructura política, así como los temas pendientes en materia legislativa sobre todo cuando la federación sigue castigando a Chihuahua con los temas de salud, como el excluirla de la construcción de hospitales, el encuentro en sí generó comentarios.
Daniela Álvarez se reúne como presidenta del partido con tres de los personajes que han sido mencionados en las encuestas y círculos políticos como posible perfiles para competir por la candidatura del PAN a la alcaldía de Chihuahua, Rocío González, Manque Granados y Alfredo Chávez.
El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.
El mensaje, a la letra, dice (sic):
Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.
Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.
A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.
QEPD.
Este viernes hubo una reunión de trabajo entre la presidenta del PAN, Daniela Álvarez, el coordinador de los diputados locales, Alfredo Chávez, la coordinadora de los diputados federales de Chihuahua, Rocío González y la legisladora federal, Manque Granados.
Aun cuando la reunión entre este grupo de políticos del PAN, giró en relación a varios temas de organización de la misma estructura política, así como los temas pendientes en materia legislativa sobre todo cuando la federación sigue castigando a Chihuahua con los temas de salud, como el excluirla de la construcción de hospitales, el encuentro en sí generó comentarios.
Daniela Álvarez se reúne como presidenta del partido con tres de los personajes que han sido mencionados en las encuestas y círculos políticos como posible perfiles para competir por la candidatura del PAN a la alcaldía de Chihuahua, Rocío González, Manque Granados y Alfredo Chávez.
El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.
El mensaje, a la letra, dice (sic):
Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.
Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.
A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.
QEPD.