La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Participación laboral de las mujeres

Verdad para transformar
Jael Argüelles Díaz
Facebook: Jael Argüelles
Instagram: jaelarguellesd
dipjaelarguelles@gmail.com

YxV1jldLa discriminación laboral contra las mujeres por razón de género es un problema vigente. El trato diferenciado injustificado hacia este sector se manifiesta de diversas formas, por mencionar algunas, la desigualdad de oportunidades para ascender o la designación de actividades estereotipadas.YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jldLas mujeres son víctimas de exclusión con motivo de su género, cuando se les solicita la prueba de embarazo ya sea para ingresar o permanecer en el empleo o se les somete a condiciones laborales de riesgo para orillarlas a renunciar.YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jldDicha situación obedece -entre otros factores- a un orden de género que al permear en el ámbito laboral, les atribuye características que derivan en resistencia para contratarlas, conservarlas y promoverlas, lo que se traduce en situaciones como la subrepresentación, brechas salariales, hostigamiento y acoso sexual.YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jldA nivel mundial no obstante las mujeres representan más del 50% de la fuerza laboral global () menos del 25% ocupan Puestos del Alta Gerencia [1]. Por su parte la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el Informe Mundial sobre Salarios demostró que el aludido sector poblacional, gana alrededor de un 20% menos que los hombres, asimismo señaló que, si bien pueden tener un nivel educativo igual o mayor al de estos últimos, circunstancias como la segregación ocupacional y la polarización de los trabajadores por género [2], perpetúan dicha situación.YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jldLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha sostenido que invertir en el capital humano de las mujeres es clave para el crecimiento económico y la cohesión social, por lo cual, urge a los Estados que cuentan con un alto nivel de desigualdad, redoblar esfuerzos para integrar a las mujeres a la vida económica, social y política [3].YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jldEn nuestro país, si bien la participación de las mujeres ha aumentado en los últimos años -de 36% en 1990 a 47% en 2017-, sigue siendo la segunda más baja de la OCDE y es menor que la de los hombres [4].YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jldLa Encuesta Mujeres y Hombres en México 2016, efectuada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), refleja que 8 de cada 10 hombres son económicamente activos, mientras que las mujeres, 4 de cada 10 lo son [5].YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jldPor otro lado, a los hombres se les paga mejor que a las mujeres, en este aspecto, México ocupa el sitio 134 de los 149 países que mide el World Economic Forum en The Global Gender Gap [6].YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jldLa Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016 (ENDIREH), informó que el 26.6% de las mujeres encuestadas adujeron haber sido víctimas de violencia en su centro de trabajo [7]. En relación a este punto, es importante señalar que otro factor que imposibilita un mayor número de mujeres en la fuerza laboral es el hostigamiento y acoso sexual.YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jldEn 2012 el Comité para la Eliminación de toda Forma de Discriminación contra la Mujer, recomendó al Estado mexicano, implementar un instrumento para la atención de los asuntos de esta naturaleza. En consecuencia en 2016 el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB), suscribieron el Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual [8].YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jldEn 2018 el INMUJERES junto con la SFP, emitieron el informe estadístico de registro de casos previsto en el citado Protocolo, del cual se desprende que:YxV1jld Omnia.com.mx

  • En ese año los Comités de Ética y Prevención de Conflicto de Interés, registraron 211 denuncias por presuntos casos de hostigamiento sexual o acoso sexual en 48 instituciones de la Administración Pública Federal, 45% más que las reportadas en 2017.
  • El 91% de las presuntas víctimas son mujeres, el 5.7% son hombres y en 3.3% de los casos, no se especifica el sexo de la persona que denuncia.
  • El mayor número de las personas denunciantes se encuentran en un rango de edad entre los 25 y los 34 años (23.2%) [9].

YxV1jld YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jldEstas cifras dan cuenta de una problemática que afecta a las mujeres en el ámbito laboral, cuestión que debe ser prevenida y erradicada para proteger sus derechos y garantizar que sus aportes contribuyan al crecimiento económico del país.YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jld YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jld YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jldFuentesYxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jld[1] Manpower Group. 7 pasos hacia una inclusión consciente: Una guía práctica para facilitar una mayor participación de mujeres en posiciones de liderazgo, https://www.manpowergroup.com.mx/uploads/estudios/7Pasos_Inclusion_Consciente.pdfYxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jld[2] Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2019) Informe Mundial sobre Salarios 2018 /19 ¿Qué hay detrás de la brecha salarial de género?, https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_712957.pdf,YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jld[3] Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (2012), Gender Equality in Education, Employment and Entrepreneurship: Final Report to the MCM 2012, p.17, http://www.oecd.org/employment/50423364.pdf.YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jld[4] Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (2019) Presentación del Estudio Económico de México 2019, https://www.oecd.org/economy/2019-economic-survey-of-mexico-may-2019-sp.htm,YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jld[5] Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Mujeres y hombres en México 2018, p. 144, http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/MHM_2018.pdfYxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jld[6] World Economic Forum (2018), The Global Gender Gap Report. Insight Report, http://www3.weforum.org/docs/WEF_GGGR_2018.pdf,YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jld[7] Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016, disponible en http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2017/endireh/endireh2017_08.pdfYxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jld[8] Observación del Comité de la CEDAW a los informes periódicos séptimo y octavo combinados de México (CEDAW/C/MEX/7-8) en sus reuniones 1051a y 1052a, celebradas el 17 de julio de 2012.YxV1jld Omnia.com.mx

YxV1jld[9] Informe Estadístico de Registro de Casos de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Federal 2018, disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/506540/Informe_General_de_Casos_VF..pdfYxV1jld Omnia.com.mx

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Notas recientes