La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Herida de Auschwitz sigue abierta en Israel

OCCFvhNLos seis millones de judíos asesinados en el Holocausto viven aún en la memoria colectiva de Israel, donde unos 200,000 supervivientes se aferran a la vida para seguir contando su historia, que muchos creen se está desvaneciendo, dando lugar a un creciente antisemitismo.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNEL HORROR EN PRIMERA PERSONAOCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhN"Para mí Auschwitz no se liberó. Lo veo todos los días, día y noche. No sé cuántos años me quedan de vida pero, solo cuando llegue al final, entonces me libraré de Auschwitz", dice a Efe Menajem Haberman, con los ojos humedecidos mientras señala con la mano derecha el número 10111 tatuado en su brazo izquierdo.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNSu número es una de las tantas marcas imborrables que le dejaron los diez meses que pasó en el campo de exterminio más sanguinario del Holocausto, en el que murieron más de un millón de personas, entre ellas su madre y sus siete hermanos.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNNacido en 1927 en la entonces Checoslovaquia, Haberman no escatima en detalles en su relato, que durante hora y media traslada al tren de carga que lo depositó en el frío invierno polaco, a meses de trabajo esclavo en los que vivió a base de sopa y migajas de pan y a las interminables jornadas en las que, sin saber lo que hacía, tiraba las cenizas provenientes de un crematorio en el arroyo que se llevó también a su familia en forma de polvo.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNEntre las fotos familiares posadas junto al sofá desde el que repasa su historia, en una residencia de mayores en Jerusalén, destaca una de él al mes de su liberación: medía un metro setenta y pesaba 34 kilos.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhN"Escuché a uno de los médicos que me revisaba decir que me quedaban pocos días de vida. Entonces me levanté y le dije que él se iba a caer muerto y yo sobreviviría", recuerda hoy, a sus 92 años, de los cuales casi 70 ha vivido en Israel, donde se casó con una superviviente holandesa y tuvo tres hijos y cinco nietos.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhN"No sé por qué tengo el privilegio de estar hoy aquí, cuando seis millones de judíos fueron asesinados. Ni en el mejor de mis sueños soñaba seguir vivo a los 75 años" confiesa, y señala lo importante que es para él tener hoy un Estado judío: "No tenemos otro lugar, debemos protegerlo".OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNEn 1948, cuando se estableció el Estado en la hasta entonces Palestina bajo mandato británico, uno de cada cuatro israelíes había sobrevivido elHolocausto y muchos otros habían perdido a sus familias en Europa.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNUno de aquellos supervivientes, que participó en la fundación del anhelado Estado y en la denominada "Guerra de Independencia", fue Moshe Haelion.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNDesde el sillón en su casa en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, tiene una vista privilegiada del mar Mediterráneo, que lo separa de su Grecia natal, a la que nunca regresó y desde donde fue trasladado a Auschwitz junto a su familia el 7 de abril de 1943.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhN"Cuando bajamos del tren nos separaron en cuatro grupos, por edad. Yo fui al de los jóvenes que podían trabajar y decidimos que mi hermana de 16 años fuera con mi madre, tía y abuela, para no separarse. En ese momento la condenamos a muerte", relata Haelion, que a sus 95 años recuerda cada instante de los 21 meses que pasó en Auschwitz como si fuese ayer. OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNA diferencia de Haberman, no muestra tristeza cuando relata su historia, que repasa como un tramo más del camino que lo convirtió en el hombre que es hoy.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNPor momentos, hasta se ríe, como cuando recuerda los problemas de comunicación con otros prisioneros judíos, que dudaban de su judaísmo porque no hablaba Yidish, o cuando asegura que de todos los campos por los que pasó, "Auschwitz fue el mejor de todos" porque "los domingos no se trabajaba para que los soldados descansaran".OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNUna semana antes de la liberación, Haelion, que conserva el número 114923 intacto en su brazo izquierdo, fue enviado con otros miles de prisioneros a la trágica "Marcha de la Muerte" hacia Mauthausen, en Austria, donde pasó por varios campos.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhN"A los que no podían seguir o paraban de caminar, les disparaban", describe y agrega que, ya en Austria, tenía tanta hambre que comía el carbón de los trenes.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNSu liberación definitiva fue el 6 de mayo de 1945 cuando las tropas estadounidenses llegaron al campo en el que estaba. De ahí fue a Italia y viajó en barco a la entonces Palestina, donde se quedó, vivió el nacimiento de Israel, sirvió 40 años en el Ejército y tuvo dos hijos, seis nietos y nueve bisnietos.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNAPRENDER DE LOS ERRORES DEL PASADOOCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhN"El Holocausto fue mucho más que Auschwitz, fueron seis campos de exterminio y cientos de trabajo forzado, fue el intento de borrar una cultura, un idioma, una nación, fue la destrucción de sinagogas y la quema de libros", explica a Efe Dina Porat, historiadora jefa de Yad Vashem, el Centro para la Memoria del Holocausto en Jerusalén, que esta semana recibirá a más de 40 líderes mundiales que participan en el Foro Mundial del Holocausto.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNPorat, que dirige el Centro Kantor para el Estudio del Judaísmo en Europa, alerta sobre un creciente antisemitismo en el mundo y señala entre sus causas lo que denomina una "crisis de las democracias" y el fortalecimiento de la derecha en Europa que dice "tiene capas de antisemitismo tradicional".OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNAlgo que la preocupa especialmente es un proceso que llama "fatiga del Holocausto" y que identifica en jóvenes pertenecientes a la tercera generación posterior a la guerra, que cuestionan la historia del Holocaustocomo parte de un proceso de fortalecimiento de sus identidades nacionales, alejadas de sentimientos de culpa y responsabilidad.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNAdemás, esta tercera generación evidencia una ignorancia notable sobre laSegunda Guerra Mundial, advierte, y lo vincula al desvanecimiento del sentimiento de obligación de Europa para con los judíos que permite la aparición de sentimientos antisemitas.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhN"Hay mucho más odio en el mundo de hoy", apunta la historiadora, que pone como ejemplo a los supremacistas blancos estadounidenses y a los neonazis europeos, y sigue: "Creo que el Holocausto puede ser un punto de partida para enseñar en base a lo que nos pasó a nosotros como minoría y educar a los jóvenes sobre igualdad, sobre la aceptación del otro y el estar abiertos a otras ideas”.OCCFvhN Omnia.com.mx

OCCFvhNVanguardiaOCCFvhN Omnia.com.mx

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Notas recientes