0kVrSBMLa defensa del Magistrado, Jorge Ramírez Alvídrez, debe justificar el presunto enriquecimiento ilícito que le imputa la Fiscalía General del Estado como consecuencia de la denuncia que se presentó desde el mismo Tribunal Superior de Justicia por ingreso no acreditados por más de 10 millones de pesos que se documentaron con información oficial de la Comisión Nacional Bancaria.0kVrSBM Omnia.com.mx
0kVrSBMA pregunta expresa al Fiscal General del Estado, César Augusto Peniche Espejel, respecto señaló que el presunto enriquecimiento ilícito que denuncia el Órgano de Control Interno del Poder Judicial al magistrado, confirma qué hay datos suficientes que forman parte de los datos de prueba en la investigación del Ministerio Público, “lo que hay en la carpeta de investigación, de entrada, es la diferencia entre lo que declara él en su propia declaración patrimonial como sus ingresos en determinado periodo y lo que hay de evidencia de que fue lo que realmente ejercicio de gasto”. 0kVrSBM Omnia.com.mx
0kVrSBMEs partir de las pruebas que ha presentado el Ministerio Público que permiten presumir que efectivamente hay datos suficientes en la variación de las declaraciones patrimoniales para acreditar el enriquecimiento ilícito. 0kVrSBM Omnia.com.mx
0kVrSBMEl Fiscal, César Augusto Peniche Espejel señala que fue una denuncia por parte del Órgano Interno de Control. “En la declaración que rinde el Contralor Interno del Tribunal sobre las verificaciones patrimoniales, hace un análisis de lo que él declara y lo que él realmente gasta”, agregó el Fiscal General al señalar que el desafuero permitirá que se continúe la investigación respecto a si efectivamente hay una cantidad irregular de lo que declara el magistrado y la diferencia de lo que gasta.0kVrSBM Omnia.com.mx
0kVrSBMAl insistir en si existen elementos que acrediten un enriquecimiento del magistrado por más de 10 millones de pesos, el Fiscal General del Estado indica que hay documentación oficial en la investigación, “son constancia de la Comisión Nacional Bancaria, documentos de carácter oficial como son los estados de cuenta bancarios, son testimonios que se han rendido para fortalecer esos documentos, se han presentado además documentos de evolución patrimonial oficiales, la cantidad de documentos que se han exhibido es contundente”.0kVrSBM Omnia.com.mx
Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.
Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"
Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”:
“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”
Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .
El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."
La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.
El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos, pero que demuestran lo contrario.
Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.
Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"
Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”:
“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”
Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .
El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."
La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.
El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos, pero que demuestran lo contrario.