SAT aclara qué depósitos no están sujetos a impuestos ni vigilanciaFGR remueve a Arturo Serrano, titular de su Órgano de Control, y a 9 más por presunta corrupción“Atrapados e invisibles”: miles de migrantes quedan varados en México por medidas de TrumpHoy, máxima de 31 grados y cielo medio nubladoReconoce Noel Chávez lucha contra el sarampión, 431 mil 561 vacunas aplicadas en ChihuahuaLa Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUSAT aclara qué depósitos no están sujetos a impuestos ni vigilanciaFGR remueve a Arturo Serrano, titular de su Órgano de Control, y a 9 más por presunta corrupción“Atrapados e invisibles”: miles de migrantes quedan varados en México por medidas de TrumpHoy, máxima de 31 grados y cielo medio nubladoReconoce Noel Chávez lucha contra el sarampión, 431 mil 561 vacunas aplicadas en ChihuahuaLa Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUU
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Un medicamento antigripal en Japón muestra efectividad contra el coronavirus

NrVJhnWEn la semana que acaba de terminar fue noticia el comienzo de la implementación de un medicamento contra la malaria y el paludismo para pacientes que se han contagiado de coronavirus y desarrollaron la enfermedad COVID-19.NrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnWEn línea con lo que está utilizando Estados Unidos y la recomendación que realizó su presidente Donald Trump, en Argentina, el ministro de Salud, Ginés González García, declaró que para dar respuesta al avance del COVID-19 se comenzó a probar un fármaco antipalúdico en pacientes infectados con coronavirus.NrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnW“Nosotros el antipalúdico, la cloroquina, lo estamos usando en el Hospital Posadas. Hasta ahora los primeros informes son débilmente positivos”, admitió el responsable de la cartera sanitaria.NrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnWAhora, otro medicamento antigripal ofrece una nueva esperanza contra el coronavirus. Se trata de la droga favipiravir que ha acelerado la curación del COVID-19 en dos estudios con un total de 340 pacientes realizados en Wuhan y Shenzen, en China. Los antivirales ya desarrollados contra otras infecciones son, junto a fármacos contra la malaria, los primeros tratamientos que se han ensayado en China contra el coronavirus SARS-CoV-2.NrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnWMientras la cifra de infectados y muertos crece día a día, y a la espera de que se desarrollen fármacos específicos contra el nuevo coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el jueves último el ensayo clínico internacional Solidaridad para evaluar la eficacia de estos fármacos ya disponibles.NrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnWEl favipiravir fue aprobado en Japón rápidamente. Los médicos observaron que reduce el tiempo que necesitan los enfermos para eliminar el nuevo virus del cuerpo, según anunció el martes en rueda de prensa un miembro del ministerio de Ciencia y Tecnología de China, informa la agencia Reuters.NrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnWImagen por computadora creada por Nexu Science Communication y el Trinity College en Dublín que muestra un modelo estructuralmente representativo de un betacoronavirus como el COVID-19. 18 febrero 2020. NEXU ScienceNrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnWEl tiempo que tarda un paciente en dar negativo en el test del coronavirus ha sido de 4 días entre los que tomaron favipiravir y de 11 días entre los que no lo tomaron. Asimismo, se han observado mejoras en radiografías de los pulmones en el 91% de los pacientes tratados con favipiravir, frente al 62% de los pacientes del grupo control. NrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnWA la espera de que se publiquen los resultados del estudio, no se sabe aún cuál es el perfil de los pacientes en los que el tratamiento ha sido más beneficioso. Pero el favipiravir “no parece funcionar tan bien cuando el virus ya se ha multiplicado”, precisó una fuente del ministerio de Sanidad de Japón en declaraciones recogidas por The Guardian.NrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnWSi bien el favipiravir no forma parte del ensayo Solidaridad impulsado por la OMS, tiene un mecanismo de acción similar a otro fármaco que sí está incluido en el estudio, el remdesivir. Ambos medicamentos boicotean la mutiplicación del virus impidiéndole que replique su ARN.NrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnWLos resultados positivos del favipiravir sugieren que el remdesivir, que ha mostrado efectividad contra otros coronavirus en ratones y en células pulmonares humanas infectadas por este tipo de virus, también puede ser eficaz para tratar el Covid-19. Los primeros resultados de los ensayos clínicos con remdesivir realizados en China se esperan para abril.NrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnWOtra de las grandes esperanzas contra el nuevo coronavirus, en cambio, no ha obtenido resultados positivos en un ensayo clínico realizado en Wuhan. Se trata de la combinación del lopinavir y el ritonavir, dos fármacos contra el VIH que se toman en una misma píldora.NrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnWEsto se desprende de un estudio en el que han participado 199 pacientes hospitalizados en Wuhan, China en los que el Covid-19 se había agravado hasta causar dificultad respiratoria. Según los resultados presentados en la revista The New England Journal of Medicine, el tiempo hasta observar una mejora ha sido el mismo entre los pacientes que recibieron los antivirales y entre los que no los recibieron: una mediana de 16 días.NrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnWLa mortalidad ha sido de un 19,2% en el grupo tratado con antivirales y de un 25% en el otro grupo, pero la diferencia no llega a ser estadísticamente significativa. Tampoco la carga viral se ha reducido más entre los pacientes tratados. Pero los efectos secundarios sí han sido mayores en este grupo hasta el punto de que un 14% se ha retirado del ensayo clínico por complicaciones gastrointestinales.NrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnWLos expertos deben investigar si estos resultados se deben a que este tratamiento es ineficaz contra el nuevo coronavirus o a que los participantes en el ensayo ya habían desarrollado complicaciones demasiado graves para beneficiarse de este tratamiento. En neumonías causadas por bacterias se ha observado que la eficacia de los tratamientos antibióticos es limitada cuando la enfermedad ya está avanzada.NrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnWLa OMS mantiene este tratamiento como uno de los que se evaluará en los próximos meses en su ensayo clínico internacional.NrVJhnW Omnia.com.mx

NrVJhnWInfobaeNrVJhnW Omnia.com.mx

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes