Detienen a mujer por probables daños a pick up y vivienda de la 2 de OctubreSuman 6 homicidios en Juárez; la sexta víctima fue ultimada cuando salía de su hogarInvestigaremos presuntos cobros indebidos de guardias en estaciones del Juárez Bus: De la PeñaOtorgará Gobernación Municipal 120 permisos por el Buen Fin: OlivaDiputado cercano a Carlos Manzo revela lista de políticos amenazados en MichoacánPresenta casa hogar para niñas, niños y adolescentes víctimas de la violencia un avance del 40%: OlivasArturo Ávila: quién es el diputado de Morena denunciado por presuntas amenazas de muerte contra una activistaPide Congreso a Gobierno Federal y Estatal, operativos de seguridad permanentes en GuachochiPresidenta, la derecha no mató a Manzo, fue el crimen, ridículo y un insulto culpar a Calderón: Alfredo Chávez(Video) Buscaron humillar en Tailandia a Miss MéxicoDirigencia del PAN y GPPAN, seguirán construyendo acuerdos a pesar de sumar 13 diputados con Jaime TorresCongreso reforma la Ley Estatal de Educación para impulsar la lectura desde la educación primariaPresenta Karina Olivas Informe de Actividades del DIF MunicipalHallan el automóvil y pertenencias del exalcalde de Zinapécuaro tras su desapariciónLos mexicanos necesitamos resultados, no ejercicios de refrendo: De la PeñaDetienen a mujer por probables daños a pick up y vivienda de la 2 de OctubreSuman 6 homicidios en Juárez; la sexta víctima fue ultimada cuando salía de su hogarInvestigaremos presuntos cobros indebidos de guardias en estaciones del Juárez Bus: De la PeñaOtorgará Gobernación Municipal 120 permisos por el Buen Fin: OlivaDiputado cercano a Carlos Manzo revela lista de políticos amenazados en MichoacánPresenta casa hogar para niñas, niños y adolescentes víctimas de la violencia un avance del 40%: OlivasArturo Ávila: quién es el diputado de Morena denunciado por presuntas amenazas de muerte contra una activistaPide Congreso a Gobierno Federal y Estatal, operativos de seguridad permanentes en GuachochiPresidenta, la derecha no mató a Manzo, fue el crimen, ridículo y un insulto culpar a Calderón: Alfredo Chávez(Video) Buscaron humillar en Tailandia a Miss MéxicoDirigencia del PAN y GPPAN, seguirán construyendo acuerdos a pesar de sumar 13 diputados con Jaime TorresCongreso reforma la Ley Estatal de Educación para impulsar la lectura desde la educación primariaPresenta Karina Olivas Informe de Actividades del DIF MunicipalHallan el automóvil y pertenencias del exalcalde de Zinapécuaro tras su desapariciónLos mexicanos necesitamos resultados, no ejercicios de refrendo: De la Peña
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

COVID-19 es doblemente letal en municipios pobres

ewymSckGuadalajara, Jal. La tasa de letalidad del Covid-19 en varios de los municipios más pobres de México es casi el doble de la registrada en las zonas metropolitanas del país, aunque por otra parte el aislamiento geográfico ha permitido que el coronavirus no sea su problema más grave en términos generales.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckAl cotejar los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y de la Secretaría de Salud federal se concluye que el factor determinante para un alto número de contagios no necesariamente es el nivel de pobreza de los municipios, pero ésta sí se relaciona con la rapidez y letalidad de los contagios cuando se presentan.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckPor ejemplo, el municipio más pobre del país, Santos Reyes Yucuná, en Oaxaca, donde 99.9 por ciento de la población no puede satisfacer sus necesidades básicas, no ha presentado un solo contagio, pero otras localidades de esa entidad, como Coicoyán de las Flores, con un índice de pobreza de 99.4 por ciento, ha registrado un contagio y una muerte, es decir, su índice de letalidad (proporción entre decesos y número de personas contagiadas) es de 100 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckMientras, en la ciudad de Oaxaca, con un índice de pobreza de 39 por ciento, se han documentado mil 200 casos y 115 decesos; es decir, un índice de 9.58 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn varias de las demarcaciones más pobres del país, clasificadas por el Coneval, se observa una relación contagios-muerte muy superior a la nacional, que es de 12.37 por ciento, según las cifras consultadas.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Nicolás Ruiz, Chiapas, con un índice de pobreza de 99.4 por ciento, se han detectado tres contagios y una defunción (tasa de letalidad de 33.3 por ciento); en Cochoapa el Grande, Guerrero, donde el índice de pobreza es de 99.3 por ciento, hay un caso de Covid-19 reportado, pero no defunciones.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckChenalhó, Chiapas, el cuarto ayuntamiento más pobre del país, con 98.9 por ciento, ha tenido apenas dos contagios y ningún deceso, mientras Santiago Amoltepec, en Oaxaca, donde 98.8 por ciento es pobre, tampoco ha habido defunciones, pero sólo se tiene conocimiento de dos contagios.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca, donde el índice de pobreza es de 98.5 por ciento, el de letalidad es de 100 por ciento, pues el único contagiado hasta ahora murió; en Sabanilla, Chiapas, donde la pobreza afecta a 98.5 de los habitantes, ha habido seis contagios y un deceso, por lo cual el índice de letalidad es de 16.66 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn el octavo municipio más pobre del país, San Cristóbal Amatlán, Oaxaca (98.4 en pobreza), no ha habido defunciones, mientras Santiago Camotlán, también en Oaxaca, y con un índice de pobreza de 98.4 por ciento, ha tenido un solo contagio, sin fallecimientos.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckFinalmente, Metlatónoc, Guerrero, décimo municipio más pobre de México, con un índice de 98.4 por ciento, suma tres casos y ninguna muerte.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckLos grandes municipios y capitales de estados con mayores índices de letalidad son Tijuana, Baja California (31.26 por ciento); Ciudad Juárez, Chihuahua (26.57); Cuernavaca, Morelos (24.80); Cancún, Quintana Roo (20.90); Culiacán, Sinaloa (17.99); Acapulco, Guerrero (16.09); Veracruz, Veracruz (14.72); Pachuca, Hidalgo (12.94).ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckLe siguen Toluca, estado de México (12.88); Manzanillo, Colima (12.58); Guadalajara, Jalisco (12.16); y Mazatlán, Sinaloa (11.04).ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckUna comparación entre el municipio más pobre de cada entidad y la capital o ciudad más poblada muestra que el aislamiento favorece la escasez de infectados en las demarcaciones más pobres, pero también cómo la letalidad es mucho más alta cuando se presentan contagios.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Aguascalientes, la localidad más pobre es San José de Gracia (59.6 por ciento de la población), pero ninguno de los 17 contagiados ha muerto, contrario a la ciudad de Aguascalientes, donde se tiene registro de mil 616 casos positivos y 104 decesos.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckBaja California es una de las excepciones, pues su ayuntamiento más pobre es Playas de Rosarito, con 37.8 por ciento de sus pobladores en esa condición. Contabiliza 74 casos positivos y 18 muertes, para un índice de letalidad de 24.3 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckLa demarcación más poblada de esta entidad es Tijuana, donde 29.5 por ciento de los ciudadanos viven en pobreza y se han presentado 2 mil 687 casos positivos y 840 defunciones, para una tasa de letalidad de 31.26 en tasa de letalidad.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckIgual ocurre en Baja California Sur. Loreto, la localidad más pobre, con un índice de 41.3 por ciento, ha tenido 77 contagios y dos muertes (índice de letalidad de 2.59 por ciento), mientras su capital, La Paz, suma 463 contagiados y 31 fallecimientos (6.69 por ciento).ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Campeche, el municipio más pobre de esa entidad, Calakmul (74.3 por ciento de índice de pobreza) contabiliza nueve contagios y tres fallecimientos, un índice de letalidad de 33.33 por ciento, mientras en la capital, Campeche (31.2 por ciento en pobreza), de 538 contagiados van 39 decesos, un índice de letalidad de 7.24 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEscobedo es el municipio más pobre de Coahuila (54.8 por ciento de sus habitantes), con dos contagios sin decesos, mientras Monclova, su ciudad más habitada y con un índice de pobreza de 17.7 por ciento, ha presentado 340 contagios y 39 muertes, para una letalidad de 11.47 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Ixtlahuacán, Colima, tampoco se han presentado decesos. El porcentaje de pobres es de 59.9 por ciento y suma tres contagios. En Manzanillo, el ayuntamiento más poblado, el índice de pobreza es de 27.2 por ciento; se han documentado 310 contagios y 39 decesos, para un índice de letalidad de 12.58 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckNicolás Ruiz, municipio de Chiapas con un índice de pobreza del 99.4 por ciento, tiene cuatro casos positivos de coronavirus y una muerte, es decir, una letalidad de 25 por ciento, mientras la capital, Tapachula (54.4 por ciento de la población en pobreza), hay 658 casos y 77 decesos, para un índice de letalidad de 11.70 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Chihuahua tampoco hay informes de decesos en su municipio más pobre, Morelos (90.6 por ciento), donde se ha tenido un solo caso de contagio; la fronteriza Ciudad Juárez acumula mil 821 casos y 484 muertes para una letalidad de 26.57 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Durango, Otáez es el municipio más pobre, pero sólo ha habido un contagiado; en tanto, en la capital del estado suman 637 contagios y 42 muertes, un índice de 6.5 por ciento. ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckLo mismo ocurre en Guanajuato, donde en la localidad más pobre, Atarjea (82.1 por ciento), se ha documentado un solo caso positivo sin fallecimientos, pero la ciudad de León, con un índice de pobreza del 31.5 por ciento, suma 125 muertes y 2 mil 946 contagios, para una tasa de 4.24 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckLa orografía montañosa de Guerrero ha permitido que Cochoapa el Grande, donde el índice de pobreza es de 99.3 por ciento, sólo haya ocurrido un contagio sin decesos, mientras Acapulco, la ciudad más poblada, con un índice de pobreza de 56.6 por ciento, registra 462 muertes y 2 mil 870 contagios (índice de 16.09).ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Hidalgo, el municipio más pobre (91.7 por ciento) es Xochiatipan, donde ha habido dos fallecimientos y 13 contagios (15.3 por ciento de letalidad), mientras la capital, Pachuca (30.1 por ciento en pobreza) tiene 110 muertes y 850 contagios para un índice de letalidad de 12.94 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Jalisco, el norteño municipio de Mezquitic, con una pobreza de 84.3 por ciento, ha tenido tres contagios sin defunciones, en tanto que la capital, Guadalajara (25.4 por ciento de pobres), concentra 233 muertes y mil 916 contagios para una tasa de letalidad de 12.16 por ciento, casi idéntica a la nacional.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckIxtapan del Oro es el municipio mexiquense más pobre (89.2 por ciento de su población), con tres contagios y ninguna muerte, lo que contrasta con la capital, Toluca (45.5 de pobreza), donde han ocurrido 2 mil 251 contagios y 290 muertes para índice de letalidad de 12.88 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Michoacán, el municipio de Nahuatzen (86.5 por ciento de pobres) ha reportado cinco contagios, sin muertes, mientras la capital, Morelia (41.2 por ciento de pobreza) suma 642 casos positivos y 35 decesos (5.4 por ciento de letalidad).ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Morelos, el municipio de Ocuituco, con 81.5 por ciento de sus habitantes en pobreza, ha tenido 19 contagios y tres defunciones (15.78 de letalidad), mientras la capital, Cuernavaca, con 31.9 por ciento de población en pobreza, registra 653 contagios y 162 muertes, una tasa de letalidad de 24.8 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn cuanto a Nayarit, el municipio cora de Huajicori apenas ha tenido un caso sin decesos, aun cuando 88.2 por ciento de sus habitantes son pobres; en tanto, Tepic, con 24.2 de sus habitantes viviendo en esa condición, lleva 749 contagios y 52 muertes, para un índice de enfermos contagiados muertos de 6.9 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Mier y Noriega, el municipio más pobre (75.7 por ciento) de Nuevo León, no ha habido fallecimientos y sólo dos casos positivos, mientras en la capital, Monterrey (16.7 por ciento pobres), de mil 357 contagiados ha habido 71 muertes, un índice de 5.23 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Puebla el municipio de Zoquitlán, con un índice de pobreza de 97.9 por ciento, registra dos contagios y una muerte (50 por ciento de letalidad), mientras la capital del estado (40.6 de índice de pobreza) suma 599 defunciones y 5 mil 896 contagios, lo que significa que 10.15 por ciento de quienes han enfermado de coronavirus han muerto.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEl municipio queretano de Pinal de Amoles, donde 71.5 por ciento de sus habitantes son pobres, lleva cuatro contagios sin decesos, mientras la capital suma 149 fallecimientos, mil 246 contagios y un índice de letalidad de 11.95 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckQuintana Roo tiene un alto índice de letalidad en su municipio más pobre, José María Morelos, donde han muerto tres de los nueve contagiados; en tanto, la demarcación más poblada, Benito Juárez (donde está Cancún y hay un índice de pobreza de 27.7 por ciento) registra mil 985 contagios y 415 muertes (20.90 por ciento de letalidad).ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckSan Luis Potosí es uno de los estados menos afectado por la pandemia. Su municipio más pobre, Santa Catarina (91.9 por ciento de la población), suma tres contagios y ninguna muerte; la capital, en tanto, lleva mil 11 contagios y 47 fallecimientos para un índice de letalidad de 4.64 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Sinaloa se presenta la cara contraria: Badiraguato es el municipio más pobre, con un índice de 66.1 por ciento, 39 contagios y cuatro muertes (índice de 10.25 por ciento), mientras la capital, que tiene un índice de pobreza de 24.9 por ciento, reporta 483 muertes y 2 mil 684 contagios; es decir, fallecen 17.99 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Sonora, el municipio Quiriego es el más pobre (61.3 por ciento de sus habitantes), pero de los cinco casos positivos no hay un solo deceso, mientras en la capital, Hermosillo, a pesar de que se han reportado 2 mil 69 contagios el índice de letalidad es de 4.97 por ciento, pues han muerto 103 personas.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Tabasco, el municipio de Jonuta, donde 69 por ciento son pobres, suma tres decesos y 44 contagios (tasa de 6.8 por ciento), mientras en el municipio de Centro, donde se ubica la capital, Villahermosa (cuyo índice de pobreza es de 29 por ciento), han perecido 451 personas de 4 mil 528 contagiadas, 9.96 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckTamaulipas no tiene muertes por Covid-19 en Bustamante, su municipio más pobre, donde han ocurrido tres contagios, mientras en la ciudad más poblada, Reynosa, suman 80 decesos de mil 159 contagios (tasa de letalidad de 6.90 por ciento).ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Tlaxcala, Zitlaltépec de Trinidad Sánchez Santos tiene un índice de pobreza de 88.9 por ciento; registra 12 contagios y dos muertes, para una tasa de letalidad de 16.66 por ciento, mientras la capital de la entidad (donde 33.6 por ciento de los habitantes son pobres) lleva 29 muertes y 377 contagios (índice de 7.69 por ciento).ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Veracruz, la localidad más pobre (96.1 por ciento), Filomeno Mata, reporta un caso de Covid-19 y ninguna defunción, pero el puerto de Veracruz, que es la ciudad más poblada y presenta un índice de pobreza de 33.2 por ciento, tiene 2 mil 974 contagios y 438 muertes para una tasa de letalidad de 14.72 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Yucatán el municipio más pobre (93.2 por ciento de su población) es Chikindzonot, que suma hasta ahora 13 contagios y tres muertes (índice de letalidad de 23 por ciento), en tanto que la capital, Mérida, con un índice de pobreza de 22.9 por ciento, de los 2 mil 83 contagios se reportan 175 muertes, una proporción de 8.40 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckEn Zacatecas, el municipio más pobre (Pinos, con 77.6 por ciento), ha tenido un deceso y 12 contagios (8.33 por ciento de letalidad), mientras la capital suma 140 contagios y 11 muertes, para una tasa de 7.85 por ciento.ewymSck Omnia.com.mx

ewymSckTomado de VanguardiaewymSck Omnia.com.mx

ewymSckCon información de La JornadaewymSck Omnia.com.mx

Tips al momento

Aprueban instituir en Congreso del Club de Lectura que impulsa el personal de Brenda Ríos

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado  “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.

El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.

Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Tips al momento

Aprueban instituir en Congreso del Club de Lectura que impulsa el personal de Brenda Ríos

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado  “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.

El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.

Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Notas recientes