3RJdCnSA dos años del triunfo electoral de López Obrador, Dinamic Company presenta un estudio sobre las ideas y sentimientos que se vierten en Facebook respecto al presidente Andrés Manuel López Obrador. 3RJdCnS Omnia.com.mx
3RJdCnSEnlace al documento: A dos años de la Cuarta Transformación3RJdCnS Omnia.com.mx
3RJdCnSLa investigación abarca tres temas, el primero trata sobre la percepción que se tiene del Ejecutivo Federal a través de la recopilación de 38 mil 352 comentarios emitidos por usuarios de Facebook en 500 publicaciones de páginas oficiales del Gobierno de México, medios de comunicación y cuentas influencers. 3RJdCnS Omnia.com.mx
3RJdCnSEl segundo tema analiza los perfiles de las personas que participan en las redes digitales, sus características, preocupaciones y afinidades con el proyecto gubernamental, analizándose 5 mil comentarios de 40 publicaciones efectuadas en la página de Facebook de AMLO.3RJdCnS Omnia.com.mx
3RJdCnSEl tercer tema aborda la popularidad de los integrantes del Gabinete Federal y su relación con los tópicos que preocupan o respaldan los usuarios. También se observn las simpatías y animadversiones hacia posibles perfiles presidenciables de cuatro fuerzas políticas. 3RJdCnS Omnia.com.mx
3RJdCnSDe manera general, un 48.1 por ciento de usuarios de Facebook aprueban el gobierno de AMLO siendo en su mayoría personas de 46 a 55 años, el 44.05 por ciento lo desaprueba liderando el rango etario de 18 a 25 años y el 7.85 por ciento manifiesta desencanto o decepción tratándose del grupo de 26 a 45 años de edad. 3RJdCnS Omnia.com.mx
3RJdCnSEl 56.52 por ciento de los usuarios que participan en la página de Facebook del presidente (@lopezobrador.org.mx) son varones y 43.47 por ciento mujeres mientras que por edad, las personas de 46 a 55 años son quienes demuestran más interés por escribirle a AMLO con un 24.63 por ciento y caso contrario ocurre en jóvenes de 18 a 25 años que únicamente interactuán en un 7.97 por ciento. 3RJdCnS Omnia.com.mx
3RJdCnSLa incertidumbre económica es la mayor preocupación que se expresa en redes sociales con un 35 por ciento, seguida de la salud pública con un 26 por ciento, la seguridad con 18 por ciento, proyectos de la 4T en un 16 por ciento y el autoritarismo con un 5 por ciento. 3RJdCnS Omnia.com.mx
3RJdCnSComo fortalezas, los seguidores de AMLO en Facebook destacan la lucha contra la corrupción con un 53 por ciento, pensiones para adultos mayores con 24 por ciento, la estrategia de atención a la pandemia del COVID-19 con 16 por ciento y las medidas de austeridad con un 7 por ciento. 3RJdCnS Omnia.com.mx
3RJdCnSRespecto al Gabinete Federal, el funcionario con mayor aprobación es el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell con un 87.1 por ciento; seguido por la Secretaria de Energía, Rocío Nahle con 70.6 por ciento y la titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval con un 65.3 por ciento. 3RJdCnS Omnia.com.mx