Dicta experto videoconferencia sobre combate a la trata de personas

-El Poder Judicial del Estado de Chihuahua, en coordinación con el Consejo de la Judicatura y el Centro de Ética Judicial, realizaron la videoconferencia “Retos jurídicos y sociales en el combate a la trata de personas”, misma que tuvo como ponente al Dr. Emilio Maus Ratz

Emilio Maus Ratz es profesor-investigador en la Universidad Panamericana, donde imparte la materia de Derecho Internacional de los Derechos Humanos y dirige la Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos. 

Esta modalidad de conferencia virtual fue dirigida en primera instancia al capital humano de la institución y al público en general a través de las plataformas digitales, en la cual se abordaron temas como el marco conceptual y jurídico del delito de trata de personas, tanto a nivel internacional como a nivel nacional.

Durante la ponencia, el expositor presentó casos de trata de personas y explicó que hay tres partes involucradas en dicho delito: el tratante, la víctima y el cliente. El mismo se puede presentar en diversas modalidades, como son los trabajos forzados, la explotación sexual, servidumbre doméstica, niños soldados y extracción de órganos, entre otros más.

Añadió que los medios para hacerlo son la amenaza, uso de la fuerza, el rapto, el fraude, el engaño, abuso de poder y concesión, entre otros. “A pesar que la esclavitud se abolió, en la sociedad aún existe y debemos combatirla”.

Cabe destacar que el Dr. Maus Ratz cuenta con una amplia experiencia en la materia, toda vez que durante siete años fue director del Programa Contra la Trata de Personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. En diciembre de 2017, fue designado como experto académico de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas de la Secretaría de Gobernación.

Comunicado

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes