qwRVSdhEl presidente Andrés Manuel López Obrador expuso de nueva cuenta al periódico Reforma en su conferencia matutina, esta vez mientras se reía de la portada del diario: "A ver pon la primera del Reforma, en una de esas la encontramos. Ahí está, mira. ¡Ahí están las masacres!, je, je, je. Son predecibles, muy obvios".qwRVSdh Omnia.com.mx
qwRVSdhDurante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador volvió a atacar al periódico Reforma por abordar el tema de la inseguridad en el país.qwRVSdh Omnia.com.mx
qwRVSdhReforma publicó esta mañana en su portada que "pese al discurso oficial, las masacres en México no han cesado. En lo que va del años se han registrado al menos 45 casos en donde, en un mismo hecho, han asesinado a sangre fría a cinco o más personas en 20 estados".qwRVSdh Omnia.com.mx
qwRVSdhDe acuerdo con el diario, en total las masacres en México registran 320 personas fallecidas, principalmente en los estados de Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Puebla, Durango, Zacatecas, Veracruz, Tamaulipas, Jalisco, Baja California, Chihuahua, Morelos, Colima, Nuevo León, Sonora, Oaxaca, Estado de México, Chiapas, Tabasco y San Luis Potosí.qwRVSdh Omnia.com.mx
qwRVSdhAsimismo, el periódico recordó que el pasado primero de septiembre, en su mensaje por el Segundo Informe de Gobierno, AMLO aseveró que en México "ya no hay torturas, desapariciones ni masacres; se respetan los derechos humanos y se castiga al culpable sea quien sea".qwRVSdh Omnia.com.mx
qwRVSdhAmnistía Internacional revira a AMLO qwRVSdh Omnia.com.mx
qwRVSdhLa oficina de Amnistía Internacional en México rechazó el pasado 1 de septiembre los comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador de que en el país ya no hay torturas, desapariciones y masacres.qwRVSdh Omnia.com.mx
qwRVSdhDurante su segundo informe de gobierno, el mandatario aseguró que estos crímenes ya no ocurren en México y que “ya se castiga al culpable, sea quien sea”.qwRVSdh Omnia.com.mx
qwRVSdhSin embargo, Amnistía Internacional México, en un mensaje en redes sociales, indicó que “es falso que ya no hay torturas, desapariciones ni masacres” y señaló que, desde que López Obrador asumió la presidencia el 1 de diciembre de 2018, 11 mil 653 personas han desaparecido en el país.qwRVSdh Omnia.com.mx
qwRVSdhLa organización también apuntó a la presunta ejecución extrajudicial de elemenos del Ejército contra al menos una persona en Nuevo Laredo para dar cuenta de “la continua crisis de derechos humanos que persiste en México”. qwRVSdh Omnia.com.mx
qwRVSdh“Para poder lograr un cambio sustancial en derechos humanos, el gobierno tiene que dejar de culpar a las administraciones anteriores y, en su lugar, aceptar la responsabilidad de lo que sucede en el presente y buscar soluciones para atender las graves deudas pendientes en la materia”, expuso. qwRVSdh Omnia.com.mx
qwRVSdhDe igual manera, afirmó que los feminicidios no han disminuido, como aseguró el mandatario mexicano, pues entre enero y julio de este año hubo 566, de acuerdo con datos oficiales. Esto representa un aumento del 5.4% con respecto al 2019 (536) y del 9.6% con respecto al 2018 (516).qwRVSdh Omnia.com.mx
qwRVSdhCon información de VanguardiaqwRVSdh Omnia.com.mx