Evitan agentes de Inteligencia intento de extorsión bajo modalidad de secuestro virtualLos programas sociales son derechos y los llevaremos “sea el día que sea”; en Chihuahua, primero los pobres: Mayra ChávezDurante el 2024, Chihuahua destinó el 8.9% del sueldo mensual en servicios educativosCapacita DSPM a conductores de plataformas en protocolos de seguridad y violencia de géneroEstaremos pendientes que se cumpla con terreno para nuevo IMSS y convenio para personas con discapacidad: Mayra ChávezReforma electoral atenta contra la democracia nacional: PAN ChihuahuaSe han aplicado más de mil 300 vacunas contra el sarampión en la UACHAtendió Mantenimiento Urbano derrame de tierra en el Periférico de la JuventudViolencia en Sinaloa: se registran 17 homicidios durante este domingo en distintas zonasVemos el tema arancelario como una oportunidad: Industria electrónicaEn 11 días, Mayra Chávez empadrona a 41 mil 596 mujeres de 60 a 64 años a Pensión Mujeres del BienestarFrancisco Sánchez urge a Fiscalía a aprehender a responsables de quemar vivo a hombre en Villa JuárezÚltima semana para sumarse al “Reto Útil” del DIF MunicipalRegidor Adán Galicia exhibe omisiones del TEE en caso de la síndica municipalSheinbaum ofrece recibir en México a niños huérfanos de GazaEvitan agentes de Inteligencia intento de extorsión bajo modalidad de secuestro virtualLos programas sociales son derechos y los llevaremos “sea el día que sea”; en Chihuahua, primero los pobres: Mayra ChávezDurante el 2024, Chihuahua destinó el 8.9% del sueldo mensual en servicios educativosCapacita DSPM a conductores de plataformas en protocolos de seguridad y violencia de géneroEstaremos pendientes que se cumpla con terreno para nuevo IMSS y convenio para personas con discapacidad: Mayra ChávezReforma electoral atenta contra la democracia nacional: PAN ChihuahuaSe han aplicado más de mil 300 vacunas contra el sarampión en la UACHAtendió Mantenimiento Urbano derrame de tierra en el Periférico de la JuventudViolencia en Sinaloa: se registran 17 homicidios durante este domingo en distintas zonasVemos el tema arancelario como una oportunidad: Industria electrónicaEn 11 días, Mayra Chávez empadrona a 41 mil 596 mujeres de 60 a 64 años a Pensión Mujeres del BienestarFrancisco Sánchez urge a Fiscalía a aprehender a responsables de quemar vivo a hombre en Villa JuárezÚltima semana para sumarse al “Reto Útil” del DIF MunicipalRegidor Adán Galicia exhibe omisiones del TEE en caso de la síndica municipalSheinbaum ofrece recibir en México a niños huérfanos de Gaza
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

“La Estafa Maestra” abre el Encuentro Nacional Anticorrupción 2020

ZIaBoZh-Muna Dora Buchahin Abulhosn presentará el caso el jueves 1 de octubre en el evento organizado por Gobierno del Estado; tenía el cargo de directora general de la Auditoría Forense en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) durante la investigación en 2017ZIaBoZh Omnia.com.mx

ZIaBoZhUna de las investigaciones más emblemáticas que será compartida en el Segundo Encuentro Nacional Anticorrupción (ENAC II) es el de “La Estafa Maestra”, que abrirá la serie de conferencias de expertos nacionales e internacionales el jueves 1 de octubre a las 10:00 horas en la ciudad de Chihuahua.ZIaBoZh Omnia.com.mx

ZIaBoZhEl tema lo presentará la fundadora y presidenta de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE), Muna Dora Buchahin, luego de la bienvenida a cargo de la titular de la Secretaría de la Función Pública, Mónica Vargas Ruiz y de la inauguración por parte del gobernador Javier Corral Jurado, en evento que se realizará en Museo Casa Chihuahua y será transmitido por las redes socio-digitales de Gobierno del Estado.ZIaBoZh Omnia.com.mx

ZIaBoZhEn el encuentro de dos días también se contará con la participación de Francisco Xavier Nava Palacios, quien encabezó la operación denominada “Nunca más” en San Luis Potosí; el director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, entre otros.ZIaBoZh Omnia.com.mx

ZIaBoZhEl descubrimiento de Muna Dora Buchahin fue revelado en un trabajo de investigación conjunta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y Animal Político (medio digital independiente), que fue publicado el 5 de septiembre de 2017.ZIaBoZh Omnia.com.mx

ZIaBoZhLa investigación “La Estafa Maestra: Graduados en desaparecer dinero público” desenredó un sistema de 128 empresas fantasma a través de las cuales el Gobierno de México desvió más de 400 millones de dólares.ZIaBoZh Omnia.com.mx

ZIaBoZhDe acuerdo a esta investigación el Gobierno Federal, a través de 11 dependencias, utilizó el siguiente mecanismo para desviar recursos públicos: le entregó contratos a empresas que no existían y que no daban los servicios para los que eran contratadas y el dinero, en realidad, terminaba en el bolsillo de los funcionarios.ZIaBoZh Omnia.com.mx

ZIaBoZhEse modus operandi se repitió una y otra vez para desviar miles de millones de pesos. Solo al revisar las Cuentas Públicas 2013 y 2014, por ejemplo, Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad detectaron contratos ilegales por 7 mil 670 millones de pesos y de este dinero no se sabe dónde quedaron 3 mil 433 millones. ZIaBoZh Omnia.com.mx

ZIaBoZhLos 7 mil 670 millones de pesos le fueron entregados a 186 empresas, pero 128 de ellas no debían recibir recursos públicos, porque no tienen ni la infraestructura ni personalidad jurídica para dar los servicios para los que fueron contratadas, o simplemente porque no existen.ZIaBoZh Omnia.com.mx

ZIaBoZhLa Secretaría de Desarrollo Social, el Banco Nacional de Obras, y Petróleos Mexicanos, fueron las tres principales dependencias responsables de este mecanismo que detectó la Auditoría Superior de la Federación.ZIaBoZh Omnia.com.mx

ZIaBoZhEn el esquema utilizado el Gobierno Federal no entregó contratos directamente a las empresas, sino que primero los dio a ocho universidades públicas y éstas lo transfieren después a esas empresas.ZIaBoZh Omnia.com.mx

ZIaBoZhSólo por triangular los recursos, las universidades aunque no proporcionaron ningún servicio cobraron mil millones de pesos de “comisión”.ZIaBoZh Omnia.com.mx

ZIaBoZhLa ponente de “La Estafa Maestra” en el ENAC II, Muna Dora Buchahin Abulhosn, tenía el cargo de directora general de la Auditoría Forense en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) durante el armado del caso en el 2017.ZIaBoZh Omnia.com.mx

ZIaBoZhMuna Dora es abogada y doctora en Derecho, con maestría en Administración por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).ZIaBoZh Omnia.com.mx

ZIaBoZhEs fundadora y vicepresidenta de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados, ACFE-Capítulo México, A.C. y perito auxiliar de la Administración de Justicia en Criminología del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Es reconocida como Certified Fraud Examiner y experta certificada en entrevista forense como Certified Forensic Interviewer (CFI).ZIaBoZh Omnia.com.mx

ZIaBoZh“Muy contentos porque podemos contribuir con algo, para que ustedes hagan su trabajo y les demos una mejor calidad de vida a todas las y los residentes que están en La Casa de los Abuelos en el Papigochi”, finalizó el secretario de Desarrollo Social.ZIaBoZh Omnia.com.mx

Tips al momento

Los del Partido Verde salen a las calles con la bandera de medio ambiente y cuidado animal

El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en  Ciudad Juárez.

Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.

La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.

Tips al momento

Los del Partido Verde salen a las calles con la bandera de medio ambiente y cuidado animal

El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en  Ciudad Juárez.

Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.

La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.

Notas recientes