7KQ1I47 Ayer lópez sorprendió al anunciar la decisión de hacer más profundo el hoyo cuando se esperaba que saliera de él.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Después de 6 años lucrando políticamente con la tragedia de los 43 jóvenes "desaparecidos" de Ayotzinapa, y luchando porque sus amigos culpables salgan impunes, el destino lo alcanzó cuando llegó el momento de probar sus propias falsedades.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Simplemente no pudo.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Su gobierno vino a confirmar lo que tanto negó.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Veamos paso a paso.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 El sábado pasado se puso en evidencia el hecho de que no hay una nueva verdad sobre el caso Ayotzinapa, sino que la hipótesis central sigue siendo la misma:7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Policías municipales, principalmente de Iguala pero también de municipios vecinos, entregaron a los estudiantes al grupo criminal Guerreros Unidos, y éstos los asesinaron, creyendo que pertenecían a un grupo rival. Al parecer tres de los "desaparecidos" sí lo eran.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Dichos hechos fueron registrados por intervenciones telefónicas y de otras comunicaciones por la DEA, que realizaba investigaciones totalmente ajenas al caso. Estaban los agentes norteamericanos investigando el tráfico de heroína a Chicago.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Más de 4 años lópez y sus tentáculos estuvieron saboteando el resultado de la investigación, hasta torcer la evidencia, principalmente bajo la premisa de oponerse a ese hecho. 7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 El sábado lópez pidió disculpas a los deudos de las víctimas diciendo que lo hacía en nombre del Estado Mexicano, porque el de los jóvenes fue un "crimen de Estado".7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Mera y absoluta propaganda.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Si los asesinos fueron sicarios del grupo Guerreros Unidos asistidos por policías municipales, no es un crimen de Estado. Aun cuando el gobierno municipal haya sido del mismo partido de lópez.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 El mismo día el fiscal Gertz Manero expuso "su verdad", a la que llamó "la verdad auténtica", en oposición a la "verdad histórica", como se denominó a la que originalmente se sustentó en el mismo hecho: que los jóvenes fueron víctimas de Guerreros Unidos.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Nada nuevo hubo en la "nueva verdad". 7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Pero como el propósito no es encontrar la verdad sino seguir explotando políticamente el tema y salir del atolladero, lópez ha emprendido dos nuevos caminos:7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 1.- Involucrar a militares y ordenar que la Fiscalía arreste a varios. Se habla de que serán 6 o 7 y quizá los 24 que estaban de servicio en el cuartel aquella noche, incluidos cocineros y personal de intendencia.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 2.- Convertir a algunos detenidos en "testigos protegidos" para darles un guión y que declaren lo que a lópez le sirva para construir una nueva pieza de propaganda desde las mañaneras.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Por lo pronto ya se considera un serio problema culpar a los militares. No es la primera ocasión que se intenta, en este caso. Personajes que ahora están en el gobierno de lópez, cuando formaban parte de la oposición, reclamaron que se investigara a los militares. En principio una gran cantidad de observadores estuvieron naturalmente de acuerdo.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Sólo que al analizar los hechos se encontró que la culpabilidad que se achacaba a los militares era por "no haber intervenido". Recordemos que aquella noche fue de sonora violencia callejera en la ciudad, incluso había un saldo de otros tres muertos, ajenos a los estudiantes. Era un enfrentamiento entre bandas delincuenciales y se cometieron desmanes en distintos puntos. 7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 El argumento de los militares siempre fue que se trató de un asunto policiaco, ajeno a su competencia y en el que no tenían facultades para intervenir. 7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Sólo lo hubieran hecho de haber tenido órdenes del alto mando. Por eso es especialmente importante conocer quiénes y de qué grado son los militares que decidió involucrar lópez. Porque ninguno de los que estaban acuartelados tenía nivel jerárquico como para haber emitido una instrucción de esa dimensión.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Si no hay entre los indiciados un general-comandante, significará que sólo buscan chivos expiatorios.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Hasta donde coinciden todas las versiones, las fuerzas públicas que intervinieron eran municipales. Policías que trabajaban al servicio de los delincuentes y que estaban con ellos "arreglados" desde "arriba", es decir, desde el alcalde José Luis Abarca, amigo de lópez y a quien siempre ha querido proteger.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 El segundo punto, convertir en actores tipo Lozoya a detenidos que están bajo proceso, revela que no hay otro intento más que el de montar otro circo propagandístico.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Quizá es la coartada para sacar a Abarca de la cárcel y ponerlo a declarar.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Lo que puede usted apostar doble contra sencillo es que los cuerpos no serán localizados, simplemente porque no hay una sola nueva pista para lograrlo.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Esa verdad sigue siendo la misma que tanto se ha negado.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Evidentemente, lópez está obligado a presentar una nueva narrativa, porque salir con lo que salió a decir Gertz Manero, una letanía política acusatoria pero presentando los mismos hechos que el gobierno de Peña, sin agregar nada distinto, es a todas luces reconocer que se ha mentido, se sigue y se seguirá mintiendo.7KQ1I47 Omnia.com.mx
7KQ1I47 Nada nuevo bajo el sol.7KQ1I47 Omnia.com.mx