El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en febrero iniciará la vacunación masiva a los adultos mayores del país. Señaló que se implementarán 10.000 brigadas para llegar a las zonas más apartadas.
López Obrador explicó que terminando de vacunar a los trabajadores de Salud, se comenzará la inmunización de ancianos con la vacuna Pfizer. También señaló que este jueves tendrá una reunión para saber la situación en el proceso de adquisición, o entrega, de vacunas de otros laboratorios.
“Se están viendo otras vacunas, hoy tenemos una reunión a las 12 del día para ver como va el avance de la adquisición o la entrega , donde ya tenemos contrato, de otras vacunas; tener todas la vacunas necesarias, desplegar las 10 mil brigadas correcaminos, y vacunar lo más pronto posible a los adultos mayores”, indicó el mandatario mexicano.
Con información de Infobae
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.