5VISqQ3En 2020 la población en México ascendió a 126 millones 14 mil habitantes, lo que significa, 13 millones 677 mil más que los reportados en 2010, de acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda publicados del día de hoy por el Inegi.5VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3De este total, la mayor parte son mujeres al sumar 64.5 millones, lo que representa el 51.2% del total, mientras que los hombres ascendieron a 61.5 millones, es decir, 48.8%. De esta forma la relación entre ambos es de 95.2 hombres por cada 100 mujeres.5VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3El crecimiento medio de la población fue de 1.2% anual, tasa inferior al 1.4% reportado en la década anterior y al 1.8% alcanzado en la última década del siglo pasado, con base en la serie histórica censal e intercensal 1990-2010, publicada también por el Inegi.5VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Los estados con mayor crecimiento en su población de 2010 en que se llevó a cabo el último Censo de Población y Vivienda respecto a 2020, fueron: Quintana Roo, con un crecimiento medio anual de 3.4%; Querétaro, 2.6%; Baja California Sur, 2.3%; Nuevo León, 2.2%; y Aguascalientes, 1.9 por ciento.5VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Entre las entidades con menor crecimiento de sus habitantes en la última década, se encuentran: la Ciudad de México y Guerrero con un incremento medio anual de 0.4% respectivamente; Veracruz, 0.5%; Tabasco, 0.7%; así como Tamaulipas, Oaxaca y Zacatecas, con una tasa de 0.8% en cada caso.5VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Por lo que se refiere al tamaño de su población, las entidades con mayor número de habitantes en 2020, fueron: Estados de México con casi 17 millones de habitantes, con lo que concentra el 13.5% del total nacional; le sigue la Ciudad de México con 9.2 millones de personas, 7.3% del total; Jalisco con 8.3 millones (6.6%); Veracruz, 8.0 millones (6.4%); y Puebla con 6.6 millones (5.2 por ciento).5VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Aquí, la cantidad de personas que hay por estado:5VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Aguascalientes: 1,425,6075VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Baja California: 3,769,0205VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Baja California Sur: 798,4475VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Campeche: 928,3635VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Coahuila: 3,146,7715VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Colima: 731,3915VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Chiapas: 5,543,8285VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Chihuahua: 3,741,8695VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Ciudad de México: 9,209,9445VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Durango: 1,832,6505VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Guanajuato: 6,166,9345VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Guerrero: 3,540,6855VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Hidalgo: 3,082,8415VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Jalisco: 8,348,1515VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Estado de México: 16,992,4185VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Michoacán: 4,748,846 5VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Morelos: 1,971,5205VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Nayarit: 1,235,4565VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Nuevo León: 5,784,4425VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Oaxaca: 4,132,1485VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Puebla: 6,583,2785VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Querétaro: 2,368,4675VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Quintana Roo: 1,857,9855VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3San Luis Potosí: 2,822,2555VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Sinaloa: 3,026,9435VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Sonora: 2,944,8405VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Tabasco: 2,402,5985VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Tamaulipas: 3,527,7355VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Tlaxcala: 1,342,9775VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Veracruz de Ignacio de la Llave: 8,062,5795VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Yucatán: 2,320,8985VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Zacatecas: 1,622,1385VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Agregó que entre las zonas metropolitanas más pobladas se encuentran:5VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3El Valle de México 21.8 millones5VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Monterrey con 5.3 millones5VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Guadalajara poco menos de 5.3 millones5VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Puebla 3.1 millones5VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Tlaxcala 3.1 millones5VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Toluca 2.3 millones5VISqQ3 Omnia.com.mx
5VISqQ3Con información de Informador.mx5VISqQ3 Omnia.com.mx