La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

México y Brasil, los que más sufren por desempleo en AL

ezfGmX0GINEBRA.- La pandemia de covid-19 redujo en 2020 un 8.8 % la cantidad de horas de trabajo en el mundo, o el equivalente a 255 millones de empleos, destacó hoy un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que prevé una recuperación "lenta, desigual e incierta" del mercado laboral en 2021.ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0La pérdida de ingresos provenientes del trabajo el pasado año fue similar, del 8.3 %, equivalente a 3,7 billones de dólares (3 billones de euros) o al 4.4 por ciento del PIB mundial.ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0Los 255 millones de empleos "perdidos" (en muchos casos se trató en realidad de reducción de horas de trabajo de personas aún empleadas) suponen un impacto cuatro veces mayor que el provocado por la crisis financiera mundial de 2009, destacó la OIT.ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0Cabe destacar que, pese a las altas cifras, la pérdida de horas de trabajo considerada por la OIT para todo 2020 fue sensiblemente inferior a la que calculó en el segundo trimestre del pasado año (400 millones de empleos) y el tercero (casi 500 millones).ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0"Los indicios de recuperación que vemos son alentadores, pero muy frágiles e inciertos, y cabe recordar que ningún país o grupo puede recuperarse solo", señaló en la presentación del informe el director general de la OIT, Guy Ryder.ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0LATINOAMÉRICA, LA MÁS GOLPEADAezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0Por regiones, Latinoamérica, una de las zonas con más dependencia en la economía informal, muy vulnerable a impactos como el causado por la pandemia, fue la que sufrió una mayor pérdida relativa de horas de trabajo, del 16.2 %, equivalente a 39 millones de empleos.ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0Las dos mayores economías de la región, Brasil y México, sufrieron pérdidas del 15 % y el 12,5 % respectivamente.ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0Norteamérica y Europa vieron caer un 9.2 % sus horas de trabajo (el equivalente a 13 y 30 millones de empleos, respectivamente), y aunque Asia-Pacífico registró un menor porcentaje (7.9 %), en términos absolutos fue la zona donde más empleo se perdió (el equivalente a 140 millones de trabajadores).ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0Dentro del continente europeo, la región sur se vio particularmente afectada, con una caída de las horas de empleo del 12.3 %, a consecuencia de las pérdidas de países como Italia (13.5 %) y España (13.2 %).ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0MUJERES Y JÓVENES, PARTICULARMENTE VULNERABLES ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0El análisis de la organización indica asimismo que la pandemia afectó laboralmente más a las mujeres, cuya tasa de ocupación a nivel global se redujo un 5 %, que a los hombres, para los que la bajada fue del 3.9 %.ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0También resultaron más impactados los trabajadores más jóvenes, con una reducción de la tasa de ocupación del 8.7 %, frente al 3.7 % en el caso de las generaciones más adultas.ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0Por sectores, el más afectado fue el de hostelería y restauración, en el que la tasa de ocupación se redujo casi un 17 % en el segundo y tercer trimestre de 2020, seguido por servicios tales como el entretenimiento y los empleados de hogar (-9.8 %), la construcción (-5.3 %) y el comercio minorista (-4 %).ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0En cambio, en esos seis meses estudiados hubo un aumento del 6.1 % en la ocupación del sector de la información y la comunicación, y del 3.4 % en los seguros, siempre según las estadísticas de OIT.ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0A la vista de los datos y de las perspectivas para este año, la organización teme una "recuperación en forma de K" en el mercado laboral, con determinados sectores y trabajadores dejados atrás y un aumento de la desigualdad.ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0LA RECUPERACIÓN, PENDIENTE DE LA VACUNACIÓNezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0Con todo, la OIT cuenta con "una recuperación relativamente sólida" en el segundo semestre del año, una vez que comiencen a surtir efecto los programas de vacunación.ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0Pese a ello, la organización prevé que 2021 se salde también con una pérdida global de horas de trabajo, aunque menor que en 2020, y que podría oscilar entre el 1.3 % y el 4.6 %, dependiendo del éxito de las vacunaciones, el control de la pandemia, y el índice de confianza de consumidores y empresas.ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0Para garantizar que la recuperación se consolide, la OIT recomienda un mantenimiento de políticas macroeconómicas flexibles este año, programas de asistencia internacional a países en desarrollo para facilitar en ellos los programas de vacunación, y apoyo a los sectores más afectados por la crisis.ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0"Una opción conduce a una recuperación dispar y no sostenible, con cada vez mayor desigualdad e inestabilidad, mientras que la otra lleva a una recuperación centrada en las personas, con el fin de reconstruir mejor y promover el empleo, los ingresos y la protección social", resumió el director general de la OIT.ezfGmX0 Omnia.com.mx

ezfGmX0Con información de VanguardiaezfGmX0 Omnia.com.mx

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Notas recientes