9dwpFeqEl 80% de los homicidios están vinculados en México al narcotráfico y es el país con una de las tasas más altas de este delito en el mundo, informó este lunes la ONG Semáforo Delictivo.9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeqDe acuerdo con el reporte de la organización, en 2020 se registraron un total de 34.515 homicidios, una ligera reducción del 2 por ciento respecto al año anterior cuando se contabilizaron 34.648 victimas.9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeqMéxico tiene una tasa de 28 homicidios por cada 100.000 habitantes, casi 5 veces superior a la tasa mundial de 6 homicidios por cada 100.000 habitantes.9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeq“Debemos recordar que cerca del 80 % de esos homicidios son ejecuciones de narcotráfico. Ese es el reto que el Gobierno federal prometió resolver y que no ha logrado”, aseguró en un comunicado Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo.9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeqSeñaló que México sigue siendo uno de los países con peores resultados e imagen a nivel mundial y resaltó que las víctimas de estos homicidios no sólo son narcomenudistas, sino policías, periodistas, funcionarios públicos y ciudadanos inocentes.9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeqDetalló que en 2020, 10 estados tuvieron incremento en homicidios. Los casos más extremos fueron Yucatán con 58 % de alza, Zacatecas 55 %, San Luis Potosí 37 %, Sonora 25 %, Guanajuato 21 % y Michoacán 20 %.9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeqY aseguró que donde hay mayores tasas de homicidio es donde existe una rivalidad entre mafias de drogas.9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeqEn cuanto a otros delitos reiteró que existió una baja en la mayoría de ellos el año pasado, aunque afirmó que las reducciones son extraordinarias y se deben principalmente al confinamiento por la pandemia. 9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeq“Son buenas noticias, sin duda, pero se deben a las consecuencias del confinamiento y la consecuente reducción de oportunidad para cometer delitos”, informó.9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeqPor otro lado, dijo, el confinamiento provocó un alza en la violencia familiar de 5%.9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeqMientras que el feminicidio, una manifestación extrema de la violencia familiar, no tuvo incremento, pero se mantuvo en rojo todo el año.9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeqRoel manifestó su preocupación por la tendencia al alza en 2021 de la violencia doméstica y la violación a menores de edad, “por lo que debemos estar alertas y fortalecer las campañas preventivas” por medio de instituciones, las áreas preventivas y por la sociedad en general.9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeqPor ello, hizo un llamado para entender el fenómeno, detectarlo a tiempo y prevenirlo.9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeqEl país atraviesa desde hace una década una ola de violencia a raíz de los enfrentamientos entre grupos criminales y de la guerra declarada contra el narcotráfico.9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeqTomado de Infobae9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeqCon información de EFE9dwpFeq Omnia.com.mx
9dwpFeq 9dwpFeq Omnia.com.mx