AV9TtIGAlfredo Beltrán Leyva, uno de los líderes del grupo que servía como brazo armado del Cártel de Sinaloa, solicitó a través de una carta - escrita con su puño y letra- su liberación apelando al First Step Act, una reforma del código penal que deroga severas leyes federales aprobadas en las décadas de 1980 y 1990, en el marco de la Guerra contra las Drogas.AV9TtIG Omnia.com.mx
AV9TtIGEl First Step Act toma varias medidas para reducir las sentencias mínimas obligatorias bajo la ley federal y hace retroactivas las reformas promulgadas por la Ley de Sentencias Justas de 2010 (Fair Sentencing Act), que redujo la disparidad entre las sentencias por consumo de crack, por un lado, y de cocaína en polvo, por otro. También reduce de 20 a 15 años la sentencia mínima obligatoria para delitos graves de drogas, y de perpetua a 25 años para condenas por un tercer delito violento o de narcotráfico.AV9TtIG Omnia.com.mx
AV9TtIGA través de una carta escrita por él mismo, el narcotraficante también conocido como “El Mochomo” se acercó al juez Richard León, quien lo condenó a cadena perpetua en abril de 2017, preguntándole sobre la Firs Step Act, ya que dijo que le “gustaría saber si las leyes se aplican” en su caso.AV9TtIG Omnia.com.mx
AV9TtIG“Estimado juez, le escribo para preguntarle sobre la ley del primer paso (First Step Act) que se firmó como ley el pasado 21 de diciembre. Me gustaría saber si esta ley puede aplicar en mi cas, y si lo hace, solicito respetuosamente que este honorable tribunal asignado y abogado me representen en este asunto. Le agradezco de antemano su tiempo y consideración en este asunto”, escribió el capo desde su celda en el centro Penitenciario Hazelton, ubicado en el Condado de Preston, en Virginia.AV9TtIG Omnia.com.mx
AV9TtIGHace 13 años Alfredo Beltrán Leyva fue detenido en su propio domicilio, en el mismo lugar que hoy en día se encuentra abandonado, sin rastros de lujos ni la vida de narcotraficante que vivió su dueño.AV9TtIG Omnia.com.mx
AV9TtIGEn el número 1970 de la avenida Teniente Juan de la Barrera norte, en la colonia Burócrata, al norte de Culiacán, fue detenido el prominente narcotraficante, provocando la inevitable ruptura entre el clan familiar y el Cártel de Sinaloa. Los Beltrán Leyva acusaron al Chapo Guzmán y al Mayo Zambada de traición por supuestamente haber entregado a Alfredo a las autoridades. AV9TtIG Omnia.com.mx
AV9TtIGEl resultado de la ruptura entre las dos bandas criminales fue una violenta guerra entre ellas y el asesinato de miles de mexicanos, incluyendo políticos y numerosos policías. Curiosamente, tanto el Chapo como el Mochomo sufrieron destinos similares: ambos cumplen cadenas perpetuas en Estados Unidos por sus actividades en el narcotráfico.AV9TtIG Omnia.com.mx
AV9TtIGY es que en abril de 2017, el juez Richard León, de la Corte del Distrito de Columbia, condenó a Beltrán Leyva a cadena perpetua por tráfico de drogas, además de una multa de más de USD 529 millones, la cifra de beneficios que obtuvo del tráfico de al menos 27,9 toneladas de droga entre los años 2000 y 2012, según los cálculos del magistrado.AV9TtIG Omnia.com.mx
AV9TtIGAlfredo Beltrán Leyva fu condenado a cadena perpetua, además del pago de una multa de 529 millones de dólaresAV9TtIG Omnia.com.mx
AV9TtIGBeltrán Leyva recibió la sentencia frente al juez, de pie, al lado de su abogado y después de haber ofrecido un testimonio de varios minutos en el que admitió haber traficado con drogas.AV9TtIG Omnia.com.mx
AV9TtIGNo obstante, el acusado defendió que su papel en el cártel de los Beltrán Leyva se limitaba a ayudar a vender droga en la ciudad de Culiacán (estado de Sinaloa, noroeste de México) a su hermano Arturo Beltrán Leyva, fallecido en diciembre de 2009 y que, según él, era el verdadero líder de la organización.AV9TtIG Omnia.com.mx
AV9TtIG“Acepto la responsabilidad de mi ofensa, que fue trabajar para mi hermano Arturo y vender droga en Culiacán”, dijo Beltrán Leyva, de 46 años y vestido con un traje marrón de una pieza.AV9TtIG Omnia.com.mx
AV9TtIGCon información de InfobaeAV9TtIG Omnia.com.mx