Será Ulises Pacheco el nuevo dirigente del PAN municipal en JuárezResguardarán municipio tras ola de violencia en el Estado: SalasVan 13 homicidios dolosos en la Capital: SalasPlantea Rocío González que aumento al IEPS sea para fondo de salud y excedentes de petróleo para inversiónSombrillas, sillas y vapeadores entre las cosas que no podrás ingresar al Grito de Independencia: AcostaParticiparán más de mil quinientos elementos de diversas corporaciones en el Grito de Independencia: SalasLa senadora Chávez es muy atrevida por no decir que es muy ignorante, el Huachicol Fiscal inició con AMLO: Rocío GonzálezCastiga gobierno federal de nuevo a Chihuahua, reducen las aportaciones y recursos, confirma Manque GranadosImplementa Gobernación Municipal operativo para el Grito para vendedores ambulantesIdentifican a hijos y sobrino de exalcalde de Gran Morelos que murieron en disputa familiarRechaza Lupita Borruel recorte federal: “Invertir en Salud es invertir en la vida”"Diga mi nombre correctamente Bellaco"; nuevo trend flashea a políticosClausura Gobernación Municipal hotel Don Rubén tras hechos violentosConsolidan Chihuahua Capital y El Paso, Texas alianza para promover inversión y turismoParticipa Sindicatura en el 5to Foro Municipal del Agua en ChihuahuaSerá Ulises Pacheco el nuevo dirigente del PAN municipal en JuárezResguardarán municipio tras ola de violencia en el Estado: SalasVan 13 homicidios dolosos en la Capital: SalasPlantea Rocío González que aumento al IEPS sea para fondo de salud y excedentes de petróleo para inversiónSombrillas, sillas y vapeadores entre las cosas que no podrás ingresar al Grito de Independencia: AcostaParticiparán más de mil quinientos elementos de diversas corporaciones en el Grito de Independencia: SalasLa senadora Chávez es muy atrevida por no decir que es muy ignorante, el Huachicol Fiscal inició con AMLO: Rocío GonzálezCastiga gobierno federal de nuevo a Chihuahua, reducen las aportaciones y recursos, confirma Manque GranadosImplementa Gobernación Municipal operativo para el Grito para vendedores ambulantesIdentifican a hijos y sobrino de exalcalde de Gran Morelos que murieron en disputa familiarRechaza Lupita Borruel recorte federal: “Invertir en Salud es invertir en la vida”"Diga mi nombre correctamente Bellaco"; nuevo trend flashea a políticosClausura Gobernación Municipal hotel Don Rubén tras hechos violentosConsolidan Chihuahua Capital y El Paso, Texas alianza para promover inversión y turismoParticipa Sindicatura en el 5to Foro Municipal del Agua en Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Acoso, machismo y falta de igualdad salarial, principales problemas de las mujeres en el mercado laboral 

VofqRopLos principales problemas a los que se enfrentan las mujeres en el mercado laboral son el acoso laboral (72%), el machismo (64%), la falta de igualdad en salarios y oportunidades (55%), la misoginia (55%) y los problemas relacionados a la maternidad (42%), reveló la más reciente encuesta realizada por la bolsa de trabajo en línea OCCMundial.VofqRop Omnia.com.mx

VofqRopA pesar de dichos problemas, el 41% de los encuestados dijo que las oportunidades laborales para las mujeres han mejorado un poco en los últimos 5 años, sin embargo aún falta por hacer; el 38% es más positivo al asegurar que definitivamente sí detectan una mejoría; el 12% respondió que sí, pero que las oportunidades para el género femenino se estancaron a raíz del COVID-19; y 7% asegura que no ven mejoría en las oportunidades para las mujeres.VofqRop Omnia.com.mx

VofqRopEl sondeo, realizado en febrero y marzo de 2021 a 1,500 personas (58% hombres y 42% mujeres), reveló que, hablando de la desigualdad, 41% de los encuestados señaló que frente al COVID-19 la brecha salarial y de oportunidades entre hombres y mujeres es igual que antes, el 25% asegura que ha disminuido y 19% señaló que sí ha aumentado.VofqRop Omnia.com.mx

VofqRopEn ese sentido, 7 de cada 10 profesionistas mexicanos consideró que tanto hombres como mujeres han sufrido los estragos del desempleo a raíz de la pandemia; un 21% asegura que las mujeres han sido las más afectadas; mientras que un 12% apunta a que los hombres son los que más lo han padecido.VofqRop Omnia.com.mx

VofqRopAl hablar de los cinco aspectos positivos que la pandemia ha traído a las mujeres, 63% de los encuestados destacó la mayor convivencia en pareja o con la familia, seguido por más tiempo de calidad (39%), más tiempo para capacitación (24%), más oportunidades de desarrollo en el trabajo (24%), y mayor bienestar tanto físico como emocional (16%).VofqRop Omnia.com.mx

VofqRopEn cuanto a los cinco aspectos negativos que la pandemia ha traído a las mujeres, en primer lugar los participantes en el sondeo señalaron el enorme esfuerzo y mayor carga de trabajo al tener que atender el trabajo, más las necesidades del hogar y familia (62%). Asimismo, señalaron la pérdida de empleo (39%), menos oportunidades laborales (28%), dificultad para organizar su tiempo (27%) y problemas de salud mental (24%). VofqRop Omnia.com.mx

VofqRopRadiografía de las mujeres que están en búsqueda de un trabajo en el paísVofqRop Omnia.com.mx

VofqRopOCCMundial presentó, además, una radiografía de las mujeres que buscan un nuevo o un mejor empleo en México. De esta manera, informó que del total de candidatos registrados en su portal de búsqueda de empleo, que suman 13 millones de usuarios totales, un 45% son mujeres.VofqRop Omnia.com.mx

VofqRopLa mayoría de las candidatas tienen entre 20 y 29 años (42%), le siguen las mujeres de 30 a 39 años (35%), seguidas de las que tienen 40 años o más (21%) y, por último, las que tienen hasta 19 años (2%).VofqRop Omnia.com.mx

VofqRopEn cuanto al estado de origen, OCCMundial dio a conocer que las mujeres que buscan un nuevo o un mejor empleo en nuestro país son del Estado de México (19%), Ciudad de México (18%), Nuevo León (8%), Jalisco (7%), Veracruz (4%), Puebla (4%), Guanajuato (4%), Querétaro (3%), Coahuila (2%) y Chihuahua (2%).VofqRop Omnia.com.mx

VofqRopAl referirse al nivel académico de las candidatas, OCCMundial señaló que el 24% tiene estudios universitarios titulados, el 21% estudios universitarios sin titulación, el 19% cuenta con estudios de bachillerato, el 11% con estudios universitarios sin concluir, el 9% con secundaria, el 8% de ellas tienen un posgrado (maestría o diplomado) y el 6% cuenta con estudios técnicos. VofqRop Omnia.com.mx

VofqRopLas áreas de especialización de las candidatas en el país son: administración (14%), ventas (14%), ingeniería (12%), Logística - Transporte - Distribución – Almacén (10%), Manufactura - Producción – Operación (7%) y Tecnologías de la Información – Sistemas (7%).VofqRop Omnia.com.mx

VofqRopPor último, señaló que los idiomas que más dominan las mujeres por orden son inglés, francés, italiano alemán y portugués.VofqRop Omnia.com.mx

Tips al momento

Frente Nacional de Mujeres Chihuahua, se suma a la denuncia institucional ante la CIDH

El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños

Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.

Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.

Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.

Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.

Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.


Mientras azotan balaceras, la Guardia Nacional custodia ruta 4x4

Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.

Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.

Se trata de la  Ruta a Nabogame, evento que dicen fue  organizado por presidencia municipal.

Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.


Obligan afiliarse a Morena para elegir a los llamados "seccionales"

En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.

Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.

Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.

Tips al momento

Frente Nacional de Mujeres Chihuahua, se suma a la denuncia institucional ante la CIDH

El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños

Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.

Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.

Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.

Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.

Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.


Mientras azotan balaceras, la Guardia Nacional custodia ruta 4x4

Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.

Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.

Se trata de la  Ruta a Nabogame, evento que dicen fue  organizado por presidencia municipal.

Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.


Obligan afiliarse a Morena para elegir a los llamados "seccionales"

En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.

Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.

Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.

Notas recientes