Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Al menos el 18% de la población mexicana padece trastornos mentales: 25 millones de personas

2xLSClISe estima que en México los trastornos mentales afectan a 25 millones de personas en México, es decir, 18 por ciento de la población, sin embargo esta cifra podría aumentar debido a la pandemia por COVID-19, por lo que especialistas exhortan a que este Día Mundial de la Salud que se conmemora el miércoles 7 de abril, se ponga especial atención para cuidar tanto la salud mental como la física.2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClIDe acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la pandemia por la COVID-19 evidenció que algunos sectores de la población en el mundo pueden llevar una vida más sana y tener un mejor acceso a los servicios de salud que otros, debido a las condiciones en las que nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen.2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClILas regiones más vulnerables en el mundo tienen peores condiciones de vivienda y educación; menos oportunidades de empleo, y disponen de poco o ningún acceso a entornos seguros, agua y aire limpios, seguridad alimentaria y más aún a servicios de salud. Todo ello genera sufrimientos innecesarios, enfermedades prevenibles y muertes prematuras.2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClIAl respecto, Irma Araceli Aburto López, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, expresa que la humanidad aspira a conservar buenos hábitos de alimentación e higiene para favorecer su salud. Sin embargo, estas prácticas no pueden lograse en todas las poblaciones debido a las condiciones de vida en las que subsisten.2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClIEn ocasión del Día Mundial de la Salud que se conmemora el miércoles 7 de abril, resalta que en 2021 el lema de la efeméride es “Construir un mundo más justo y saludable”; sin embargo, la crisis sanitaria puso de manifiesto a nivel global “que no somos ni justos, ni saludables”.2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClILa profesora de la licenciatura de Médico Cirujano de la FES Zaragoza, puntualiza que para estar sanos requerimos estabilidad física y emocional. Es decir, para que nuestra maquinaria biológica esté en equilibrio, necesitamos una nutrición equilibrada que consiste en la ingesta de carbohidratos, ácidos grasos y aminoácidos esenciales, vitaminas, minerales y agua.2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClINo obstante, se pregunta: ¿quién come bien hoy en día? Y se responde: para tener salud biológica requerimos, al mismo tiempo, de salud económica y social, algo complicado de alcanzar, pues existen poblaciones en México y el mundo donde la distribución del capital no es equitativa, como tampoco el reparto de alimentos, y ello tiene que ver con la prevención de enfermedades. Es decir, nuestro mundo es desigual, por ello la salud también lo es.2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClIServicios públicos y prevención de salud 2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClIPara garantizar la prevención de enfermedades entre las poblaciones con menos recursos, habría que empezar por pavimentar calles y dotarles agua potable para que la gente tenga higiene. A pesar de que 90 por ciento de la población mexicana cuenta con el vital líquido, aún hay localidades apartadas que carecen del servicio.2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClIEs ahí donde se dejan entrever las desigualdades; la justicia social y de salud no puede concretarse si carecemos de servicios básicos como agua, pero también de recursos económicos, centros de salud y hospitales.2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClILa especialista considera, además, que como sector salud “no sabemos escuchar a la gente de las comunidades indígenas, que tiene una cosmovisión que como médicos no tomamos en cuenta, somos muy técnicos; debemos aprender a oír sus prioridades, instruirnos en las diferentes lenguas de los pobladores o contar con un traductor para poder hacer, entonces, educación para la salud”.2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClIAburto López precisa que se carece de personal médico suficiente para proporcionar atención a las poblaciones. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, solo hay 2.1 galenos por cada mil habitantes, una de las medias más bajas entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClIAnte ello, prosigue, es necesario capacitar a la población para que cobren conciencia de la necesidad del autocuidado y la utilidad de ser copartícipes de los servicios de salud.2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClINecesitamos educación sanitaria, incluso entre los propios médicos, porque si no ponemos el ejemplo ¿cómo haremos que los demás lo hagan? Se requiere prevenir la enfermedad mediante la dotación de vacunas, comer de acuerdo con nuestra talla, género y edad, dormir las horas necesarias para recuperarnos inmunológicamente durante la noche, y realizar ejercicio durante 40 minutos cinco días a la semana según nuestra edad, condición física y salud.2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClILos padecimientos crónico-degenerativos tales como obesidad y sobrepeso tienen que ver con el nivel socioeconómico bajo, porque las personas en esta condición no tienen recursos para alimentarse en forma adecuada. Ante ello es necesario detectar padecimientos de manera temprana o, por lo menos, cuando aún no han avanzado, y también pensar en patologías infectocontagiosas, agrega la especialista en Salud Pública.2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClIPara la médica cirujana el Día Mundial de la Salud es de relevancia, porque recuerda los asuntos que deben resolverse en la materia y que, en realidad, la mayoría vivimos enfermos. Trabajar hacia la prevención de enfermedades y no pensar en atender patologías es la solución y de eso trata esta fecha; el significado de construir la salud junto con la población.2xLSClI Omnia.com.mx

2xLSClICon información de Infobae2xLSClI Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes