Crean perfil falso en Facebook de Álvaro Bustillos; exhorta a no caer en extorsiones"La sociedad y la historia nos juzgará": Norma Piña clausura sesiones de la Corte para dar paso a los ministros electosFalta de coordinación de las fiscalías entorpece el acceso de justicia a las mujeres: América Aguilar por asesinato de DannaEn prisión preventiva implicados en la muerte de un masculino en el centro de la ciudad de ChihuahuaEspera Comisión de Seguridad del Congreso avances en el caso del asesinato de DannaEn Chihuahua el Estado no nos protege a las mujeres, la inacción en la muerte de Danna es inaceptable: Jael ArgüellesDetienen a hombre por atentar contra ejemplar canino; le aseguran armaLos 6 morenistas que ya son investigados por EUAPolicía Cibernética Municipal alerta sobre aplicaciones de préstamos fraudulentasFrase del día: “La mejor encuesta se construye en la calle, en la tierra, viendo a la gente a los ojos, saludando y dándole la mano”Pinta Gobierno Municipal más de 8 mil metros lineales en guarniciones del Centro de la ciudad“La mejor encuesta se construye en la calle, en la tierra, viendo a la gente a los ojos, saludando y dándole la mano”: BonillaDiputados buscan con reforma la cobertura de áreas de psicología en las escuelas de educación básicaVan 142 convenios de solicitud para apoyar a ciudadanos que cayeron en bache: BonillaLamentan regidores de Morena asesinato de Danna: "La violencia feminicida sigue arrebatándonos vidas, sueños y futuros"Crean perfil falso en Facebook de Álvaro Bustillos; exhorta a no caer en extorsiones"La sociedad y la historia nos juzgará": Norma Piña clausura sesiones de la Corte para dar paso a los ministros electosFalta de coordinación de las fiscalías entorpece el acceso de justicia a las mujeres: América Aguilar por asesinato de DannaEn prisión preventiva implicados en la muerte de un masculino en el centro de la ciudad de ChihuahuaEspera Comisión de Seguridad del Congreso avances en el caso del asesinato de DannaEn Chihuahua el Estado no nos protege a las mujeres, la inacción en la muerte de Danna es inaceptable: Jael ArgüellesDetienen a hombre por atentar contra ejemplar canino; le aseguran armaLos 6 morenistas que ya son investigados por EUAPolicía Cibernética Municipal alerta sobre aplicaciones de préstamos fraudulentasFrase del día: “La mejor encuesta se construye en la calle, en la tierra, viendo a la gente a los ojos, saludando y dándole la mano”Pinta Gobierno Municipal más de 8 mil metros lineales en guarniciones del Centro de la ciudad“La mejor encuesta se construye en la calle, en la tierra, viendo a la gente a los ojos, saludando y dándole la mano”: BonillaDiputados buscan con reforma la cobertura de áreas de psicología en las escuelas de educación básicaVan 142 convenios de solicitud para apoyar a ciudadanos que cayeron en bache: BonillaLamentan regidores de Morena asesinato de Danna: "La violencia feminicida sigue arrebatándonos vidas, sueños y futuros"
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Cuarenta años después, con casos y muertes a la baja, el sida está lejos de su final

7cz9lrsCuarenta años después de que se reportaran los primeros casos conocidos de sida, la enfermedad que causó casi 35 millones de muertes bajó en incidencia desde su pico en los años 90, pero se teme que no lo suficiente para lograr el objetivo de erradicarla en 2030, admite un documento de la ONU.7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsEl informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida), que se publica dos días antes de la efeméride y a pocos días de que la Asamblea General de la ONU celebre su quinta sesión de alto nivel sobre el tema, muestra que se ha progresado mucho en la lucha, aunque ese progreso se ha frenado en los últimos años y más con la pandemia de COVID.7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsEL TRIPLE DE INFECCIONES DE LO ESPERADO7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsEllo, admite Onusida, pone muy difícil que se logre el Objetivo de Desarrollo Sostenible de erradicar completamente la enfermedad en 2030. Las distintas etapas de ese plan establecían que en 2020 sólo debía haber en el mundo 500,000 infecciones de VIH (virus causante del sida), pero la cifra real el pasado año fue de 1.5 millones.7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsTambién se había fijado para 2020 el objetivo "90-90-90": que un 90 por ciento de los seropositivos conocieran su situación y que un porcentaje idéntico tuviera acceso a tratamientos y no tuviera en su organismo carga viral, pero esos porcentajes actualmente son del 84, el 73 y el 66 por ciento, respectivamente.7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsEl freno en la lucha contra el VIH/sida se hace más patente en las inversiones globales para hacerle frente pues aumentaron un 75 % en el lustro 2005-2009, sólo un 26 % en el siguiente, y apenas un 2 % entre 2015 y 2019. Para 2020 se esperaba que se gastaran 26,000 millones de dólares y sólo se alcanzaron 20,000 millones.7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrs"El mundo no puede permitirse invertir menos de lo necesario en preparación y respuesta a la pandemia", advirtió al presentarse el informe la directora ejecutiva de Onusida, la ugandesa Winnie Byanyima.7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsPese a todo, las cifras en continuo descenso desde hace dos décadas, justo el periodo en el que la Asamblea General de la ONU ha celebrado reuniones quinquenales de alto nivel sobre el VIH/sida, invitan al optimismo.7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsDesde 1998, el año en el que hubo más infecciones de VIH (2.8 millones) éstas se han reducido en un 47 %, hasta 1.5 millones el pasado año, y las muertes, tras su pico en 2004 (1.8 millones), cayeron un 61 %, hasta 690,000 el pasado año, aunque el objetivo de Naciones Unidas es reducir ese número a 250,000 en 2025.7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsEL MAYOR ACCESO A TERAPIAS MARCÓ EL PRINCIPIO DEL FIN 7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsMás espectacular fue el aumento de personas con acceso a antirretrovirales, de sólo 560,000 a principios de este siglo (una de cada 40) a 27.4 millones en la actualidad, tres cuartas partes del total de personas que viven con el VIH (37.6 millones).7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsOnusida estima que el mayor acceso a esos tratamientos salvaron 18 millones de vidas en los últimos 20 años.7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsÁfrica sigue concentrando actualmente buena parte de los seropositivos (25.3 millones) y de las muertes relacionadas con el sida (460,000 en 2020), seguida por Asia (5.7 millones de seropositivos y 140,000 muertes).7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsEn Latinoamérica viven 2.1 millones de personas con el virus VIH (de los que sólo 1.4 millones tienen acceso a tratamientos) y 32,000 personas murieron de enfermedades derivadas del sida el pasado año.7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsDesde que la epidemia comenzara, con los primeros casos diagnosticados a principios de los años 80, 77.5 millones de personas contrajeron el virus VIH.7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsEl 5 de junio de 1981 el Morbidity and Mortality Weekly Report informó de cinco casos de neumonía por un hongo denominado entonces "pneumocystis carinii", ligado a una supresión del sistema inmunológico, en cinco jóvenes de Los Ángeles (EU), lo que se considera el primer registro oficial de enfermos de sida.7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrs"Muchos países han mostrado que una pandemia que parecía inexpugnable hace 20 años puede ser controlada, pero en otras regiones todavía se está lejos de ello", concluye el informe de Onusida.7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsEl documento también recuerda que muchos seropositivos siguen sufriendo discriminación por esta condición, una marginación que se extiende también a colectivos enteros por su identidad de género, su orientación sexual o su forma de vida.7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsTomado de Vanguardia7cz9lrs Omnia.com.mx

7cz9lrsCon información de EFE7cz9lrs Omnia.com.mx

Tips al momento

Denuncian falta de logística en concierto de Shakira 

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


Alertan con espectaculares en Chihuahua por venta de gasolina del "huachicol"

A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".

La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.

El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.


Plaga de gusano barrenador por ganado ilegal hacia México, ya es problema de salud pública 

Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso  ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.

Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.

Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.

800 mil  cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.

No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.

Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.

Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en  julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.

Tips al momento

Denuncian falta de logística en concierto de Shakira 

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


Alertan con espectaculares en Chihuahua por venta de gasolina del "huachicol"

A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".

La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.

El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.


Plaga de gusano barrenador por ganado ilegal hacia México, ya es problema de salud pública 

Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso  ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.

Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.

Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.

800 mil  cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.

No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.

Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.

Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en  julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.

Notas recientes