Nearshoring no se ha dado como se esperaba, se ha alentado pero hay incertidumbre: DesecUrge erradicar la violencia sexual contra niñas: SegobTemas de seguridad siguen afectando el índice de competitividad: Jorge CruzEU espera recaudar 50 mil millones de dólares al mes con los aranceles de TrumpBanxico da otro tijerazo: reduce 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.75%Continúan en la búsqueda del responsable que incendió al perrito “Benji”: RezaParticipa Policía Montada en vigilancia de parque El EncinoPresenta Seguridad Pública beneficios de la Bolsa Conjunta con FICOSEC 2023-2024Ponen a disposición de la FGE al joven que robó un camión de transporteSigue proyecto de hospital IMSS; el predio más apto sería donado por Gobierno del Estado: IP“De mi parte no hay un interés en este momento”: Riggs por la alcaldía“Yo tengo salvaguardado mi derecho de impugnación”: RiggsPor culpa del Gobierno Federal, pasaporte y Visa a EU costará 12 mil pesos; Francisco Sánchez exige esto lo page la Federación y no los ciudadanosCondusef alerta sobre estafas por clonación de voz con IA; suplantan a familiaresAumenta la producción y exportaciones de vehículos en México durante julio; ventas locales bajan 0.62%Nearshoring no se ha dado como se esperaba, se ha alentado pero hay incertidumbre: DesecUrge erradicar la violencia sexual contra niñas: SegobTemas de seguridad siguen afectando el índice de competitividad: Jorge CruzEU espera recaudar 50 mil millones de dólares al mes con los aranceles de TrumpBanxico da otro tijerazo: reduce 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.75%Continúan en la búsqueda del responsable que incendió al perrito “Benji”: RezaParticipa Policía Montada en vigilancia de parque El EncinoPresenta Seguridad Pública beneficios de la Bolsa Conjunta con FICOSEC 2023-2024Ponen a disposición de la FGE al joven que robó un camión de transporteSigue proyecto de hospital IMSS; el predio más apto sería donado por Gobierno del Estado: IP“De mi parte no hay un interés en este momento”: Riggs por la alcaldía“Yo tengo salvaguardado mi derecho de impugnación”: RiggsPor culpa del Gobierno Federal, pasaporte y Visa a EU costará 12 mil pesos; Francisco Sánchez exige esto lo page la Federación y no los ciudadanosCondusef alerta sobre estafas por clonación de voz con IA; suplantan a familiaresAumenta la producción y exportaciones de vehículos en México durante julio; ventas locales bajan 0.62%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

A cuánto asciende la fortuna de Emilio Azcárraga Jean, dueño de Televisa

OQFAz8ULos dueños de los grandes medios de comunicación en México son personas con mucho poder económico. Tal es el caso de Emilio Azcárraga Jean, heredero del emporio Televisa.OQFAz8U Omnia.com.mx

OQFAz8UAzcárraga Jean tomó las riendas de la importante empresa de telecomunicaciones en 1997, tras la muerte de Emilio Azcárraga Milmo, su padre. Luego de esto, la empresa ha tenido un din fin de altibajos, aunque parece que en la actualidad no le va tan bien a la empresa ni a Azcárraga Jean.OQFAz8U Omnia.com.mx

OQFAz8USegún la última lista de millonarios de Forbes, revista especializada en temas financieros, la fortuna de Emilio Azcárraga asciende a 770 millones de dólares. Si se compara con la fortuna que tenía el empresario de las telecomunicaciones en 2020, nos daremos cuenta que perdió 220 millones de dólares, pues en ese año su fortuna fue de 990 millones de dólares, según la revista especializada.OQFAz8U Omnia.com.mx

OQFAz8ULas pérdidas del empresario Emilio Azcárraga Jean comenzaron a registrarse desde el primer trimestre de 2020. Según la agencia EFE, en este período Grupo Televisa tuvo una pérdida neta de 8.900 millones de pesos. Ante esto, la empresa explicó que el decremento en los valores de la compañía fue provocado por el impacto en la depreciación del peso mexicano y el ajuste de valor contable tras su participación en Univision, cadena de televisión estadounidense que transmite contenidos en idioma español.OQFAz8U Omnia.com.mx

OQFAz8UCabe destacar que la televisora fundada por Emilio Azcárraga Milmo y TV Azteca, creada en 1993 por el empresario Ricardo Salinas Pliego, han sido de las más afectadas por la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria por la COVID-19, pese a que recibieron una inyección de capital de 450 millones de pesos por parte del Gobierno Federal, debido a que sus canales fueron destinados a la transmisión de contenidos educativos en el marco del modelo de aprendizaje a distancia impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). OQFAz8U Omnia.com.mx

OQFAz8UEn entrevista con la revista Expansión, Carlos Alberto González, director de análisis y estrategia bursátil de Monex Grupo Financiero, argumentó que la cancelación de eventos deportivos y de entretenimiento fue una de las causantes de la reducción en los ingresos de las compañías, por lo que el acuerdo establecido con las autoridades gubernamentales para transmitir clases por televisión abierta fue una “buena noticia”.OQFAz8U Omnia.com.mx

OQFAz8UDesde 2018, Azcárraga Jean dejó de figurar en el top 10 de los personajes más ricos de México, sin embargo siguió siendo considerado por Forbes como uno de los hombres más acaudalados del país. Para este mismo año, el también dueño del Club de Fútbol América registró una fortuna de mil 700 millones de dólares y ocupó el treceavo puesto de la lista, pero su fortuna se ha ido desplomando año tras año y actualmente ocupa los últimos lugares del listado, quedando solo por encima de la familia Fernández, dedicada al negocio de las bebidas y de la familia Hernández-Pons, dueños mayoritarios de Grupo Herdez.OQFAz8U Omnia.com.mx

OQFAz8UEn el mes de abril, Televisa anunció que establecerá una alianza estratégica con Univision con el fin de fusionar sus activos de medios, contenidos y producción para crear la mayor empresa global de medios de habla hispana. El acuerdo, dado a conocer mediante un comunicado, establece que la televisora estadounidense abonará a Televisa 4.800 millones de dólares para la operación, contemplando un desembolso en efectivo, acciones y otras contraprestaciones comerciales.OQFAz8U Omnia.com.mx

OQFAz8UA finales de octubre del 2017, el empresario mexicano Emilio Azcárraga Jean anunció que dejaría de asumir el cargo de director general de Grupo Televisa. La noticia fue anunciada por el diario estadounidense The Wall Street Journal y, posteriormente, la compañía lanzó un comunicado donde informó del movimiento a sus inversionistas.OQFAz8U Omnia.com.mx

OQFAz8UAzcárraga Jean designó en su lugar a quienes ocuparon los cargos de vicepresidentes hasta el año 2018: Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez Martínez. Actualmente, la dupla lleva las riendas de Televisa y actualmente son copresidentes ejecutivos del Consejo de Administración de la compañía.OQFAz8U Omnia.com.mx

OQFAz8UCon información de InfobaeOQFAz8U Omnia.com.mx

Tips al momento

Se manifestarán vecinos de San Felipe; exigen cese a la construcción excesiva de escuelas 

Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona. 

Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.

El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.


Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Tips al momento

Se manifestarán vecinos de San Felipe; exigen cese a la construcción excesiva de escuelas 

Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona. 

Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.

El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.


Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes