Inicia el viernes Seminario de Impuestos 2021, abordará temas fiscales y empresariales

Instituto  y Colegio de Contadores Públicos de Chihuahua iniciará el próximo viernes  el Seminario  de Impuestos  2021, en el que participarán destacados ponentes en la materia que darán un amplio recorrido por temas fiscales y empresariales.

El presidente del Colegio, Jesús José  Barrera Torres, extendió la invitación a todos los profesionistas relacionados  con el ámbito  tributario, así como a directivos y altos ejecutivos empresariales  a participar en esta capacitación que constará de ocho módulos  y se desarrollará los viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en modalidad virtual.

El primer módulo se denomina “Aspectos Relevantes de los CFDI” y correrá a cargo de Moisés Arévalo Mariñelarena, socio director de Consultoría Audiser Auditoría y por Fernando Lechuga Díaz, socio director de Reynaldo Lechuga S.C. Ambos son miembros de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Chihuahua.

Para el viernes 16 de julio se impartirá el módulo “Contribuciones de Comercio Exterior”, en voz de Víctor Jesús Vázquez Martínez, socio director de Foreign Trade Consulting.

En el Tercer Módulo (programado para el 23 de julio) se habrán de abordar los “Puntos Finos del ISR, Personas Físicas y Personas Morales”, por parte de Leopoldo Manuel Manjarrez Alvídrez, socio de García Rodríguez y Compañía y de Claudia Verónica Escobar Sánchez, socia de Riquelme Morales y Asociados SC.

La disertación siguiente sería el viernes 30 de julio y se denomina “Tratamiento Fiscal de Operaciones en el Extranjero”. En esta participan como expositores a Jorge García Romero, socio de García Rodríguez y Compañía;  Juan Carlos Gutiérrez Beltrán, gerente de Impuestos del Grupo Cementos de Chihuahua y Raúl Horacio Anchondo García, gerente de Impuestos del Grupo Superior México.

Las capacitaciones del seminario proseguirán el día viernes 6 de agosto, con la “Correcta Atención del Procedimiento Administrativo de Ejecución”, cuyo ponente es el destacado a nivel nacional en temas de planeación y defensa fiscal, el Dr. Guillermo Robertson Andrade, socio director del Corporativo Fiscal, Robertson, Saracho, del Peral y Asociados.

Para el Módulo 6, que será el 13 de agosto, se invitó a Sergio Esquerra Lupio, Socio Director de Esquer & Esquerra Abogados con el tema “Defensa Fiscal Práctica.

Continuando con el programa, se tendrá la conferencia “Patrimonios y Fideicomisos”, por el experto en institucionalización y gobierno corporativo de empresas familiares, José Mario Rizo Rivas, quien es socio director de la Oficina Guadalajara de Salles Sainz Grant Thornton.

Finalizará el Seminario el viernes 27 de agosto, con la exposición de Carlos Orozco-Felgueres Loya, quien es autor de varios libros especializados en materia fiscal, legal y financiero, con el tema “Productividad Fiscal en las Empresas”.

 El costo  para socios  es de 4 mil 400 pesos,; público en general , 4 mil 900 pesos y estudiantes  dos mil 200 pesos. El costo  por módulo es de 900 pesos.

Para mayor información en el teléfono 614 430-04-58 y 430-10-48.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes