Estatua de sumo asusta a los caballos de equitación en Tokio 2020

En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 hay una estatua de sumo que está generando polémica por el temor que causó a los caballos de equitación durante las rondas clasificatorias. 

La figura del hombre semidesnudo y en posición de ataque se ubica a un costado del décimo obstáculo. Al pasar la curva cerrada, lo primero que queda a la vista de los binomios es dicha estatua desde el ángulo de la espalda. 

Ante esto, los jinetes han comentado que la representación de tamaño real ha causado distracciones a varios caballos, pues hubo duplas que se frenaron en seco previo a cruzar dicho obstáculo. 

Esto, a su vez, ha provocado que algunos de ellos no alcancen los puntajes necesarios para avanzar a la final de la competencia llevada a cabo en el Parque Ecuestre de Tokio.

Si bien todo el circuito está decorado de artículos característicos de la cultura japonesa, como kimonos, tambores o artesanías de palacios, el más llamativo es la figura humana apenas tapada por un mawashi. 

Harry Charles, de Gran Bretaña explicó a los medios: “Vi que unos cuatro o cinco caballos se asustaron con eso”. 

Por su parte, el irlandés Darragh Kenny dijo que: “Parece una persona, y eso es algo un poco aterrador. Los caballos no quieren ver a un tipo, o lo que parece un tipo, junto a un obstáculo, viéndolos con intensidad como si estuvieran listos para pelear”.

Sin embargo, los jinetes también reconocieron que en una justa olímpica es de esperar que uno de los grandes atractivos del escenario sean los adornos que se colocan. 

Y aunque la atención se centró en el luchador de sumo, hubo quienes argumentaron que las luces fueron el problema y otros que los cerezos ubicados luego del obstáculo 10 fueron el motivo de la inquietud. 

Las acciones en ecuestre continúan este viernes y la lucha por las medallas será a lo largo del sábado en la modalidad de salto por equipos. 

Con información de Vanguardia

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes