El Festival de Karlovy Vary, que este año se celebra del 20 al 28 de agosto, concederá un premio de honor por el conjunto de su carrera al actor, escritor y director estadounidense Ethan Hawke.
"Estamos encantados de dar la bienvenida a Karlovy Vary a un artista que admiramos desde hace mucho tiempo", afirmó el director artístico del evento, Karel Och, en un comunicado.
Och explicó que el festival ya había rendido homenaje a la "Austin Film Society" en 2018 y que esta distinción a Hawke, muy vinculado a la escena independiente de Texas, es una extensión de ese reconocimiento.
Hawke, de 50 años, fue nominado en cuatro ocasiones al Oscar a lo largo de su carrera, por "Training Day" (2001), "Before Sunset" (2004), "Before Midnight" (2013) y "Boyhood"(2014).
El premio que recibirá, el "President's Award", será la segunda distinción que el actor recibirá por su carrera en el mundo del cine, después de que el Festival Internacional de Cine de San Sebastián le otorgara el "Premio Donostia" en 2016.
Su trayectoria como actor empezó a despegar con su rol en la aclamada "Dead Poets Society", en la que interpretó al alumno tímido del profesor interpretado por Robin Williams, en 1989.
Entrada la década de los 90, Hawke dio vida a varios papeles que fueron aclamados por la crítica y que propulsaron su carrera, como el de Troy, en "Reality Bites" (1994), y Jesse, en "Before Sunrise" (1995).
Before Sunrise es el inicio de una trilogía que completan Before Sunset (2004) y Before Midnight (2013) que sigue a la misma pareja, Jesse y Céline (Hawke y Julie Delpy) a través de los altibajos de su relación de casi dos décadas.
Más recientemente, el estadounidense ha destacado por su trabajo en la miniserie dramática "The Good Lord Bird", con la que llegó a ser nominado a mejor actor de televisión en la última edición de los Globos de Oro.
Hawke, también un novelista de éxito, publicó este año su primera novela en más de 20 años, titulada "A Bright Ray of Darkness", su obra trata sobre la historia de un chico joven que debuta en Broadway justo cuando su matrimonio pasa por un mal momento.
Tomado de Vanguardia
Con información de EFE
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.