PfZ2ErxCIUDAD DE MÉXICO .- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este jueves que la “mente maestra” detrás de la sugerencia para pagar la deuda con activos del del Fondo Monetario Internacional (FMI) es del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.PfZ2Erx Omnia.com.mx
PfZ2Erx“El que me propuso a mí esto, y el que me informó, fue Rogelio. Yo acepté”, dijo en la conferencia matutina en Palacio Nacional.PfZ2Erx Omnia.com.mx
PfZ2ErxExplicó que el actual titular de Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le hizo el planteamiento, por lo que decidió exponerlo en su conferencia matutina; sin embargo, destacó que hubo “un poco de diferencias que son propias”.PfZ2Erx Omnia.com.mx
PfZ2ErxTe puede interesar: Exhibe AMLO a Chong, Vázquez Mota y Salinas por oponerse a revocación de mandatoPfZ2Erx Omnia.com.mx
PfZ2ErxLópez Obrador se refirió a las recientes declaraciones de Gerardo Esquivel, uno de los subgobernadores que nombró para el Banxico, de que no se puede pagar deuda con activos del FMI y lo calificó como “ultratecnócrata”.PfZ2Erx Omnia.com.mx
PfZ2ErxEn respuesta, en sus redes sociales Esquivel aseguró que el disenso no necesariamente es confrontación, además de que la crítica es parte de la deliberación pública. PfZ2Erx Omnia.com.mx
PfZ2ErxAnte ello, el titular del Ejecutivo dijo estar de acuerdo con el comentario y señaló que en caso de llegar a un arreglo, lo dará a conocer en su ‘mañanera’.PfZ2Erx Omnia.com.mx
PfZ2ErxTe puede interesar: AMLO responsabiliza a gobiernos anteriores por problema de agua con arsénicoPfZ2Erx Omnia.com.mx
PfZ2Erx“Aprovecho para desde ahora hacerles la invitación para que nos acompañen, si se logra este acuerdo que lo considero favorable, benéfico”, agregó.PfZ2Erx Omnia.com.mx
PfZ2ErxA principios de agosto, el FMI aprobó la asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) equivalente a 650 mil millones de dólares, la más alta en la historia del fondo.PfZ2Erx Omnia.com.mx
PfZ2ErxLos DEG responden a apuntalar la liquidez mundial y favorecer con ello la recuperación de la crisis del covid-19, esto entrará en vigor el 23 de agosto de 2021. Dichos recursos serán acreditados a los países en proporción con sus actuales cuotas en la institución.PfZ2Erx Omnia.com.mx
PfZ2ErxCon información de VanguardiaPfZ2Erx Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.