Con la restricciones de aforos en diferentes sectores económicos, la realidad es que el estado no transitó al color verde en el semáforo epidemiológico, señaló Román Rivas Hong, presidente de Index Chihuahua, organismo que se ha pronunciado porque el estado permanezca en la fase amarilla del semáforo.
Expuso el representante de la industria manufacturera de exportación que el sector ha manifestado su rechazo a que el estado transite al color verde en el semáforo al continuar los contagios en ciudades que tiene conexión directa vía aérea o terrestre con el estado, además de que se observan otras regiones del país que viven situaciones complicadas en relación a personas hospitalizadas.
Apuntó que con el cambio del semáforo habrá personas que interpretarán que ya no hay casos, que se está erradicando el Covid, cuando en realidad se registran hoy diferentes variantes.
"Los números no dan para estar en verde, creemos que es una mala decisión pues continúa los casos y muchos no se reportan, pues hay quienes se realizan las pruebas en farmacias, al ser más comerciales, y probablemente no cuenten con los mecanismo para realizar los reportes al sector salud", dijo.
Indicó que al observar cómo quedaron los aforos en los diferentes sectores, la realidad es que el estado no transitó al color verde porque continúan las restricciones.
Explicó que el sector continuará al pie de la letra todos los protocolos y procedimientos que desde el inicio de la pandemia se instrumentaron en cada una de las empresas para evitar contagios y brotes, lo que se ha logrado.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.