Hago un llamado a que pongamos nuestro esfuerzo: Maru

En el marco de la conmemoración del CCXI aniversario del inicio de la guerra de Independencia de México, la gobernadora del Estado de Chihuahua, Maru Campos Galván, encabezó la correspondiente ofrenda cívica en honor a los héroes de la patria desde Palacio de Gobierno.

En compañía de miembros del Gabinete del Gobierno Estatal, autoridades militares y del municipio de Chihuahua, la gobernadora Maru Campos conmemoró a los héroes que cimentaron la independencia y libertad de nuestro país. 

Durante el acto protocolario, la Gobernadora tuvo a bien realizar el deposito de una ofrenda floral en el Museo Calabozo de Hidalgo para posteriormente montar una guardia de honor a los héroes de la patria, en compañía de autoridades de los tres niveles de gobierno.

En seguimiento al evento de la ofrenda cívica, Campos Galván dirigió un mensaje a la ciudadanía en el que remembró que si bien, el estado de Chihuahua atraviesa por circunstancias que interpelan a dar nueva vida a la lucha de los padres de la patria, es momento de decidir firmemente lo que se tiene que decidir y sembrar lo que se tenga que sembrar para pronto cosechar lo que los chihuahuenses necesitan.

Asimismo, la Gobernadora reiteró que Chihuahua es una tierra fértil para el heroísmo, la determinación y la unidad. “Hago un llamado a las fuerzas políticas y sociales, a todos los ciudadanos de bien, a mujeres y hombres a que pongamos nuestro esfuerzo, cada uno desde nuestras trincheras, para edificar juntos el Chihuahua que anhelamos”, comentó. 

Campos Galván, también hizo hincapié en que el Gobierno del Estado buscará la unidad para generar las condiciones políticas que verdaderamente le den dignidad a la vida de todos los chihuahuenses, tales como; un sistema de salud eficaz con buenos servicios hospitalarios, medicamento suficiente y personal equipado y capaz, así como en seguridad; lograr una coordinación con estas fuerzas para garantizar un mejor vivir que permita el crecimiento y la paz de las y los chihuahuenses.

Finalmente, la titular del Ejecutivo, refrendó el compromiso de honestidad y un buen manejo de recursos para que estos estén puestos al servicio del bien común, además de contar con buena voluntad para emprender la conquista por el presente y futuro de Chihuahua.

Por su parte el titular de la Secretaría de Educación y Deporte, Javier González Mocken, en su mensaje abundó en que el Gobierno Estatal será cálidamente humano para que juntos podamos continuar avanzando. 

En la ofrenda cívica acompañaron a la titular del Ejecutivo; Javier González Mocken, Secretario de Educación y Deporte; el presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla; Pablo González, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Mario Vázquez, presidente del Congreso del Estado; Federico Solorzano comandante de la 5/a Zona Militar y Bertín Hernández, omandante de la Región Aérea del Noreste.

 

 

Comunicado 

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes