Ipb6YJEElementos de Protección Civil (PC) evacuaron a pobladores de varios municipios en Tula de Allende, Hidalgo, debido a las lluvias que han azotado a la región y han causado fuertes inundaciones.Ipb6YJE Omnia.com.mx
Ipb6YJE“El Gobierno de #Tula de Allende, #Hidalgo, informa: “Ante la creciente del nivel de agua en el Río Tula y el Río Rosas; derivado de las fuerte lluvia registrada, esta noche todas las zonas afectadas por la inundación del 6 y 7 de septiembre deben permanecer alerta ante el posible incremento del nivel de los ríos”, señaló el organismo desde su cuenta de Twitter.Ipb6YJE Omnia.com.mx
Ipb6YJEAsimismo, PC destacó que, debido a estas afectaciones se comenzó a evacuar a las familias que viven en lugares de peligro. Las colonias señaladas fueron: 16 de enero, Denghui, El Carmen, La Mora, La Malinche, San Lorenzo, San Marcos, Unidad habitacional PEMEX, Zona centro.Ipb6YJE Omnia.com.mx
Ipb6YJEPor su parte, Germán M. Santoyo, director General de la Comisión Nacional el Agua (CONAGUA) advirtió que los niveles de agua podrían seguir incrementado en la entidad durante las próximas horas.Ipb6YJE Omnia.com.mx
Ipb6YJE“Derivado de las #Lluvias registradas este viernes 17 de septiembre en el Valle de México, así como por las que ocurrieron en la cuenca alta del río Tula, en #Hidalgo, se espera un incremento en el nivel de este afluente en las próximas horas”, escribió en sus redes sociales.Ipb6YJE Omnia.com.mx
Ipb6YJEEl funcionario apuntó que, como medida preventiva, se dejó de verter agua de la Presa Requena al río Tula. Ello, con la intención de que el paso a los caudales provenientes del Valle de México estuvieran libres y así no se saturara la capacidad del cauce.Ipb6YJE Omnia.com.mx
Ipb6YJE“Para contribuir a salvaguardar la integridad de la población cercana al río en Tula de Allende, #Hidalgo, se ha informado a las autoridades de Protección Civil a fin de que apliquen las medidas de prevención y los protocolos de atención a la emergencia correspondientes”, sentenció Santoyo. Ipb6YJE Omnia.com.mx
Ipb6YJEOmar Fayad, gobernador de Hidalgo instó a la población para que apoyara a las familias que están siendo afectadas por las inundaciones en Tula, Ixmiquilpan y otros municipios de la entidad, a través de los Centros de Acopio.Ipb6YJE Omnia.com.mx
Ipb6YJERemarcó que en estos lugares se pueden donar alimentos como: agua, leche, enlatados, leche en polvo y no perecederos. También se requieren medicamentos, artículos de limpieza y de higiene.Ipb6YJE Omnia.com.mx
Ipb6YJEApenas hace un par de días, el Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), emitió la declaratoria de emergencia para nueve municipios de Hidalgo.Ipb6YJE Omnia.com.mx
Ipb6YJEA través de su cuenta de Twitter, el Fayad señaló que se trataba de los municipios de Tlaxcoapan, Tula, Ixmiquilpan, Tezontepec, Chilcuautla, Tasquillo, Tlahuelilpan, Tepeji del Río y Mixquiahuala; los cuales resultaron afectados por las inundaciones ocasionadas por las lluvias y por el desbordamiento del río Tula.Ipb6YJE Omnia.com.mx
Ipb6YJEEn otro mensaje, el gobernador hidalguense resaltó que gracias a esta declaratoria, “se activa el Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales; y así se contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada”.Ipb6YJE Omnia.com.mx
Ipb6YJEEl mandatario estatal informó el pasado lunes que ya había realizado una solicitud por un monto de 6 mil 500 millones de pesos para atender a más de 70 mil afectados.Ipb6YJE Omnia.com.mx
Ipb6YJECon información de InfobaeIpb6YJE Omnia.com.mx