kNl5lvsLa Fiscalía General de la República (FGR) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atoran las 7 denuncias y el proceso judicial contra el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y 6 funcionarios de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsLa Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) entregó pruebas y presentó denuncias contra el mandatario tamaulipeco, familiares, empresarios y directivos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) durante un año; hasta ahora solo se ha detenido a Baltazar Higinio “R”, presunto prestanombres del político panista.kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsElefante Blanco consultó el estado de los casos. La Unidad de Inteligencia Financiera indicó que los 7 temas son responsabilidad de la Fiscalía General de la República, y ésta última no respondió sobre el avance de las investigaciones.kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsEl jueves pasado, el gobernador Cabeza de Vaca y el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, se reunieron, hecho que sorprendió debido a que el político tamaulipeco tenía cinco meses sin salir de la entidad a actividades públicas.kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsLas 6 denuncias contra CabezakNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsA partir de 2020, la FGR envío 3 solicitudes de la información financiera de Cabeza de Vaca a la UIF. A mediados del mismo año, la Unidad detectó posibles ilícitos y presentó la primera denuncia por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita, de acuerdo con el titular de la Unidad, Santiago Nieto Castillo.kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvs“La primera parte correspondía al pago, a partir de dos empresas fachadas filtrando el dinero por una Sofom, de un departamento en una zona residencial de la Ciudad de México. Después la posterior venta del departamento a una persona que tiene las características de prestanombres del señor Cabeza de Vaca, por un costo mucho mayor, cuyo pago se había hecho con el fondeo de cuentas de empresas, que a su vez estaban relacionadas con empresas del Cártel de Sinaloa”, narró Nieto Castillo en entrevista con Elefante Blanco el pasado 19 julio.kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsLa primera denuncia de la UIF detonó que la Fiscalía nacional solicitará a la Cámara de Diputados quitarle el fuero al gobernador Cabeza de Vaca. El trámite legislativo se desahogó en poco más de 70 días, y el 30 de abril, 302 legisladores y legisladoras votaron a favor del desafuero del tamaulipeco, que no se concretó por una ambigüedad del párrafo quinto del artículo 111 de la Constitución Política de México que fue aprovechada por el Congreso estatal.kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsTanto el Poder Legislativo tamaulipeco, como la Fiscalía General de la República esperan que la Corte resuelva la controversia constitucional 50/2021 -interpuesta el 30 de abril-, que dejará en claro los alcances del articulado y el estatus de la inmunidad procesal de Cabeza de Vaca. kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsLa compra-venta del departamento en Bosques de Santa Fe es el único con efectos legales visibles. Del resto de denuncias sobre presunto enriquecimiento ilícto, actos de corrupción y delincuencia organizada, presentadas a la FGR ninguna ha tenido avance, refieren fuentes de la UIF.kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvs“Tenemos hasta, este momento, toda la información con el conocimiento de las datos que nos proporcionó las agencias mexicanas, norteamericanas, los propios, los Speis para ver su operación financiera, la información que nos fue llegando de ciudadanos en Tamaulipas, el asunto se encuentra lo suficientemente sólido... queremos que se avance hasta las últimas consecuencias”, afirmó Nieto Castillo.kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsEstafa maestra en la UAT sin avanceskNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsLa indagatoria por el presunto desvío de casi 420,000,000 de recursos estatales y federales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) hacia una red de empresas fantasma sigue detenida.kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsEl 6 de julio, la UIF responsabilizó al secretario de Administración de la UAT, Víctor Hugo “G”, y 5 funcionarios más de orquestar el mecanismo fraudulento similar a “La Estafa Maestra”. Una cuarta parte del monto millonario se malversó a través del equipo de futbol Correcaminos.kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsEl reportero Arturo Ángel de Animal Político publicó que el trabajo de inteligencia identificó que la Secretaría de Administración de la UAT autorizó múltiples contratos con cuatro compañías para la realización de supuestos servicios, que fueron pagados con asignaciones presupuestarias federales y estatales entre 2019 y 2020.kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsAl revisar a las compañías contratadas, cuyas razones sociales no se han revelado, la UIF encontró que estas tenían las características de empresas fachada, es decir, que aun cuando están legalmente constituidas y pueden facturar pagos carecen de los recursos humanos y materiales para realizar cualquier tipo de trabajo.kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsCon el apoyo de diversas instituciones bancarias la UIF verificó que la Universidad sí transfirió los recursos a las referidas compañías fantasma que, a su vez, lo triangularon entre ellas. Incluso se presume que una parte significativa del dinero fue retirado en efectivo.kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsEl caso de la UAT toma relevancia debido a que esta semana comienza el proceso de elección del titular de la Rectoría. Uno de los candidatos es Guillermo Mendoza Cavazos, actual secretario de Finanzas y parte del equipo cercano señalado de presunta corrupción y desvío de dinero público.kNl5lvs Omnia.com.mx
kNl5lvsCon información de VanguardiakNl5lvs Omnia.com.mx