Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

En pausa los casos contra Cabeza de Vaca y seis funcionarios de la UAT

kNl5lvsLa Fiscalía General de la República (FGR) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atoran las 7 denuncias y el proceso judicial contra el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y 6 funcionarios de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsLa Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) entregó pruebas y presentó denuncias contra el mandatario tamaulipeco, familiares, empresarios y directivos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) durante un año; hasta ahora solo se ha detenido a Baltazar Higinio “R”, presunto prestanombres del político panista.kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsElefante Blanco consultó el estado de los casos. La Unidad de Inteligencia Financiera indicó que los 7 temas son responsabilidad de la Fiscalía General de la República, y ésta última no respondió sobre el avance de las investigaciones.kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsEl jueves pasado, el gobernador Cabeza de Vaca y el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, se reunieron, hecho que sorprendió debido a que el político tamaulipeco tenía cinco meses sin salir de la entidad a actividades públicas.kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsLas 6 denuncias contra CabezakNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsA partir de 2020, la FGR envío 3 solicitudes de la información financiera de Cabeza de Vaca a la UIF. A mediados del mismo año, la Unidad detectó posibles ilícitos y presentó la primera denuncia por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita, de acuerdo con el titular de la Unidad, Santiago Nieto Castillo.kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvs“La primera parte correspondía al pago, a partir de dos empresas fachadas filtrando el dinero por una Sofom, de un departamento en una zona residencial de la Ciudad de México. Después la posterior venta del departamento a una persona que tiene las características de prestanombres del señor Cabeza de Vaca, por un costo mucho mayor, cuyo pago se había hecho con el fondeo de cuentas de empresas, que a su vez estaban relacionadas con empresas del Cártel de Sinaloa”, narró Nieto Castillo en entrevista con Elefante Blanco el pasado 19 julio.kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsLa primera denuncia de la UIF detonó que la Fiscalía nacional solicitará a la Cámara de Diputados quitarle el fuero al gobernador Cabeza de Vaca. El trámite legislativo se desahogó en poco más de 70 días, y el 30 de abril, 302 legisladores y legisladoras votaron a favor del desafuero del tamaulipeco, que no se concretó por una ambigüedad del párrafo quinto del artículo 111 de la Constitución Política de México que fue aprovechada por el Congreso estatal.kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsTanto el Poder Legislativo tamaulipeco, como la Fiscalía General de la República esperan que la Corte resuelva la controversia constitucional 50/2021 -interpuesta el 30 de abril-, que dejará en claro los alcances del articulado y el estatus de la inmunidad procesal de Cabeza de Vaca. kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsLa compra-venta del departamento en Bosques de Santa Fe es el único con efectos legales visibles. Del resto de denuncias sobre presunto enriquecimiento ilícto, actos de corrupción y delincuencia organizada, presentadas a la FGR ninguna ha tenido avance, refieren fuentes de la UIF.kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvs“Tenemos hasta, este momento, toda la información con el conocimiento de las datos que nos proporcionó las agencias mexicanas, norteamericanas, los propios, los Speis para ver su operación financiera, la información que nos fue llegando de ciudadanos en Tamaulipas, el asunto se encuentra lo suficientemente sólido... queremos que se avance hasta las últimas consecuencias”, afirmó Nieto Castillo.kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsEstafa maestra en la UAT sin avanceskNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsLa indagatoria por el presunto desvío de casi 420,000,000 de recursos estatales y federales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) hacia una red de empresas fantasma sigue detenida.kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsEl 6 de julio, la UIF responsabilizó al secretario de Administración de la UAT, Víctor Hugo “G”, y 5 funcionarios más de orquestar el mecanismo fraudulento similar a “La Estafa Maestra”. Una cuarta parte del monto millonario se malversó a través del equipo de futbol Correcaminos.kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsEl reportero Arturo Ángel de Animal Político publicó que el trabajo de inteligencia identificó que la Secretaría de Administración de la UAT autorizó múltiples contratos con cuatro compañías para la realización de supuestos servicios, que fueron pagados con asignaciones presupuestarias federales y estatales entre 2019 y 2020.kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsAl revisar a las compañías contratadas, cuyas razones sociales no se han revelado, la UIF encontró que estas tenían las características de empresas fachada, es decir, que aun cuando están legalmente constituidas y pueden facturar pagos carecen de los recursos humanos y materiales para realizar cualquier tipo de trabajo.kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsCon el apoyo de diversas instituciones bancarias la UIF verificó que la Universidad sí transfirió los recursos a las referidas compañías fantasma que, a su vez, lo triangularon entre ellas. Incluso se presume que una parte significativa del dinero fue retirado en efectivo.kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsEl caso de la UAT toma relevancia debido a que esta semana comienza el proceso de elección del titular de la Rectoría. Uno de los candidatos es Guillermo Mendoza Cavazos, actual secretario de Finanzas y parte del equipo cercano señalado de presunta corrupción y desvío de dinero público.kNl5lvs Omnia.com.mx

kNl5lvsCon información de VanguardiakNl5lvs Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes