Vialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaAnte la dimensión del brote de sarampión en Chihuahua, entró en acción el equipo de respuesta rápida: SSAcudo al Cereso femenil; exigiré que se proteja a hijos de reclusas del “maldito psicópata”: Francisco SánchezMurió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo BimboEU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad JuárezInvita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa "Noche Segura" para proteger a mujeres en situaciones de riesgoComité de validación someterá a votación algunos cambios que solicitaron vecinos de Monte Xenit: OlivasArturo Zubía acerca apoyos a comunidades alejadas del distritoSheinbaum: EU debe reconocer que "tiene un problema grave de consumo de drogas"Inauguran primer Congreso Internacional de Molienda y TecnologíaEncabeza el diputado Borunda segundo foro de consulta de Bienestar Animal en ChihuahuaLanzan convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción en Chihuahua“Este es un gobierno que prefiere destinar recurso para prevenir la pérdida de vidas humanas”: FuentesAlertan de lluvias intensas este jueves para 5 estados de MéxicoVamos a buscar que el presidente Trump esté más informado: CSVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaAnte la dimensión del brote de sarampión en Chihuahua, entró en acción el equipo de respuesta rápida: SSAcudo al Cereso femenil; exigiré que se proteja a hijos de reclusas del “maldito psicópata”: Francisco SánchezMurió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo BimboEU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad JuárezInvita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa "Noche Segura" para proteger a mujeres en situaciones de riesgoComité de validación someterá a votación algunos cambios que solicitaron vecinos de Monte Xenit: OlivasArturo Zubía acerca apoyos a comunidades alejadas del distritoSheinbaum: EU debe reconocer que "tiene un problema grave de consumo de drogas"Inauguran primer Congreso Internacional de Molienda y TecnologíaEncabeza el diputado Borunda segundo foro de consulta de Bienestar Animal en ChihuahuaLanzan convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción en Chihuahua“Este es un gobierno que prefiere destinar recurso para prevenir la pérdida de vidas humanas”: FuentesAlertan de lluvias intensas este jueves para 5 estados de MéxicoVamos a buscar que el presidente Trump esté más informado: CS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

AMLO rechazó que el Conacyt tendrá menor presupuesto para 2022

B6r5yU4El presidente Andrés Manuel López Obrador catalogó como una “noticia falsa” que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) recibirá menos presupuesto para el 2022 y condenó que haya “sectores que se tragan todo” dando por hecho “cualquier información falsa”. No obstante, confirmó que hay denuncias interpuestas por presuntos malos manejos de recursos.B6r5yU4 Omnia.com.mx

B6r5yU4Durante su tradicional conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador precisó que el Conacyt tendrá un aumento real en su presupuesto de 11.3%, por lo que la investigación y tecnología contarán con recursos suficientes.B6r5yU4 Omnia.com.mx

B6r5yU4“Hay sectores que se tragan todo y dan por hecho cualquier noticia falsa y hay quien ya casi no tiene remedio porque es tanta su enajenación por el conservadurismo, sin embargo, estamos obligados a informar y por eso lo tenemos que seguir haciendo una y otra vez”, señaló.B6r5yU4 Omnia.com.mx

B6r5yU4“Viene un crecimiento de 11.26% dominante y de 11.3% real. Es muy importante, ayer estaba conversando con la tesorera (de la federación) Elvira Concheiro y me decía que gente bien informada, pero además consciente, progresista, dudan. Los zarandearon porque es mucho el bombardeo de mentiras. Me decían (que) en el caso de un investigador serio, honesto, comprometido con causas justas y sin embargo asegurando, ‘es que nos están quitando presupuesto para investigación’”, dijo el mandatario.B6r5yU4 Omnia.com.mx

B6r5yU4El presidente mostró el documento que se incluyó en el Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2022 en el que se solicita un aumento para el presupuesto del Conacyt.B6r5yU4 Omnia.com.mx

B6r5yU4“Es importante que se sepa que cuando se habla de un incremento nominal, no se toma en cuenta la inflación, cuando se habla de aumento real sí se descuenta la inflación. Por eso el 11.26% es incluyendo la inflación, el 7.3% descontando inflación”, precisó.B6r5yU4 Omnia.com.mx

B6r5yU4Al detallar el documento, López Obrador resaltó que las becas de posgrado contarán con 12,442 millones de pesos (mdp), que representa 3.8% más “para beneficiar a 61,998 estudiantes”, dijo al tiempo que resaltó que el Conacyt “continuará brindando becas para apoyar a estudiantes históricamente excluidos, así como a madres jefas de familia o personas con discapacidad”.B6r5yU4 Omnia.com.mx

B6r5yU4También resaltó que para el Sistema Nacional de Investigadores se darán 7,277 millones de pesos “31% más que el año pasado para atender a 38,127 investigadores en sus diferentes categorías”, dijo López Obrador. B6r5yU4 Omnia.com.mx

B6r5yU4Sin embargo, al ser cuestionado sobre si hay alguna denuncia contra investigadores del Conacyt, el mandatario señaló que sí, por presuntos malos manejos de recursos.B6r5yU4 Omnia.com.mx

B6r5yU4-”¿Si hay denuncias contra investigadores del Conacyt?”, se le cuestionó.B6r5yU4 Omnia.com.mx

B6r5yU4-”Tengo entendido que sí, porque se presume que hubo malos manejos de recursos en el Conacyt, sin embargo, esto lo va a resolver el juez. Y el que nada debe, nada teme. Es que tenemos que combatir la corrupción, por parejo, desde luego más arriba, de arriba hacia abajo, pero parejo, no tolerar la corrupción”, enfatizó.B6r5yU4 Omnia.com.mx

B6r5yU4“Eso fue lo que tronchó la causa de la Revolución Mexicana, la corrupción. Eso es lo que dio el traste con todo y nosotros tenemos que acabar con la corrupción en todos lados” dijo.B6r5yU4 Omnia.com.mx

B6r5yU4López Obrador recordó que en el sexenio pasado fue cuando se dio el caso de la llamada “Estafa Maestra” en donde varias universidades, protegiéndose en el argumento de la autonomía, aprovecharon para que directores y rectores caciques “aplaudidos hasta por la monarquía española” se enriquecieran.B6r5yU4 Omnia.com.mx

B6r5yU4“Ya no debe de haber impunidad para nadie. Tenemos que purificar la vida pública y el que no tiene ningún delito, el que es inocente, no debe de preocuparse para nada, porque también no se fabrican delitos, y no se permite que jueces hagan y deshagan”, señaló.B6r5yU4 Omnia.com.mx

B6r5yU4“Puede ser que legalmente pueda comentar una injusticia, pero se denuncia. Pero no vamos a dejar de estarle pidiendo a la Judicatura del Poder Judicial que actué, que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, enfatizó.B6r5yU4 Omnia.com.mx

B6r5yU4Con información de InfobaeB6r5yU4 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes